1
artículo
The term of globalization according to some scholars appears and begins to be used in 1771 and the consequent diffusion makes it arrive at different scopes and today more frequently and circumscribed to the companies, where they have the necessity of first to unlearn and then to learn; That is, to unlearn their traditional ways of making and making decisions, with the sole purpose of remaining in this market that is highly competitive. However, as companies continue to make changes, there is a possibility that work problems will intensify and thus create an inadequate organizational climate. In this sense, the present article raises the importance of the resilience in the companies, since its application contributes to improve the capacity to adapt successfully and to teach the proper way to the progress and not only to its survival.
2
artículo
Publicado 2018
Enlace

El término de globalización, según algunos estudiosos, aparece y comienza a ser utilizado en 1771 y la consecuente difusión hace que llegue a diferentes ámbitos y hoy, con más frecuencia y circunscrito a las empresas, donde estas tienen la necesidad de primero a desaprender para luego aprender; es decir, a desaprender la forma de hacer y toma decisiones de manera tradicional de trabajo, con la única finalidad de permanecer en este mercado que es altamente competitivo. Sin embargo, en la medida que las empresas continúen realizando cambios, existe la posibilidad de que se intensifiquen los problemas en el trabajo y, por ende, se genere un clima organizacional inadecuado. En ese sentido, el presente artículo plantea la importancia que tiene la resiliencia en las empresas, ya que su aplicación contribuye a mejorar la capacidad de adaptarse de manera exitosa y de enseñar el camino...