1
capítulo de libro
Páginas [321]-333
2
objeto de conferencia
Conferencia presentada en el marco del evento virtual “Huella de Agua - Experiencias de éxito en América Latina, importancia y aporte para la sostenibilidad de los recursos hídricos“, organizado por la Autoridad Administrativa (ANA) y llevado a cabo el 11 de junio del 2020.
3
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Los resultados de este estudio de factibilidad, sobre una fábrica de chocolates orgánicos, muestran una interesante y beneficiosa oportunidad para los accionistas, los participantes de la cadena de suministro y los consumidores. Los accionistas podrán rentabilizar su inversión en un tiempo razonable bajo supuestos bastante conservadores. Considerando una inversión cercana a 700 mil soles, la tasa de retorno económica resulta igual a 33% y el periodo de recupero 4.35 años. En el Perú, el mercado de chocolates orgánicos de alta calidad está en crecimiento, un claro ejemplo es la aparición de más de 20 marcas nacionales en los últimos 5 años, muchas de las cuáles han ganado prestigiosos premios en competencias internacionales y han quitado terreno a importantes marcas europeas gracias a su calidad superior. Del mismo modo, el mercado de chocolates con relleno está dominado p...
4
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El objetivo del presente documento es demostrar que el uso de la innovación tecnológica de servicios financieros conocidos como Fintech (Financial and Technology por sus términos en inglés) han tenido una relación positiva en la inclusión financiera de los jóvenes del Perú entre los años 2017 al 2019. Para poder determinar tal impacto, se utilizó un enfoque cuantitativo, con un alcance descriptivo correlacional no experimental, buscando a través del análisis estadístico la relación entre las variables en estudio pero sin determinar la causalidad. Para ello, se utilizó información del periodo 2017 hasta el 2019 de empresas Fintech constituidas en el Perú, así como también organismos como Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL). Por el lado de las empresas Fintech, se utilizó l...
5
6
informe técnico
Publicado 2012
Enlace
Enlace
Determina la huella hídrica del cultivo del espárrago en el Perú e identifica los 6 departamentos productores de espárrago. Además, menciona la utilización de 20 estaciones hidrometereológicas para conocer la demanda de este cultivo.
7
informe técnico
Publicado 2012
Enlace
Enlace
Establece la huella hídrica del cultivo del arroz en el Perú e identifica los 3 departamentos que más consumen agua en relación a este cultivo. Además, menciona la utilización de 70 estaciones hidrometereológicas para determinar la demanda de dicho cultivo.
8
ponencia
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Presentación de la Evaluación Modelo de Concesiones en Perú – (Estudio realizado con apoyo de Programa FOREST de USAID para SERFOR) • Juan Pablo Silva, Director del Programa FOREST de USAID y el Servicio Forestal de los EE.UU • Milton Von Hesse, Director de VIDENZA Consultores • José Luis Capella , Director del Programa de Bosques y Servicios Ecosistémicos de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) • Roberto Kometter, Consultor Independiente