1
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Las amenazas a la seguridad nacional hoy en día han evolucionado, teniendo un carácter transnacional, que viene afectando el oriente peruano, en el departamento de Loreto, específicamente en la provincia del Putumayo. La región enfrenta serios desafíos debido a la presencia del narcotráfico y del crimen organizado, que no solo afectan la seguridad y estabilidad locales, sino que también representan un riesgo significativo para la seguridad nacional del Perú. Los objetivos principales del estudio fueron: identificar las amenazas transnacionales en la región de Loreto, sector Putumayo; analizar el impacto de estas amenazas en la Política de Defensa y Seguridad Nacional; y proponer estrategias para fortalecer la defensa y seguridad en la región afectada. La metodología adoptó un enfoque cualitativo, del tipo teórico-empírico, utilizando técnicas como observación directa, en...
2
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La crisis del agua amenaza la estabilidad política y el desarrollo económico en varios países en desarrollo y de mercados emergentes, con consecuencias negativas para la paz mundial, así lo han advertido un grupo de connotados ex líderes, incluyendo a Bill CLINTON y el hace poco fallecido Nelson MANDELA. Todo lo expuesto anteriormente nos permite visualizar que la posibilidad de un conflicto por la posesión de reservas acuíferas es posible en un futuro no muy lejano. En el caso del Perú al compartir las aguas del Lago Titicaca con Bolivia podría verse envuelto en un conflicto con Chile, debido a la escasez que tiene este último de este recurso, lo que le afectaría tanto económica como política y socialmente. La investigación es de tipo aplicada, utilizando un diseño noexperimental de tipo descriptivo-correlacional. La muestra estuvo conformada por cien (100) Oficiales entr...
3
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La crisis del agua amenaza la estabilidad política y el desarrollo económico en varios países en desarrollo y de mercados emergentes, con consecuencias negativas para la paz mundial, así lo han advertido un grupo de connotados ex líderes, incluyendo a Bill CLINTON y el hace poco fallecido Nelson MANDELA. Todo lo expuesto anteriormente nos permite visualizar que la posibilidad de un conflicto por la posesión de reservas acuíferas es posible en un futuro no muy lejano. En el caso del Perú al compartir las aguas del Lago Titicaca con Bolivia podría verse envuelto en un conflicto con Chile, debido a la escasez que tiene este último de este recurso, lo que le afectaría tanto económica como política y socialmente. La investigación es de tipo aplicada, utilizando un diseño noexperimental de tipo descriptivo-correlacional. La muestra estuvo conformada por cien (100) Oficiales entr...