Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Sandoval Jauregui, Javier', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
Investigación que pretende demostrar el impacto que se generó en las variables convencionales de cirugía laparoscópica colorectal, mediante la utilización de la cirugía de mínima invasión mediante Puerto único; procedimiento realizado en los pacientes portadores de cáncer colorectal del Servicio de Coloproctología del Hospital Nacional Guillermo Almenara, durante el período de enero del 2010 a febrero del 2011. La experiencia permitió definir, estandarizar y optimizar la técnica quirúrgica en una serie de 41 pacientes portadores de cáncer colorectal y 3 pacientes con enfermedades inflamatorias (TBC, enfermedad diverticular) en quienes se realizó colectomía derecha y dos colectomías totales. Se describe la técnica quirúrgica y un análisis de la data referida a características de la producción, tipos de intervención, estadío clínico de la muestra, tipos de resecc...
2
artículo
La Colecistectomía es el Procedimiento laparoscópico de mayor difusión y sus ventajas son indiscutibles: Estancia Hospitalaria mínima y resultados favorables. La Primera colecistectomía laparoscópica se realizó en Francia en 1987; desde entonces, se practican cada vez más, diversos procedimientos quirúrgicos intraabdominales por vía Laparoscópica, planteando al Cirujano nuevos desafíos técnicos. Los Equipos Médicos de Intervención Rápida del IPSS-EMIR- han ido introduciendo Paulatinamente este Procedimiento en diversos Hospitales del País con la participación voluntaria de cirujanos del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen: Cusco octubre 1991, Chiclayo febrero y abril 1992 y Tacna agosto 1993. Desde el mes de noviembre de 1993 en forma continua y Programada mensualmente se han realizado los Primeros 128 casos en los Hospitales del IPSS de las ciudades de Tarapo...
3
artículo
Reportamos el caso de un paciente a quien se le diagnosticó cáncer de colon sigmoides asociado a metástasis hepática en el segmento III. El paciente fue sometido a cirugía laparoscópica donde se realizó la resección de colon sigmoides y metastasectomía hepática en un solo acto quirúrgico. El resultado anátomo-patológico evidenció adenocarcinoma tubular moderadamente diferenciado en colon sigmoides, además metástasis de adenocarcinoma tubular en hígado.
4
artículo
Reportamos el caso de un paciente a quien se le diagnosticó cáncer de colon sigmoides asociado a metástasis hepática en el segmento III. El paciente fue sometido a cirugía laparoscópica donde se realizó la resección de colon sigmoides y metastasectomía hepática en un solo acto quirúrgico. El resultado anátomo-patológico evidenció adenocarcinoma tubular moderadamente diferenciado en colon sigmoides, además metástasis de adenocarcinoma tubular en hígado. Se obtuvieron resultados quirúrgicos oncológicos adecuados con bordes libres de neoplasia, cirugía R0, T3N0M1 estadio IV. Después de los resultados quirúrgicos óptimos es manejado por oncología para recibir tratamiento adyuvante. Presentamos aquí la secuencia de hechos y una revisión de la literatura.
5
artículo
Introducción. La cirugía transanal mínimamente invasiva (TAMIS) es un procedimiento implementado en varios centros del mundo, mostrando una escisión local de alta calidad en neoplasias rectales. Objetivos. Describir los resultados de la experiencia de la TAMIS para la escisión local de tumores de recto en el Hospital Nacional Guillermo Almenara, Lima, Perú. Métodos. Se realizó una serie de casos que incluyó a todos los pacientes sometidos a TAMIS durante el periodo junio del 2019 a diciembre del 2023. Se describieron las variables clínicas, quirúrgicas, anatomopatológicas y complicaciones. Resultados. 16 pacientes fueron incluidos. La edad media fue 57 años (rango 15 - 82). La media del tamaño de las lesiones fue 3,5 cm (rango 1,3 – 9cm) y la altura media del tumor al margen anal fue 8,6 cm (rango 4 – 20 cm). Los resultados de patología final fueron: 9 lesiones benigna...