Recursos Hídricos del Perú y Nivel de Reacción de la 3ª Brigada de Caballería ante una Masiva Migración de Desplazados de Chile en la Frontera Sur

Descripción del Articulo

La crisis del agua amenaza la estabilidad política y el desarrollo económico en varios países en desarrollo y de mercados emergentes, con consecuencias negativas para la paz mundial, así lo han advertido un grupo de connotados ex líderes, incluyendo a Bill CLINTON y el hace poco fallecido Nelson MAN...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ballesteros Ríos, Nilton, Buendia Gamarra, Urbano, Garcés Solano, Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado
Repositorio:ESGE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esge.edu.pe:20.500.14141/500
Enlace del recurso:http://repositorio.esge.edu.pe/handle/20.500.14141/500
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Recursos hídricos
Nivel de reacción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
Descripción
Sumario:La crisis del agua amenaza la estabilidad política y el desarrollo económico en varios países en desarrollo y de mercados emergentes, con consecuencias negativas para la paz mundial, así lo han advertido un grupo de connotados ex líderes, incluyendo a Bill CLINTON y el hace poco fallecido Nelson MANDELA. Todo lo expuesto anteriormente nos permite visualizar que la posibilidad de un conflicto por la posesión de reservas acuíferas es posible en un futuro no muy lejano. En el caso del Perú al compartir las aguas del Lago Titicaca con Bolivia podría verse envuelto en un conflicto con Chile, debido a la escasez que tiene este último de este recurso, lo que le afectaría tanto económica como política y socialmente. La investigación es de tipo aplicada, utilizando un diseño noexperimental de tipo descriptivo-correlacional. La muestra estuvo conformada por cien (100) Oficiales entre superiores y subalternos de la 3a Brigada de Caballería para determinar los recursos hídricos el nivel de reacción de la 3a Brigada de Caballería. Es de tipo probabilística aleatoria. Se utilizó un cuestionario tipo Likert para medir la variable protección del medio ambiente y su relación con el accionar operativo, construido por los propios investigadores. Los resultados obtenidos sobre la contrastación de la hipótesis principal de investigación: Los recursos hídricos del Perú se relacionan directamente con el nivel de reacción de la 3ª Brigada de Caballería ante una masiva migración de desplazados de Chile en la frontera sur, guarda relación confirmando que se encuentra ampliamente confirmado lo expresado en las bases teóricas sobre ambas variables. Teniendo en cuenta que este trabajo se investigación pretendía contribuir al esclarecimiento del grado de relación de los recursos hídricos el nivel de reacción de la 3a Brigada de Caballería, se colige que: Se ha podido determinar, a la luz de toda la información obtenida y analizada que existe un directo y significativo grado de interrelación recursos hídricos el nivel de reacción de la 3a Brigada de Caballería. Esta apreciación se evidencia por las dimensiones e indicadores que preconizan una gestión de valor entre ambas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).