Colgajo desplazado coronal vs colgajo desplazado coronal más injerto de tejido conectivo en coberturas radiculares: Una revisión sistemática

Descripción del Articulo

Objetivo: El objetivo de esta revisión sistemática (RS) fue comparar cuál de estas dos técnicas, Colgajo desplazado coronal o colgajo desplazado coronal más injerto de tejido conectivo tiene mejores resultados de cobertura radicular en casos de recesiones gingivales tanto en recesiones unitarias y/o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calizaya Gómez, Luis Enrique Nicolás
Formato: revisión
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1432
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/1432
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Encía
Recesión gingival
Sensibilidad de la dentina
Cirugía plástica
Reacción injerto-huésped
Tejido conectivo
Raíz del diente
Descripción
Sumario:Objetivo: El objetivo de esta revisión sistemática (RS) fue comparar cuál de estas dos técnicas, Colgajo desplazado coronal o colgajo desplazado coronal más injerto de tejido conectivo tiene mejores resultados de cobertura radicular en casos de recesiones gingivales tanto en recesiones unitarias y/o múltiples. Materiales y Métodos: Se realizó una búsqueda electrónica para identificar ensayos clínicos aleatorizados (ECAs), ensayos clínicos controlados (ECCs) y estudios observacionales (series de casos) en el tratamiento de recesiones gingivales unitarias y/o múltiples con al menos 6 meses de seguimiento. La variable de resultado primario fue la cobertura radicular completa (CRC). Las variables de resultado secundario fueron la reducción de la recesión (RedRec), profundidad de la recesión, nivel de inserción clínica (NIC) y la ganancia de tejido queratinizado (TK). Para evaluar la calidad de los artículos incluidos se usó la escala de Newclastle-Ottawa y la escala de riesgo de sesgo. Resultados: 19 artículos fueron incluidos en esta RS, de los cuales 8 fueron ECAs, 2 ECCs y 9 series de casos, con un total de 1383 piezas con recesiones gingivales. El CDC solo o CDC + ITC, obtuvieron éxito en su tratamiento, pero la diferencia entre éstas fue cuando se comparó las variables CRC: 76,82% (CDC + ITC); 37, 77 % (CDC solo) y la ganancia de TK: 2,985 mm (CDC + ITC); 2, 33 mm (CDC solo). Conclusiones: Se puede concluir que la técnica CDC + ITC tiene mejores resultados en CRC, RedRec, ganancia de TK a largo plazo, por lo tanto, es la indicada para los tratamientos de cobertura radicular en recesiones gingivales unitarias y/o múltiples.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).