Mostrando 1 - 10 Resultados de 10 Para Buscar 'Schmidt Urdanivia, Johannes', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
MYPES in Peru are quite related to the country’s development since the majority of Peruvian people earn their income from these economic units. However, there are still a lot to do in order to develop these kinds of organizations because many of them are “subsistence business” and therefore they are not competitive. Furthermore, one of the main important factors to obtain the growth of these companies is to develop alternative means of payment that may increase the confidence between suppliers and consumers. This also could be aligned with a “distance sales strategy” that will help expanding the markets and sales volumes for this business sector.
2
artículo
Currently, managers in Peru have been obliged to use strategies to create value in their organizations and be competitive in a dynamic market, using the delivery service as a means of changing the business-customer relationship, changing the business model of many companies and obtaining benefits for both parties. This article discusses the delivery in important companies, showing the main features of this strategy and the benefits of its application.
3
artículo
The main objective of this research was to determine the influence of the 7 Ps of marketing in the commercial performance of public agro-industrial CITEs in Peru. However, the non-implementation of the 7 Ps of marketing by the Centers of Productive Innovation and Technology Transfer (CITE by their Spanish initials) negatively affects their commercial performance. To help improve this problem situation, an experimental study was conducted, where the 7 Ps of marketing were devised and implemented for two agro-industrial CITEs from Peru: CITE Huallaga UT Ambo and CITE Agroindustrial UT Huaura. To achieve an effective design of the 7 Ps of marketing, the results of a situational analysis of these CITEs was considered, as well as the needs and wants of their target audience. After conducting this research, it was concluded that the CITEs which implemented the 7 Ps of marketing had a better pe...
4
artículo
En la actualidad, los empresarios en el Perú se han visto en la obligación de utilizar estrategias que permitan crear valor en sus organizaciones y ser competitivos en un mercado cada vez más dinámico, utilizando dentro de estas estrategias, el servicio delivery que ha generado todo un cambio en la forma de interactuar entre empresa-cliente, cambiado el modelo de negocios de muchas compañías y teniendo como resultado beneficios para ambas partes. Este artículo analiza la ejecución del delivery en empresas significativas del medio, mostrando las principales características de esta estrategia y las ventajas de su aplicación.
5
artículo
En el Perú, las Mypes se encuentran muy ligadas al desarrollo del país, ya que la mayoría de peruanos obtienen sus ingresos de estos agentes económicos. Sin embargo, hay mucho por desarrollar en estas organizaciones, que en su mayoría basan su accionar en una economía “de subsistencia”, no realizando esfuerzos significativos para ser competitivas. Uno de los factores de importancia para lograr el impulso de estas organizaciones es el desarrollo de instrumentos financieros que sirvan como medios de pago que permitan generar una mayor confianza entre ofertantes y consumidores; y esto además, puede ser ligado a una estrategia de ventas a distancia, que ayudaría a cerrar la venta con el cliente, incrementando los volúmenes de venta y ampliar de esta manera los mercados.
6
artículo
En la actualidad, los empresarios en el Perú se han visto en la obligación de utilizar estrategias que permitan crear valor en sus organizaciones y ser competitivos en un mercado cada vez más dinámico, utilizando dentro de estas estrategias, el servicio delivery que ha generado todo un cambio en la forma de interactuar entre empresa-cliente, cambiado el modelo de negocios de muchas compañías y teniendo como resultado beneficios para ambas partes. Este artículo analiza la ejecución del delivery en empresas significativas del medio, mostrando las principales características de esta estrategia y las ventajas de su aplicación.
7
tesis de grado
Describe el sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001:2008 implementado durante el periodo 2012 - 2014 en el Colegio de Psicólogos del Perú del Consejo Directivo Regional I – Lima. Determina si la mejora de los procesos de atención en cuanto a los elementos tangibles, fiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad y empatía influye en el aumento de los niveles de satisfacción de los psicólogos habilitados. Es una investigación descriptiva, correlaciona, explicativa, prspectiva y longitudinal. Utiliza una muestra probabilística simple de 306 participantes a quienes aplica el cuestionario del Modelo Servqual de Calidad de Servicio. Encuentra que la implementación del sistema de gestión de calidad influye favorablemente en el nivel de satisfacción de los psicólogos habilitados.
8
tesis de grado
La presente monografía, ha sido realizada para optar el Título de Segunda Especialización en Didáctica Universitaria en la Facultad de Psicología de la Universidad Ricardo Palma. En ese sentido, se propone la Metodología de Enseñanza Activa, como una estrategia fundamental para el aprendizaje de los alumnos de la Escuela Académica Profesional de Administración de Turismo de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Se eligió desarrollar esta metodología de enseñanza, porque actualmente responde favorablemente a las demandas exigidas por la sociedad y la academia, ya que fomenta un papel activo del alumno en las sesiones de aprendizajes, estimula la responsabilidad, la creatividad, la participación, el trabajo colaborativo y el uso de la tecnología. El objetivo principal del desarrollo de esta monografía, es describir los aspect...
9
artículo
The term of globalization according to some scholars appears and begins to be used in 1771 and the consequent diffusion makes it arrive at different scopes and today more frequently and circumscribed to the companies, where they have the necessity of first to unlearn and then to learn; That is, to unlearn their traditional ways of making and making decisions, with the sole purpose of remaining in this market that is highly competitive. However, as companies continue to make changes, there is a possibility that work problems will intensify and thus create an inadequate organizational climate. In this sense, the present article raises the importance of the resilience in the companies, since its application contributes to improve the capacity to adapt successfully and to teach the proper way to the progress and not only to its survival.
10
artículo
El término de globalización, según algunos estudiosos, aparece y comienza a ser utilizado en 1771 y la consecuente difusión hace que llegue a diferentes ámbitos y hoy, con más frecuencia y circunscrito a las empresas, donde estas tienen la necesidad de primero a desaprender para luego aprender; es decir, a desaprender la forma de hacer y toma decisiones de manera tradicional de trabajo, con la única finalidad de permanecer en este mercado que es altamente competitivo. Sin embargo, en la medida que las empresas continúen realizando cambios, existe la posibilidad de que se intensifiquen los problemas en el trabajo y, por ende, se genere un clima organizacional inadecuado. En ese sentido, el presente artículo plantea la importancia que tiene la resiliencia en las empresas, ya que su aplicación contribuye a mejorar la capacidad de adaptarse de manera exitosa y de enseñar el camino...