Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Santana, Silvia', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Introducción: La preeclampsia es uno de los trastornos hipertensivos del embarazo que origina más complicaciones y figura entre las primeras causas de muerte materna y perinatal. Para su prevención y tratamiento las modificaciones dietéticas son mínimas ya que su etiología se atribuye a otros factores, sin embargo en los últimos años se ha descubierto el importante papel de algunos nutrientes en el desarrollo de esta patología. Objetivo: Determinar la influencia de los hábitos alimentarios sobre la preeclampsia en gestantes que asisten al Instituto Nacional Materno Perinatal 2015 Diseño: Estudio cuantitativo, observacional, analítico de casos y controles. Lugar: Instituto Nacional Materno Perinatal. Lima – Perú. Participantes: El estudio incluyó 120 gestantes (60 del grupo casos y 60 del grupo control) entre 20 y 34 años con una edad gestacional mayor a 20 semanas. Inter...
2
artículo
El objetivo fue describir posiciones adicionales a la ántero-posterior en la técnica de detección del ganglio centinela en neoplasias precoces de cuello uterino. Material y Métodos: Se evaluó 45 pacientes, entre 24 y 63 años (media 40 años), con neoplasias del cuello uterino estadios IA2 y IB1, las que fueron sometidas a detección de ganglio centinela utilizando Dextran Tc 99m y colorante azul vital. Se adicionó la posición “en rana”, cambio de ventana y SPECT para una mejor visualización de los ganglios detectados. Resultados: De los 45 casos, 15 pacientes requirieron posiciones adicionales para mejor visualización, en nueve pacientes se utilizó la “posición en rana”, en cinco se cambió la ventana de colores y en una se realizó SPECT con cortes coronales. Se visualizó los ganglios centinelas entre 20 y 135 minutos después de la inyección. Conclusión: Las posi...