Inversión Pública En Infraestructura Física Para Mejorar La Calidad De Educación En La Provincia De Ayacucho 2019.

Descripción del Articulo

La presente investigación fue desarrollada con el objetivo central de determinar y explicar de qué manera la inversión pública en infraestructura física mejora la calidad de Educación en la Provincia de Ayacucho, 2019. La investigación es de enfoque mixto, tipo no experimental y diseño explicativo s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Romero, Ruben
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37398
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/37398
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inversión Pública
Infraestructura Física
Calidad De Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación fue desarrollada con el objetivo central de determinar y explicar de qué manera la inversión pública en infraestructura física mejora la calidad de Educación en la Provincia de Ayacucho, 2019. La investigación es de enfoque mixto, tipo no experimental y diseño explicativo secuencial. La muestra cuantitativa fue de 383 personas entre directores, profesores y alumnos de la Provincia de Ayacucho; y la muestra cualitativa fue de 4 especialistas de la UGEL Ayacucho; fueron hechos tres instrumentos válidos y confiables (Dos cuestionarios y una guía de entrevista), estos permitieron recopilar los datos de las variables analizadas, la información se procesó haciendo uso del programa estadístico SPSS V23. Se obtuvo que la inversión pública en infraestructura física incide adecuada y significativamente en un 41% en la mejora de la calidad de Educación en la Provincia de Ayacucho, 2019. Siendo el coeficiente de contingencia estadístico de prueba Tau-b de Kendall es t= 0.640, con nivel de significancia menor al 1% (P < 0.01), se acepta la hipótesis. La inversión pública en infraestructura es una herramienta efectiva para incrementar los niveles de competitividad; para que una institución educativa funcione adecuadamente, esta debe contar con una infraestructura que brinde a los estudiantes y maestros un ambiente adecuado para su preparación esto repercutirá en una educación de calidad. La inversión pública en infraestructura física de las instituciones educativas contribuye a la conformación de los ambientes en los cuales aprenden los estudiantes y, por tanto, éste influye en su aprendizaje y desarrollo integral. El mejoramiento de la infraestructura educativa puede verse como una estrategia que permite garantizar ambientes adecuados para el desarrollo pedagógico de los educandos y asegurar la capacidad del sistema para absorber y retener al mayor número de estudiantes; asimismo permitirá ofrecer una educación de calidad que redundará en mejores resultados académicos y de aprendizaje en beneficio de los estudiantes y de la comunidad en general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).