Aplicación del reactor para el tratamiento de aguas residuales y producción de biogás en zonas altoandinas
Descripción del Articulo
El tratamiento de aguas residuales es vital en las zonas altoandinas por ser cuenca alta y en ocasiones cabeza de cuenca. Usualmente estas cuencas están contaminadas por descargas domésticas de zonas que no disponen de sistemas de recolección y disposición final de desagüe. El objetivo de esta revis...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | UCSUR-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1903 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/1903 https://doi.org/10.21142/tb.2021.1903 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aguas residuales Biogás https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | El tratamiento de aguas residuales es vital en las zonas altoandinas por ser cuenca alta y en ocasiones cabeza de cuenca. Usualmente estas cuencas están contaminadas por descargas domésticas de zonas que no disponen de sistemas de recolección y disposición final de desagüe. El objetivo de esta revisión es determinar si la aplicación de un reactor anaerobio de flujo ascendente, denominado RAFA o UASB, es aplicable en el tratamiento de aguas residuales y producción de biogás en zonas altoandinas. La propuesta de utilizar un reactor UASB resulta interesante pues es una tecnología de bajo costo, requieren poco espacio para su instalación y provee de biogás. Entre sus desventajas se encuentran: una etapa de inicio muy larga, poco rendimiento en remoción de parámetros biológicos (coliformes totales), químicos (nitrógeno total y fósforo total) y sensibilidad a condiciones psicrofílicas (10°C -20°C). Siendo la última desventaja, una característica de las zonas altoandinas. Se estudió también tecnologías complementarias que incluyan a los reactores UASB complementados con otros métodos de tratamiento de aguas residuales para la mejora de su rendimiento. Se concluye que es importante tener en cuenta que esta tecnología es principalmente usada para aguas de alta carga orgánica y la remoción de otros parámetros como metales pesados, requerirían de un post-tratamiento. Con respecto al biogás, este tiene el potencial de recircular para generar energía al propio sistema, la producción de metano, componente del biogás aumenta al adicionar un proceso de co-digestión y la generación de lodos estables simplifica su disposición final. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).