Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Serrano Vargas, Jenny Rosario', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente estudio tiene como objetivo hallar las evidencias de validez y confiabilidad de la Plantilla de Corrección para la Producción de Textos Narrativos para determinar los niveles de aprendizaje de redacción en una muestra de veinte de estudiantes de segundo año de secundaria de un colegio estatal de Lima. La investigación es de tipo cuantitativa y de diseño instrumental. La validez de contenido se realizó mediante el juicio de cinco expertos y se obtuvo resultados por el análisis de la V de Aiken, retirando solo un ítem. La confiabilidad alcanzó un nivel de bueno según McDonald's y Cronbach's, por lo que se puede calificar como adecuado para la corrección de la producción de textos narrativos.
2
El presente trabajo de suficiencia profesional está basado en el Paradigma sociocognitivo humanista que propone el aprendizaje por competencias. En la actualidad, la sociedad del conocimiento exige una educación diferente en la que se integren las capacidades, destrezas, actitudes y valores del estudiante con la finalidad que sea capaz de adaptarse a nuevas situaciones para saber resolverlas y enfrentarlas de manera adecuada. En el primer capítulo presenta la situación de los estudiantes, la problemática y el entorno en que se desarrollan; en el segundo capítulo se desarrolla el marco teórico del paradigma basado en teorías importantes para la educación, y finalmente, en el tercer capítulo se desarrolla la programación curricular que incluye la programación anual, las sesiones, materiales de apoyo y evaluaciones. Así, esta propuesta didáctica desarrolla las habilidades comu...
3
tesis de grado
El presente trabajo de suficiencia profesional está enmarcado dentro del enfoque del Paradigma socio-cognitivo humanista, el cual propone educar por competencias. Es por eso la programación está diseña para desarrollar capacidades, destrezas, actitudes y valores del estudiante. Este debe ser capaz de adaptarse al medio en el que se desenvuelve y hacer frente a los cambios respondiendo de manera pertinente. En el primer capítulo se desarrolla la planificación del trabajo, teniendo en cuenta el entorno y realidad de los estudiantes a los que va dirigido esta propuesta; en el segundo capítulo se desarrolla el marco teórico del paradigma con sus principales exponentes que lo fundamentan, y finalmente, en el tercer capítulo se desarrolla la programación curricular, incluyendo la programación general y específica, materiales de apoyo y evaluaciones, de este modo se presenta la prop...