Aplicación de las Fintech como herramienta tecnológica disruptiva de inclusión financiera de los jóvenes en el Perú, medido a través la dimensión acceso

Descripción del Articulo

El objetivo del presente documento es demostrar que el uso de la innovación tecnológica de servicios financieros conocidos como Fintech (Financial and Technology por sus términos en inglés) han tenido una relación positiva en la inclusión financiera de los jóvenes del Perú entre los años 2017 al 201...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yamunaque Da Silva, Juan Pablo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/2242
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/2242
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicios financieros
Tecnología financiera
Innovaciones
Consumidores jóvenes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo del presente documento es demostrar que el uso de la innovación tecnológica de servicios financieros conocidos como Fintech (Financial and Technology por sus términos en inglés) han tenido una relación positiva en la inclusión financiera de los jóvenes del Perú entre los años 2017 al 2019. Para poder determinar tal impacto, se utilizó un enfoque cuantitativo, con un alcance descriptivo correlacional no experimental, buscando a través del análisis estadístico la relación entre las variables en estudio pero sin determinar la causalidad. Para ello, se utilizó información del periodo 2017 hasta el 2019 de empresas Fintech constituidas en el Perú, así como también organismos como Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL). Por el lado de las empresas Fintech, se utilizó la información de “Pagos”, “Remesas y Préstamos”, ya que son las más destacadas en el mercado peruano; y por el lado de la inclusión financiera, como ésta se puede medir mediante tres dimensiones: acceso, uso y calidad, se decidió usar la dimensión acceso por ser la más próxima a la variable a estudiar. Con lo antes mencionado, se pudo realizar análisis descriptivos y correlacionales de las variables para poder concluir que la aplicación de las Fintech tiene una relación significativamente positiva con la inclusión financiera, por lo que podemos indicar que las Fintech son una herramienta muy útil en la inclusión financiera de los jóvenes en el Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).