Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Santillán, Jessica', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
1
artículo
Introducción: Las armas blancas son instrumentos lesivos manuales, de fácil acceso, que penetran la superficie corporal por filo, punta o ambos, causando lesiones de frecuente evaluación pericial en personas y cadáveres. Objetivos: Determinar la incidencia de lesiones por arma blanca según sexo, grupo etario, tipo de lesión, segmento afectado, causa de muerte, alcoholemia. Diseño: Estudio descriptivo, retrospectivo, transversal. Institución: Instituto de Medicina Legal, Ministerio Público, e Instituto de Patología, UNMSM. Material de estudio: Informes periciales de necropsias médico legales. Intervenciones: Análisis de protocolos de necropsias, exámenes químico–toxicológicos e información de levantamiento de cadáver. Principales medidas de resultados: Medidas de tendencia central, frecuencias. Resultados: De julio 2010 a julio 2012, se realizaron 9 469 necropsias medic...
2
tesis de maestría
La presente investigación inició formulándose el siguiente problema ¿Qué relación existe entre liderazgo transformacional y clima organizacional en la Institución Educativa Santo Domingo de Guzmán Palca - Tarma 2019? cuyo propósito fundamental fue: Determinar la relación que existe entre Liderazgo transformacional y clima organizacional en los docentes de la Institución Educativa Santo Domingo de Guzmán Palca – Tarma 2019. Se utilizó el método científico cómo método general, así mismo como método específico el método inductivo, hipotético – deductivo, estadístico y el descriptivo. La investigación es de tipo no experimental, con nivel básico, con diseño descriptivo correlacional, con una población censal de 50 docentes. En su ejecución se utilizo para ambas variables el cuestionario de preguntas. Al final de la investigación se determinó la relación ele...
3
tesis de grado
El presente trabajo está enfocado en la elaboración de un plan de marketing para el lanzamiento de la marca de jugos naturales “Los Inocentes”. Se caracteriza principalmente por ser orgánica, libre de gluten, vegana y estar endulzada con yacón. Estas bebidas naturales y saludables están dirigidas a las personas entre los 25 a 45 años del NSE A y B, quienes buscan inclinarse hacia el consumo de alimentos y bebidas saludables. Luego de analizar la información requerida para este proyecto, hemos encontrado un insight: “Los ciudadanos peruanos buscan ser más saludables”. Por tal motivo, la marca busca crear conciencia en los consumidores acerca de lo importante que es mantener un estilo de vida saludable en la cual se incluya una dieta balanceada. Es importante resaltar que no resulta ser una tarea sencilla para muchas personas ingerir alimentos y bebidas saludables en su dí...
4
artículo
Introducción: Los sucesos de tránsito constituyen un problema de salud pública; comprenden fases y signos para correlacionar lesiones de víctimas con daños del vehículo. Objetivos: Determinar la incidencia de muertes y signos que diferencian modalidades de sucesos de tránsito. Diseño: Descriptivo, retrospectivo, transversal. Institución: Instituto de Medicina Legal, Ministerio Público, e Instituto de Patología, UNMSM. Material de estudio: Informes periciales, necropsias médico legales. Intervenciones: Se revisó protocolos de necropsias, seleccionando información de oficio de internamiento, levantamiento de cadáver, exámenes auxiliares. Principales medidas de resultados: Medidas de tendencia central porcentual. Resultados: De 1 124 autopsias, analizamos 121 por suceso de tránsito. Incidencia en >60 años 28% (40), masculino 75,2% (91), modalidad atropello 78,5% (95), a...
5
artículo
Introducción: Feminicidio, delito incorporado al Art.107 del Código penal, por ley 29819, es cuando la víctima es mujer, en relaciones familiares o de pareja; analizamos la muerte por agente mecánico constrictor al cuello estrangulador. Objetivos: Establecer la incidencia de feminicidio por asfixia mecánica, modalidad estrangulamiento. Diseño: Cuantitativo, observacional, transversal. Institución: Instituto Medicina Legal, Ministerio Público, e Instituto de Patología, UNMSM. Material de estudio: Informes periciales de necropsias ingresadas a Morgue Central de Lima, de cadáveres con diagnóstico de asfixia mecánica por constricción, modalidad estrangulamiento. Intervenciones: Médico legales, por denuncia al Ministerio Público por muerte violenta. Principales medidas de resultados: Medidas de tendencia central porcentual. Resultados: Se seleccionó 3,26% (288) muertes con asf...