1
artículo
The last Peruvian reform on legal capacity, established in the Peruvian Civil Code, opened the way to the recognition of this right under equal conditions for the group of people with disabilities. This formal recognition has a particular impact on those persons with intellectual and psychosocial disabilities who had historically been considered as objects and not as subjects of this right. This normative modification generates a profound change in the theoretical-political concepts regarding legal capacity that must be addressed by civil dogmatic and the disciplines compromised. We consider it of transcendental importance to carefully observe the theoretical change behind the reform, in order to facilitate the understanding of its real magnitude and to recognize the turning points in our legal theory. Moreover, because we are in the process of implementing this new legislation. If such ...
2
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Guillermo Martínez Parra es licenciado y magíster en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y doctor en Estudios Latinoamericanos por la misma universidad. En su reciente trabajo de investigación, Martínez Parra realiza una reflexión sobre la ética y la política desde el horizonte epistemológico, ontológico e histórico fenoménico y dialéctico. El libro realiza una fuerte crítica al liberalismo y al neoliberalismo, ya que son estas nuevas formas de dominación que sufre nuestra América. Este sistema neoliberal trae muchos problemas de desigualdad social, que, a su vez, generan distintos problemas sociales como corrupción, violencia, etc. En ese sentido, nuestra filosofía nace en el mismo contexto sin un nivel crítico, sino que carece de criticidad por su fuerte apego al sistema actual.
3
artículo
No presenta resumen
4
libro
Publicado 1999
Enlace
Enlace
"Este artículo busca examinar las cuestiones en torno al mercado y a la demanda de los cultivos y alimentos andi nos tradicionales. Hay varias razones para que exista una demanda por estos cultivos, y por otra par te, hay un conjunto de fuerzas socio-económicas que actúan en contra, limitando el consumo de estos alimentos". ― Introducción.
5
6
libro
Publicado 2001
Enlace
Enlace
Coedición con Microenterprise and Small Producer Support Proyect y COSUDE.
7
objeto de conferencia
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Se realizó un estudio de la diversidad de especies del género Vibrio asociada a mortalidades larvarias masivas en la concha de abanico (Argopecten purpuratus) cultivadas en “hatchery”. Las muestras fueron tomadas en seis desoves de concha de abanico en un “hatchery”, tanto en individuos en el fondo del tanque de cultivo como suspendidos en la columna de agua, a 72 horas posteriores al desove a 19 °C. Se transportaron las muestras a una temperatura de 5 ± 2 °C, a los laboratorios de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), donde se incubaron a 20 °C en los medios de Agar Marino (AM) y Tiosulfato Citrato Bilis Sacarosa (TCBS). Posterior a la caracterización morfológica, se enfrentó los aislados al agente vibriostático O/129. Los aislados se caracterizaron bioquímicamente utilizando el sistema comercial miniaturizado API® 20E. Se identificó al Vibrio alginolyticu...
8
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Capillaroscopy is a non-invasive and safe tool which allows the evaluation of the morphology of the microcirculation. Since its recent incorporation in the 2013 American College of Rheumatology (ACR)/European League Against Rheumatism (EULAR) classification criteria for systemic sclerosis together with its assessed role to monitor disease progression, capillaroscopy became a ‘mainstream’ investigation for rheumatologists. Given its increasing use by a variety of physicians internationally both in daily practice to differentiate primary from secondary Raynaud's phenomenon, as well as in research context to predict disease progression and monitor treatment effects, standardisation in capillaroscopic image acquisition and analysis seems paramount. To step forward to this need, experts in the field of capillaroscopy/microcirculation provide in this very consensus paper their view on imag...
9
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
This paper reviews the design of the Tropical Pacific Observing System (TPOS) and its governance and takes a forward look at prospective change. The initial findings of the TPOS 2020 Project embrace new strategic approaches and technologies in a user-driven design and the variable focus of the Framework for Ocean Observing. User requirements arise from climate prediction and research, climate change and the climate record, and coupled modeling and data assimilation more generally. Requirements include focus on the upper ocean and air-sea interactions, sampling of diurnal variations, finer spatial scales and emerging demands related to biogeochemistry and ecosystems. One aim is to sample a diversity of climatic regimes in addition to the equatorial zone. The status and outlook for meeting the requirements of the design are discussed. This is accomplished through integrated and complementa...
10
libro
Publicado 2009
Enlace
Enlace
Las figuras para colorear de este libro representan escenas siguiendo los patrones culturales de Panao.
11
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El poeta peruano César Vallejo y el pintor belga René Magritte comparten querencias estéticas y vitales fundamentales, llevar al lector o el espectador por una serie de signos que chocan con el vacío aparente, el misterio, el surco prolífico. Una característica compartida es la frecuencia del motivo de la ropa masculina burguesa, signo de identidad del que el poeta se va despojando y en el cual el pintor insiste para dar con pasmoso aplomo en el misterio.
12
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
This article presents a brief study of the variants between "Terceto autóctono", from Los heraldos negros, by César Vallejo, and its primitive version, namely, the poem "Fiestas aldeanas".
13
artículo
Written and revised between 1918 and 1922, Trilce shares and devours the fundamental avant-garde trope, which eschews representation through the sign’s own opacity, now protagonist of its own presence, freed from the ancillary duty of mimesis. Against the critical and creative discourses of that time —in the literary, plastic and musical arts—, this study considers Vallejo’s own resolute direction.
14
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Software development involves a high volume of data transfer between web-based applications and the end-user; this requires implementing them using new web technologies. This work contributes to developing a web-based application to improve the process management of the security company UNICEPRI, integrating suitable elements such as the Laravel frameworks for the backend and VueJs for the frontend, and the database manager MariaDB. The Model-View-Controller approach reduces memory resource usage, browsing time, and data recovery by reusing components and partially loading the website, gaining flexibility, and communicating with other applications and hardware. The SCRUM agile methodology was used to follow up on the implementation, allow adequate communication between client and developer, and comply with the different activities in the established times. For the evaluation of the softw...
15
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El tratamiento de aguas residuales es vital en las zonas altoandinas por ser cuenca alta y en ocasiones cabeza de cuenca. Usualmente estas cuencas están contaminadas por descargas domésticas de zonas que no disponen de sistemas de recolección y disposición final de desagüe. El objetivo de esta revisión es determinar si la aplicación de un reactor anaerobio de flujo ascendente, denominado RAFA o UASB, es aplicable en el tratamiento de aguas residuales y producción de biogás en zonas altoandinas. La propuesta de utilizar un reactor UASB resulta interesante pues es una tecnología de bajo costo, requieren poco espacio para su instalación y provee de biogás. Entre sus desventajas se encuentran: una etapa de inicio muy larga, poco rendimiento en remoción de parámetros biológicos (coliformes totales), químicos (nitrógeno total y fósforo total) y sensibilidad a condiciones psic...
16
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La nutrición, con sus distintas vertientes, convergen al final con el objetivo primordial, que es la salud humana. Actualmente no hay una alimentación balanceada correcta; esto es preocupante especialmente en la alimentación infantil, que serán el futuro del país y que son quienes deberían tener unas pautas alimentarias lo más correctas posibles. La alimentación que reciben los niños en el colegio tiene que ser monitoreada especialmente: hay que ser muy cuidadosos y estar alertas y vigilantes en lo que comen los chicos en el centro escolar. El suministro de aportes insuficientes de verduras, hortalizas, frutas y pescados, junto con el empleo excesivo de grasas añadidas, es un riesgo a tener muy en cuenta en las preparaciones culinarias. La malnutrición afecta no solo al rendimiento escolar, sino también a la capacidad de concentración, atención y participación en el aula.
17
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La investigación del presente trabajo tiene por propósito determinar como la implementación del Sistema de Control Interno influye en la lucha contra la corrupción, siendo un tema latente y más crítico en nuestra actualidad y en las entidades públicas y en Provias Nacional. Se considera un estudio no experimental y el trabajo actual es determinado por treinta (30) servidores y funcionarios del Órgano de Control Institucional de Provias Nacional perteneciente al Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Teniendo como resultado reconocer la hipótesis nula y rechazar las hipótesis alternativas, por tanto, no existe correlación de las variables de manera positiva, lo que indica que el Sistema de Control Interno no está directamente relacionado con la lucha anticorrupción, ello según la muestra y documentos analizados. En consecuencia, se recomienda implementar estrategias ori...
18
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El cóndor andino, cóndor de los Andes o simplemente cóndor (Vultur gryphus), es una especie de ave de la familia Cathartidae que habita en Sudamérica. Se extiende por la cordillera de los Andes, cordilleras próximas a ella y las costas adyacentes de los océanos Pacífico y Atlántico. Es el ave no marina de mayor envergadura del Planeta. No posee subespecies. Su nombre procede del quechua kuntur. Es un ave grande y negra, con plumas blancas alrededor del cuello y en partes de las alas. La cabeza carece de plumas y es de color rojo, pudiendo cambiar de tonalidad de acuerdo al estado emocional del ave; a diferencia de las aves de presa, siendo el macho más grande que la hembra. Las poblaciones de Cóndor Andino, están extinguiéndose en todo su hábitat de distribución, debido a la presencia humana y a la falta de alimento. Esta especie anteriormente fue común en las áreas coste...
19
tesis de grado
Publicado 2011
Enlace
Enlace
Cada día nos vemos más involucrados en el remolino que llevará a todos al mar del conocimiento, alimentado por los grandes ríos del saber y dentro de los cuales yacen todas las tecnologías que se están desarrollando en los últimos tiempos. Las formas de hacer comercio han cambiado mucho en estos últimos años con ayuda del intemet, una persona que esté conectado al intemet podrá comprar cualquier producto que se ofrezca en la red en cualquier parte del mundo. Es así, que el Comercio Electrónico representa el avance de una tecnología que cayó por su madurez y que está acaparando la atención del mundo entero. También se conoce que el Comercio Electrónico se ha constituido en un elemento vital en el desarrollo y un instrumento esencial para la promoción del progreso económico, cultural y tecnológico a nivel mundial. Gracias al comercio electrónico se hace posible y se ...
20
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Mediante el presente estudio, se da a conocer que la Educación Inicial, es un nivel que comprende la educación de los niños desde su nacimiento hasta los 5 años, es considerada en general como la más significativo del niño, debido a que en esta se estructuran las bases fundamentales de las particularidades físicas y psicológicas de la personalidad, así como de la conducta social que en las sucesivas etapas del desarrollo se consolidarán y perfeccionarán. Las conclusiones generan reflexión en lo importante que es la Educación Inicial para la formación integral y el desarrollo de capacidades, por eso se debe desde las instituciones educativas promover actividades a favorecer el desarrollo biológico, psicológico y social de los niños; además se debe involucrar a los padres de familia en este proceso de formación integral.