Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Sanchez Romero, Ruben', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis doctoral
La presente investigación fue desarrollada con el objetivo central de determinar y explicar de qué manera la inversión pública en infraestructura física mejora la calidad de Educación en la Provincia de Ayacucho, 2019. La investigación es de enfoque mixto, tipo no experimental y diseño explicativo secuencial. La muestra cuantitativa fue de 383 personas entre directores, profesores y alumnos de la Provincia de Ayacucho; y la muestra cualitativa fue de 4 especialistas de la UGEL Ayacucho; fueron hechos tres instrumentos válidos y confiables (Dos cuestionarios y una guía de entrevista), estos permitieron recopilar los datos de las variables analizadas, la información se procesó haciendo uso del programa estadístico SPSS V23. Se obtuvo que la inversión pública en infraestructura física incide adecuada y significativamente en un 41% en la mejora de la calidad de Educación en ...
2
tesis doctoral
La investigación que se presenta bajo el título “La interrogación de textos como estrategia para la comprensión lectora en estudiantes del primer año de secundaria, Ayacucho - 2019”, que se desarrolló con la finalidad de determinar la influencia de la interrogación de textos como estrategia para la comprensión lectora en estudiantes de la institución educativa mencionada. Se concretó mediante el diseño de investigación pre experimental. El trabajo de recolección de datos se realizó a través de una prueba objetiva de comprensión lectora. El estadígrafo utilizado en la presente investigación fue Wilcoxon para determinar la diferencia existente entre el pre test y el post test, con un nivel de significancia del 5% (0,05). Los resultados obtenidos mediante el estadígrafo Wilcoxon, nos muestra que en la investigación realizada se confirma la hipótesis general formulad...
3
tesis de maestría
La presente investigación tiene como objetivo la determinación del aprovechamiento de los residuos orgánicos e implementar biohuertos familiares en el distrito de Villa Kintiarina, La Convención, Cusco. Se realizaron experimentos con tres modalidades de tratamiento en un sistema de compostaje aeróbico, y se llevó a cabo una evaluación comparativa de la eficacia de los compost obtenidos mediante el uso de microorganismos eficientes nativos (MEN), microorganismos eficientes comerciales (MEC) y un grupo de control sin la presencia de microorganismos eficientes en los residuos sólidos orgánicos. Inicialmente, se prepararon los microorganismos nativos y comerciales, permitiéndoles fermentar durante un periodo específico. Luego, se crearon pilas composteras con un volumen de 0,5 m3, estableciendo tres tratamientos con tres repeticiones cada uno. Se aplicaron los MEC y MEN en las pil...
4
tesis de maestría
El propósito del trabajo de investigación fue: analizar la relación que existe entre la percepción del enfoque ambiental y la gestión educativa saludable en los promotores ambientales de la Dirección Regional de Educación de Ayacucho. El método de investigación utilizado es el cuantitativo por lo que el análisis e interpretación de datos demandó el uso de técnicas y herramientas estadísticas. El diseño de investigación asumido fue el descriptivo correlacional la misma que se adecua al objetivo de investigación formulado. La población de estudio estuvo conformada por 20 promotores ambientales de las instituciones educativas focalizadas, mientras que la muestra consideró la misma cantidad de promotores. La técnica y el instrumento utilizado para el recojo de información fue la encuesta y el cuestionario respectivamente. Los resultados demuestran que el 45% (9) de encue...
5
tesis de grado
En esta importante investigación se ha elegido como problema general ¿Qué relación existe entre la identidad cultural y la formación de la identidad nacional de los estudiantes del primer grado de nivel secundaria CEBA César Vallejo de San Martín, Ayacucho? donde el objetivo principal fue determinar la relación entre la identidad cultural y la formación de la identidad nacional de los estudiantes del primer grado de nivel secundaria CEBA César Vallejo de San Martín, Ayacucho. Por lo tanto el método de investigación utilizado fue descriptivo, de tipo básica, con diseño descriptivo correlacional. Además se deja claro que la población y la muestra del estudio estuvo conformada por 20 estudiantes del primer grado de nivel secundaria CEBA César Vallejo de San Martín, Ayacucho. Razón por la cual se utilizó la técnica de encuesta y dos cuestionarios, un cuestionario sobre ...
6
tesis de maestría
La presente tesis se planteó como problema general ¿Qué relación existe entre educación intercultural bilingüe y la formación integral de los estudiantes del primer grado de nivel secundaria de la I.E. "¿Dos de Mayo” de Lechemayo, ¿La Mar, Ayacucho? y como objetivo general establecer la relación entre educación intercultural bilingüe y la formación integral de los estudiantes del primer grado de nivel secundaria de la I.E. "Dos de Mayo" de Lechemayo, La Mar, Ayacucho. Se aplicó el método el científico. El tipo de investigación fue básica, de diseño descriptivo-correlacional. La población se conformó por 80 estudiantes y la muestra seleccionada estuvo compuesta por 30 estudiantes. Se utilizó como técnica de recolección de información la encuesta y como instrumento el cuestionario. En los resultados se puede mostrar que 13 estudiantes encuestados que equivalen al...
7
tesis de maestría
El estudio tuvo como objetivo, determinar la influencia de la aplicación del enfoque ambiental, como mecanismo de diversificación de documentos de gestión institucional – pedagógica, sobre la gestión educativa saludable en las instituciones educativas tomadas como área de estudio. El problema estudiado viene a ser la falta de desarrollo de competencias y capacidades sobre la elaboración de documentos que permiten desarrollar una gestión educativa saludable. El método utilizado en el desarrollo de la investigación fue el cualitativo y el diseño que ha permitido contrastar las hipótesis fue el pre experimental de un solo grupo con pre y pos prueba. La población estuvo constituida por 42 instituciones educativas de los niveles: inicial, primaria, secundaria y superior. Para el recojo de datos se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento que permitió el registro de...
8
tesis de grado
El manejo de biohuertos en la etapa escolar es una estrategia pedagógica que puede asociarse con el desarrollo de las actitudes ambientales. El objetivo general de esta investigación fue determinar la relación entre el manejo de biohuertos y las actitudes ambientales en estudiantes en la I.E. "José Gálvez" de Santa Rosa en Ayacucho. Esta es una investigación básica, correlacional, descriptiva, transversal, para tal feceto, la muestra estuvo conformada por 150 estuidantes en loscuales se aplicaron dos cuestionarios para determinar la relacion existente entre las variables y las dimensiones del manejo de biohuertos. La prueba de normalidad indicó una distribución no normal y una relación significativa entre ambas variables (p=0.0) con un factor de relación R (0,437) moderado y positivo, entre la dimensión desarrollo de conocimientos en el manejo de biohuertos y la variable acti...