Educación Intercultural Bilingue y formación integral en estudiantes de Educación Secundaria en una institución educativa de Lechemayo La Mar Ayacucho
Descripción del Articulo
La presente tesis se planteó como problema general ¿Qué relación existe entre educación intercultural bilingüe y la formación integral de los estudiantes del primer grado de nivel secundaria de la I.E. "¿Dos de Mayo” de Lechemayo, ¿La Mar, Ayacucho? y como objetivo general establecer la relació...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
| Repositorio: | UNH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/4865 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/4865 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación intercultural bilingüe Formación integral Práctica pedagógica. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente tesis se planteó como problema general ¿Qué relación existe entre educación intercultural bilingüe y la formación integral de los estudiantes del primer grado de nivel secundaria de la I.E. "¿Dos de Mayo” de Lechemayo, ¿La Mar, Ayacucho? y como objetivo general establecer la relación entre educación intercultural bilingüe y la formación integral de los estudiantes del primer grado de nivel secundaria de la I.E. "Dos de Mayo" de Lechemayo, La Mar, Ayacucho. Se aplicó el método el científico. El tipo de investigación fue básica, de diseño descriptivo-correlacional. La población se conformó por 80 estudiantes y la muestra seleccionada estuvo compuesta por 30 estudiantes. Se utilizó como técnica de recolección de información la encuesta y como instrumento el cuestionario. En los resultados se puede mostrar que 13 estudiantes encuestados que equivalen al 43,3% afirman que la educación intercultural bilingüe y la formación integral de los estudiantes son deficientes. Asimismo, 15 estudiantes que representan al 50,0% de la muestra sostienen que la educación intercultural bilingüe y la formación integral son regulares. Finalmente 2 estudiantes que representan al 6,7% indican que la educación intercultural bilingüe y la formación integral son buenos. Se concluyó que efectivamente existe relación significativa entre la educación intercultural bilingüe y la formación integral de los estudiantes del primer grado de nivel secundaria de la I.E. "Dos de Mayo", con un p=0,00< 0,05. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).