Aplicación del reactor para el tratamiento de aguas residuales y producción de biogás en zonas altoandinas
Descripción del Articulo
El tratamiento de aguas residuales es vital en las zonas altoandinas por ser cuenca alta y en ocasiones cabeza de cuenca. Usualmente estas cuencas están contaminadas por descargas domésticas de zonas que no disponen de sistemas de recolección y disposición final de desagüe. El objetivo de esta revis...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | UCSUR-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1903 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/1903 https://doi.org/10.21142/tb.2021.1903 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aguas residuales Biogás https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| id |
USUR_f2c8d0027487732284ccb5b1411f3748 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1903 |
| network_acronym_str |
USUR |
| network_name_str |
UCSUR-Institucional |
| repository_id_str |
3723 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación del reactor para el tratamiento de aguas residuales y producción de biogás en zonas altoandinas |
| title |
Aplicación del reactor para el tratamiento de aguas residuales y producción de biogás en zonas altoandinas |
| spellingShingle |
Aplicación del reactor para el tratamiento de aguas residuales y producción de biogás en zonas altoandinas Smith Sanchez, Jenyfer Aguas residuales Biogás https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| title_short |
Aplicación del reactor para el tratamiento de aguas residuales y producción de biogás en zonas altoandinas |
| title_full |
Aplicación del reactor para el tratamiento de aguas residuales y producción de biogás en zonas altoandinas |
| title_fullStr |
Aplicación del reactor para el tratamiento de aguas residuales y producción de biogás en zonas altoandinas |
| title_full_unstemmed |
Aplicación del reactor para el tratamiento de aguas residuales y producción de biogás en zonas altoandinas |
| title_sort |
Aplicación del reactor para el tratamiento de aguas residuales y producción de biogás en zonas altoandinas |
| author |
Smith Sanchez, Jenyfer |
| author_facet |
Smith Sanchez, Jenyfer |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chavez Zegarra, Fernando Javier |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Smith Sanchez, Jenyfer |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aguas residuales Biogás |
| topic |
Aguas residuales Biogás https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| description |
El tratamiento de aguas residuales es vital en las zonas altoandinas por ser cuenca alta y en ocasiones cabeza de cuenca. Usualmente estas cuencas están contaminadas por descargas domésticas de zonas que no disponen de sistemas de recolección y disposición final de desagüe. El objetivo de esta revisión es determinar si la aplicación de un reactor anaerobio de flujo ascendente, denominado RAFA o UASB, es aplicable en el tratamiento de aguas residuales y producción de biogás en zonas altoandinas. La propuesta de utilizar un reactor UASB resulta interesante pues es una tecnología de bajo costo, requieren poco espacio para su instalación y provee de biogás. Entre sus desventajas se encuentran: una etapa de inicio muy larga, poco rendimiento en remoción de parámetros biológicos (coliformes totales), químicos (nitrógeno total y fósforo total) y sensibilidad a condiciones psicrofílicas (10°C -20°C). Siendo la última desventaja, una característica de las zonas altoandinas. Se estudió también tecnologías complementarias que incluyan a los reactores UASB complementados con otros métodos de tratamiento de aguas residuales para la mejora de su rendimiento. Se concluye que es importante tener en cuenta que esta tecnología es principalmente usada para aguas de alta carga orgánica y la remoción de otros parámetros como metales pesados, requerirían de un post-tratamiento. Con respecto al biogás, este tiene el potencial de recircular para generar energía al propio sistema, la producción de metano, componente del biogás aumenta al adicionar un proceso de co-digestión y la generación de lodos estables simplifica su disposición final. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-07-06T02:48:28Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-07-06T02:48:28Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Trabajo de Investigación - Bachiller |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12805/1903 |
| dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.21142/tb.2021.1903 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12805/1903 https://doi.org/10.21142/tb.2021.1903 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Científica del Sur |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional – UCS Universidad Científica del Sur |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSUR-Institucional instname:Universidad Científica del Sur instacron:UCSUR |
| instname_str |
Universidad Científica del Sur |
| instacron_str |
UCSUR |
| institution |
UCSUR |
| reponame_str |
UCSUR-Institucional |
| collection |
UCSUR-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1903/1/TB-Smith%20J-Ext.pdf https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1903/2/license_rdf https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1903/3/license.txt https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1903/4/TB-Smith%20J-Ext.pdf.txt https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1903/5/TB-Smith%20J-Ext.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
1fff4ff949f2b568322e702f9b3da5eb 80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42f 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 818f636c63cecac64ca0282a9f734750 749c26e382157d7cd425b4580c5d9648 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Académico Científica |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1792436152530108416 |
| spelling |
Chavez Zegarra, Fernando JavierSmith Sanchez, Jenyfer2021-07-06T02:48:28Z2021-07-06T02:48:28Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12805/1903https://doi.org/10.21142/tb.2021.1903El tratamiento de aguas residuales es vital en las zonas altoandinas por ser cuenca alta y en ocasiones cabeza de cuenca. Usualmente estas cuencas están contaminadas por descargas domésticas de zonas que no disponen de sistemas de recolección y disposición final de desagüe. El objetivo de esta revisión es determinar si la aplicación de un reactor anaerobio de flujo ascendente, denominado RAFA o UASB, es aplicable en el tratamiento de aguas residuales y producción de biogás en zonas altoandinas. La propuesta de utilizar un reactor UASB resulta interesante pues es una tecnología de bajo costo, requieren poco espacio para su instalación y provee de biogás. Entre sus desventajas se encuentran: una etapa de inicio muy larga, poco rendimiento en remoción de parámetros biológicos (coliformes totales), químicos (nitrógeno total y fósforo total) y sensibilidad a condiciones psicrofílicas (10°C -20°C). Siendo la última desventaja, una característica de las zonas altoandinas. Se estudió también tecnologías complementarias que incluyan a los reactores UASB complementados con otros métodos de tratamiento de aguas residuales para la mejora de su rendimiento. Se concluye que es importante tener en cuenta que esta tecnología es principalmente usada para aguas de alta carga orgánica y la remoción de otros parámetros como metales pesados, requerirían de un post-tratamiento. Con respecto al biogás, este tiene el potencial de recircular para generar energía al propio sistema, la producción de metano, componente del biogás aumenta al adicionar un proceso de co-digestión y la generación de lodos estables simplifica su disposición final.application/pdfspaUniversidad Científica del SurPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional – UCSUniversidad Científica del Surreponame:UCSUR-Institucionalinstname:Universidad Científica del Surinstacron:UCSURAguas residualesBiogáshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Aplicación del reactor para el tratamiento de aguas residuales y producción de biogás en zonas altoandinasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Investigación - BachillerSUNEDUIngeniería AmbientalUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias AmbientalesBachillerBachiller en Ingeniería Ambiental09611620https://orcid.org/0000-0002-2606-655676309922521066La Torre, María de los Ángeleshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALTB-Smith J-Ext.pdfTB-Smith J-Ext.pdfapplication/pdf364347https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1903/1/TB-Smith%20J-Ext.pdf1fff4ff949f2b568322e702f9b3da5ebMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1903/2/license_rdf80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42fMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1903/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTTB-Smith J-Ext.pdf.txtTB-Smith J-Ext.pdf.txtExtracted texttext/plain39173https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1903/4/TB-Smith%20J-Ext.pdf.txt818f636c63cecac64ca0282a9f734750MD54THUMBNAILTB-Smith J-Ext.pdf.jpgTB-Smith J-Ext.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13609https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1903/5/TB-Smith%20J-Ext.pdf.jpg749c26e382157d7cd425b4580c5d9648MD5520.500.12805/1903oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/19032024-02-19 10:48:16.433Repositorio Académico Científicadspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.995663 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).