1
artículo
Publicado 1992
Enlace

La gestión integral de residuos químicos permite minimizar la cantidad de residuos generados, reaprovechar los residuos que puedan volver a ser utilizados, tratarlos para disminuir su peligrosidad, y real izar una disposición final segura de aquellos residuos que no puedan ser reducidos. Se presentan los principios de gestión, el análisis del ciclo de vida de un residuo y diversas opciones de tratamiento (físico, químico, térmico y biológico) para la disposición final.
2
3
4
artículo
El artículo no presenta resumen.
5
6
7
informe técnico
Publicado 2020
Enlace

El Perú, ha sido calificado, por la Organización Internacional del Cacao, como un país productor y exportador de cacao fino y de aroma, logrando exportar el 36% del cacao fino y de aroma que se produce a nivel mundial. Asimismo, como segundo productor de cacao orgánico, orientar su producción a mercados de comercio justo. De las diez variedades de cacao que existen en el mundo, seis se producen en nuestro país y han sido reconocidas con premios internacionales. 16 El objetivo de la presente investigación es relacionar los compuestos aromáticos presentes por tipo de proceso de oobtención de pasta de cacao. donde el resultado de las variables se evaluó con las técnicas Estadísticas de análisis del Modelo de ANOVA bifactorial de efectos fijos. Las variables, tipo de proceso, fermentación y secado afectan; en los valores de polifenoles totales (PT) en el proceso de obtención d...
8
informe técnico
Publicado 2022
Enlace

La unidad de posgrado facultad ciencias de la Salud dentro las oportunidades de mejoras planteadas en épocas de pandemia Covid-19 en el contexto de la transformación digital de la educación superior se planteó el trabajo de investigación “Autoeficacia Académica y Percepción del Aprendizaje en modalidad virtual estudiantes de maestría en época de pandemia COVID-19 Unidad de Posgrado Facultad Ciencias de la Salud. La presente investigación tuvo como objetivo Determinar la relación que existe entre autoeficacia académica y la percepción del aprendizaje de los estudiantes, de maestría Facultad Ciencias de la Salud Universidad Nacional del Callao-2021 con una muestra de 50 egresados donde aplico por FORMULARIOS las encuestas, donde los datos se analizaron con el programa SPSS-24 obteniéndose una correlación significativa sustancial con un p= 0.00 y ρ=,831** entre la autoefi...
9
informe técnico
Publicado 2014
Enlace

La utilización de materiales biológicos como medios de biosorción, son una alternativa eficiente para el tratamiento de aguas contaminadas con metales pesados Entre los materiales más promisorios para la remoción de metales pesados (Cromo) se encuentra la biomasa de algas, ya que es un material abundante, fácil de obtener y presenta sitios ligantes de iones metálicos. La presente investigación tiene por objetivo general .'Diseñar un biofiltro a base de alga (Chondracanthus chamissoi) eficaz para la remoción de cromo en efluentes de la industria del curtido y como objetivos específicos.
10
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

El perfil de egreso de un programa es un estándar que determina la calidad de los profesionales egresados, así como el desempeño laboral la evaluación de estos permitirá la validez de su currículo y cumplir con las expectativas y demanda de los grupos de interés. Dentro de las 33 Maestrías que ofrece la Universidad del Callao la Facultad de Ciencias de la Salud cuenta con 06 Maestrías siendo las maestrías de Gerencia y Salud Publica las de mayor demanda. La investigación realizada titulada “Perfil de egreso y Desempeño laboral de los egresados de la Maestría Gerencia en Salud y Maestría Salud Pública, Facultad Ciencias de la Salud Universidad Nacional del Callao-2020” tuvo como objetivo determinar la relación existe entre el Perfil de egreso y Desempeño laboral de los egresados de la Maestría Gerencia en Salud y Maestría Salud Pública, Facultad Ciencias de la Salu...
11
informe técnico
Publicado 2018
Enlace

El presente libro es de aplicación técnica para el desarrollo de tesis de pregrado y posgrado como resultado de la enseñanza en los cursos dictados de seminario de tesis, estadística, bioestadística en las distintas facultades de la Universidad Nacional del Callao. El estudiante en el último ciclo de estudios con el objetivo de obtener su licenciatura desarrolla su tesis el cual que no logra alcanzar con la culminación de su desarrollo, encontrando un desconocimiento en el uso de herramientas para la presentación, discusión y análisis de los resultados. Los ejemplos utilizados en el desarrollo de este texto están basados en el enfoque de las diferencias disciplinas existentes en la Universidad Nacional del Callao, Ciencia de Sociales (Enfermería, Economía, Contabilidad, Administración) e Ingeniería (Química, Ambiental, Industrial). Este texto será de mayor utilidad para ...
12
informe técnico
Publicado 2024
Enlace

En el marco Ley Universitaria, así como el estatuto de la Universidad Nacional el Callao, la Facultad Ciencias de la Salud viene promoviendo la implementación de la Responsabilidad Social Universitaria (RSU) que está relacionada y responde a su misión institucional concretizando el proceso de autoevaluación según Modelo SINEACE. La Facultad Ciencias de la Salud ha implementado importantes mejoras en su gestión de investigación, cuyas políticas regulan la participación docente y estudiantes en proyectos con impacto social. Se evaluaron una población de 650 estudiantes con una muestra de 558 estudiantes de la Facultad Ciencias de la salud durante el periodo de 2 semestres académicos del año 2023 A-B lo que permitió determinar que existe relación entre Responsabilidad Social y Participación en Atención Primaria de Salud Renovada, en estudiantes Facultad Ciencias de la Salud...
13
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

El Vicerrectorado de Investigación ha implemento la existencia de grupos de investigación entre otras estrategias para el desarrollo del proceso de investigación, es por ello surgió el interés de realizar el seguimiento del cumplimiento de competencias de investigación y sugerir mejoras en los respectivos planes de acción logrando la transformación de la investigación formativa superior en la Facultad ciencias de la Salud. La presente investigación tuvo como objetivo fue determinar la relación entre ACTITUDES Y PERCEPCIÓN SOBRE INVESTIGACIÓN FORMATIVA, ÉPOCA DE PANDEMIA COVID 19, ESTUDIANTES FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD 2022”, con una muestra de 87 egresados se aplicó por FORMULARIOS un cuestionario de 20 preguntas , donde los datos se analizaron con el programa SPSS-27 y STATA 17 obteniéndose una correlación significativa sustancial con un p= 0.69 y ρ=,000** entre a...
14
informe técnico
Publicado 2024
Enlace

Los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud destacan trastornos comunes como la ansiedad, la depresión, las autolesiones y el trastorno somatomorfo son considerados un grupo en riesgo a tener mala calidad de sueño. Entre las posibles causas o factores tenemos, la intensidad y duración de los estudios, el uso a largas horas de medios informáticos, nivel académico y económico entre otros. La muestra utilizada fue 182 estudiantes el instrumento que se utilizo fue: El Índice de Calidad de Sueño de Pittsburgh (ICSP) convertido en un instrumento estándar para la medición de la calidad del sueño. Se obtuvo que el 78% de los estudiantes de la escuela profesional de enfermería tienen mala calidad de sueño, siendo el 85% de las mujeres las que presentan una mala calidad de sueño con un Odds radio=0.2866, lo que indicaría que los hombres tienen un 28% de probabilidad de te...
15
artículo
Publicado 2019
Enlace

The development of research skills is a necessity because the research is one of the substantive processes in the university, but it represents a function in the professional profile, the nursing graduate, and knowledge generation and problem solving. Method, a quasi-experimental design with two groups and with measurement only after the application of the educational program. The sample consisted of 24 fourth-year nursing students, for the experimental group; and 24 students for the control group. The data collection was used as direct observation technique; and as instruments, an evaluation guide for the research skills of conceptual, procedural and attitudinal construction, procedural, attitudinal construction and the evaluation of the educational program. The Student's T test was used to the examination of the hypothesis to the independent samples. For the statistical significance wa...
16
artículo
Publicado 2019
Enlace

The development of research skills is a necessity because the research is one of the substantive processes in the university, but it represents a function in the professional profile, the nursing graduate, and knowledge generation and problem solving. Method, a quasi-experimental design with two groups and with measurement only after the application of the educational program. The sample consisted of 24 fourth-year nursing students, for the experimental group; and 24 students for the control group. The data collection was used as direct observation technique; and as instruments, an evaluation guide for the research skills of conceptual, procedural and attitudinal construction, procedural, attitudinal construction and the evaluation of the educational program. The Student's T test was used to the examination of the hypothesis to the independent samples. For the statistical significance wa...
17
artículo
BACKGROUND: TO EVALUATE THE PERFORMANCE OF DIFFERENT PREDICTION MODELS BASED ON MACHINE LEARNING TO PREDICT THE PRESENCE OF EARLY CHILDHOOD CARIES. MATERIAL AND METHODS: CROSS-SECTIONAL ANALYTICAL STUDY. THE SOCIODEMOGRAPHIC AND CLINICAL DATA USED CAME FROM A SAMPLE OF 186 CHILDREN AGED 3 TO 6 YEARS AND THEIR RESPECTIVE PARENTS OR GUARDIANS TREATED AT A HOSPITAL IN ICA, PERU. THE DATABASE WITH SIGNIFICANT VARIABLES WAS LOADED INTO THE ORANGE DATA MINING SOFTWARE TO BE PROCESSED WITH DIFFERENT PREDICTION MODELS BASED ON MACHINE LEARNING. TO EVALUATE THE PERFORMANCE OF THE PREDICTION MODELS, THE FOLLOWING INDICATORS WERE USED: PRECISION, RECALL, F1-SCORE AND ACCURACY. THE DISCRIMINATORY POWER OF THE MODEL WAS DETERMINED BY THE VALUE OF THE ROC CURVE. RESULTS: 76.88% OF THE CHILDREN EVALUATED HAD CAVITIES. THE SUPPORT VECTOR MACHINE (SVM) AND NEURAL NETWORK (NN) MODELS OBTAINED THE BEST PER...
18
artículo
Las enfermedades tropicales desatendidas (ETD) son aquellas que comúnmente se encuentran en varios países de bajos ingresos en África, Asia y América Latina, provocadas básicamente, por el escaso acceso la higiene, agua limpia o sistemas de alcantarillado. Las ETD comprenden una diversidad de enfermedades de alta prevalencia en los países tropicales causadas por una variedad de patógenos, incluyendo bacterias, virus, parásitos y hongos. La epidemiología de las ETD es bastante compleja y se relacionan con las condiciones ambientales del entorno. Muchas son transmitidas por vectores, tienen un origen zoonótico con reservorios animales bien caracterizados y están asociadas con ciclos de vida complejos. Todos estos factores hacen que su control en salud pública sea un desafío; desafío que se caracteriza por la falta de financiamiento en investigación y control. En ese sentido,...