Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Silvera Alarcón, Edwin Neil', tiempo de consulta: 0.77s Limitar resultados
1
tesis de grado
El proyecto de innovación pedagógica, utilizando entornos virtuales para un adecuado manejo de los procesos pedagógicos y didácticos del área de matemática”, se implementó mediante el fortalecimiento de capacidades docentes utilizando entornos virtuales, y plataformas educativas (PERUEDUCA, EDUCARED, entre otros) para el manejo adecuado de los procesos didácticos, pedagógicos del área de matemática, teniendo en cuenta para la planificación, las orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje plasmados en el Currículo Nacional de Educación Básica; del mismo modo, a través de la ejecución de Grupos de Inter Aprendizaje (GIAs) y la participación activa en la Comunidad Profesional de Aprendizaje de la institución educativa. El proyecto involucró la dimensión institucional a través del monitoreo de la misma; la dimensión administrativa mediante la participaci...
2
artículo
In the classrooms, teachers faced the dilemma of whether or not to use virtual environments to continue teaching, because students were able to pose and solve mathematical problems with the help of ICT. The objective is to analyze the student's perspectives when applying real situations, remote real situations and situations from the mathematical poem to solve the posing and solving of mathematical problems. The methodology is descriptive, quantitative, exploratory and observational, with a sample of 72 elementary school students. Resulting significant effects and positive acceptance of the methodology. In Conclusion students no longer used virtual environments and ICT to pose and solve mathematical problems.
3
tesis doctoral
Teniendo como objetivo en qué manera la aplicación de la plataforma Conecta Ideas influye en la resolución de problemas de regularidad, equivalencia y cambio en los estudiantes del nivel primaria en una institución educativa pública de Andahuaylas, se hizo la presente investigación con un paradigma positivista de tipo aplicada con enfoque cuantitativo de diseño experimental de tipo cuasiexperimental, se tuvo una muestra de 68 estudiantes del sexto grado EBR, los que fueron divididos en un grupo experimental y el de control. Para recoger datos de la variable dependiente se utilizó una prueba objetiva de resolución de problemas, procediéndose a la técnica de validez de contenido por juicio de expertos, luego de haber sido sometido a una prueba piloto, dando como resultado tener una validez interna de 0,761 Alfa de Cronbach KR-20. Utilizándose como estrategia pedagógica que art...