1
artículo
Publicado 2019
Enlace

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la influencia de la gimnasia sueca en el desarrollo motor grueso de niños de 5 años del jardín “Despertar” Trujillo, 2017. Se realizó el estudio con con 11 niños y niñas del nivel inicial que contaron con el consentimiento de la institución educativa y los padres. El instrumento usado fue el Test de Desarrollo Psicomotor de Litwin y Fernández. Se desarrollaron 15 sesiones orientadas a mejorar la coordinación motora gruesa en los niños y niñas, las que se evaluaron por medio de una escala valorativa: Malo, regular, Bueno y Muy bueno. La influencia se midió a través de la prueba estadística T de Student cuyos resultados del pre test y post test del grupo experimental fueron de -16. 979 con una desviación estándar en el pre test de 0.5 y en el post test de 1.2 que demostraron que la Gimnasia sueca tiene...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la influencia de la gimnasia sueca en el desarrollo motor grueso de niños de 5 años del jardín “Despertar” Trujillo, 2017. Se realizó el estudio con con 11 niños y niñas del nivel inicial que contaron con el consentimiento de la institución educativa y los padres. El instrumento usado fue el Test de Desarrollo Psicomotor de Litwin y Fernández. Se desarrollaron 15 sesiones orientadas a mejorar la coordinación motora gruesa en los niños y niñas, las que se evaluaron por medio de una escala valorativa: Malo, regular, Bueno y Muy bueno. La influencia se midió a través de la prueba estadística T de Student cuyos resultados del pre test y post test del grupo experimental fueron de -16. 979 con una desviación estándar en el pre test de 0.5 y en el post test de 1.2 que demostraron que la Gimnasia sueca tiene...
3
artículo
Publicado 2023
Enlace

La presente investigación tiene como objetivo favorecer la competencia corporal de 35 estudiantes de I ciclo de la escuela profesional de Educación Inicial de la Universidad Nacional de Trujillo, mediante un programa basado en 15 actividades didácticas realizadas en tres etapas: calentamiento dinámico, el cuerpo que crea y compartir las experiencias con las estudiantes. La metodología que se empleó es básica con un diseño Descriptivo propositivo. El trabajo realizado, así como la indagación efectuada, ha dado la posibilidad de verificar y diagnosticar el nivel de la competencia corporal de las estudiantes. Sobre ello los resultados evidencian que se identificó el nivel de la dimensión movimiento después de aplicar el programa determina que las estudiantes lograron un 82%, porcentaje eficiente que permiten determinan la efectividad del programa.
4
artículo
Publicado 2014
Enlace

RESUMEN En el sector centro-este de la cuenca Neuquina, suroeste de Neuquén, Patagonia Argentina, el Subgrupo Río Neuquén de origen continental ha sido dividido en dos secuencias estratigráficas incompletas (SI y SII) sobre la base de discontinuidades que limitan arreglos de litofacies y elementos arquitecturales característicos. Parte de la sucesión (Formación Portezuelo-SI), se formó a partir de sistemas fluviales de baja y alta sinuosidad que drenaban hacia el noreste. La acreción lateral y oblicua es un rasgo importante de los sistemas de alta energía con carga mixta. Los depósitos de planicie de inundación dominan la estratigrafía, contribuyendo con más del 45% de los sedimentos. La Formación Plottier (SII) se acumuló a partir de un sistema de baja sinuosidad perenne con un buen desarrollo de los depósitos de planicie aluvial con eventos de inundaciones. La unidad s...
5
6
7
libro
Publicado 2021
Enlace

Es evidente que hoy en día resulta políticamente incorrecto aceptar el castigo físico o el trato humillante como formas de disciplina. Sin embargo, los aprendizajes sociales no nos capacitan del todo para encontrar o construir otras maneras de disciplinar. Por eso, nos parece de suma importancia indagar cómo aprendieron las maestras y maestros a comprender la niñez, cómo adquirieron el sentido de la disciplina y la autoridad adulta, y las prácticas por medio de las cuales ejercen estas últimas.
8
artículo
Publicado 2020
Enlace

Este documento tiene como objetivo generar reflexiones sobre la posibilidad de desarrollar la autorregulación en las escuelas peruanas a partir del diálogo,el análisis y la confianza con las y los estudiantes. La autorregulación se plantea como una alternativa a los modelos de formación moral que caracterizan a muchas de las prácticas educativas en escuelas rurales y urbanas del país.
9
artículo
Publicado 2021
Enlace

Este artículo se basa en el estudio “Ya no es como antes: testimonios docentes sobre castigo, disciplina y autoridad”, que será próximamente publicado en nuestra página web. Entre septiembre y diciembre de 2020, la autora entrevistó a un grupo de docentes con el fin de recoger episodios de su vida personal y profesional relacionados con la disciplina y el castigo. Este estudio permite reconocer tanto las experiencias que configuran la subjetividad de los docentes respecto a la figura de la autoridad adulta y su relación con las estrategias de disciplina escolar, como aquellas experiencias que contribuyen a reformular ideas y, por lo tanto, a replantear el vínculo con los estudiantes. A partir de los testimonios recogidos y su posterior análisis, la autora propone reflexionar sobre la posibilidad de ejercer mejores prácticas de disciplina escolar que aporten al desarrollo ét...
10
artículo
Publicado 2020
Enlace

Este artículo se propone como una alternativa de análisis y propuesta, a partir de mi artículo anterior titulado “La (in)disciplina, el enemigo y la guerra contra un virus”. Busco profundizar los planteamientos sobre la relación entre ciertas tradiciones de la escuela y el fomento o no de la autonomía, así como dar a conocer algunas prácticas que, sin ser nuevas o lejanas, pueden colaborar con el desarrollo de procesos de pensamiento complejo, básicos para generar una consciencia crítica.
11
artículo
Publicado 2011
Enlace

Con el objetivo de contribuir al conocimiento de los ecosistemas naturales del país, se determinó las características edáficas y la composición florística del bosque estacionalmente seco (La Menta, 04º 43' 55” LS y 80º 04' 55” LO, provincia de Piura y Timbes, 04º 44' 58” LS y 80º 03' 33” LO, provincia de Ayabaca), ambos en la región Piura, Perú. El área de estudio abarcó una extensión aproximada de 6 000 hectáreas en un rango altitudinal entre 350 m a 1 350 m. En cada bosque se muestrearon 5 transectos de 10 x 50 m a intervalos de 20 m, sumando un total de 2 500 m2. El análisis de suelo reveló niveles bajos de materia orgánica, nitrógeno y potasio y medios de fósforo asimilable. Estos suelos han sido clasificados en el orden Entisoles y suborden Orthents. En el bosque La Menta se registraron 18 especies, entre árboles y arbustos con diámetro a la al...
12
artículo
Publicado 2004
Enlace

Los Programas de Prevención en Salud Bucal generalmente tratan de resolver un problema específico de una población. Existen diversos enfoques de planificar e implementar un programa (Axelsson P., Paulander J, Sverdstrom G y col 1994; Ripa, LW 1993). El presente estudio tiene por finalidad establecer el riesgo de caries dental y su prevalencia en niños menores de seis años provenientes de tres cunas municipales dependientes del Centro de Salud de la Municipalidad de La Molina, mediante la aplicación del modelo PRECEDE como inicio de la implementación de un Programa de Prevención de Caries Dental como parte de las actividades de campo de la asignatura de Salud y Estomatología Preventiva 1 (Facultad Odontología USMP).
13
objeto de conferencia
Las Jornadas Académicas de Salud 2024 promueven la actualización de los profesionales de la salud de diversas especialidades, enfatizando la atención interprofesional centrada en el paciente.
14
artículo
Publicado 2022
Enlace

Este estudio, desde un diseño de análisis hermenéutico-propositivo, se realiza en tres fases, primero se indaga sobre cuáles son los valores que se plasmaron en el artículo primero de la actual Constitución Política del Perú, dónde se originaron, cómo evolucionaron y la manera en que fueron plasmados, en un segundo momento se analiza la confluencia simultánea de los cinco principios de los Derechos Humanos para que finalmente, se presente un programa educativo de formación integral para escolares tomando en cuenta la metodología de los signos de los tiempos de la Doctrina Social de la Iglesia, con el fin de ayudar a una mayor comprensión de formación integral ciudadana.
15
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El trabajo académico titulado: Acompañamiento pedagógico como estrategia para mejorar la práctica docente en Ciencias Sociales en la Institución Educativa pública Ramiro Prialé, Callao, pretende superar el problema identificado insatisfactorio nivel de logro de los aprendizajes, planteando estrategias y alternativas de solución, por ello se propone el acompañamiento pedagógico como estrategia para mejorar el desempeño docente, se utiliza la técnica de observación en el aula y el cuestionario para la identificación y análisis del problema, se busca que el docente aprenda a utilizar estrategias adecuadas y pertinentes, para lograr desarrollar capacidades en el área de ciencias sociales. El instrumento aplicado sirve para recoger información de los docentes, para luego de realizar la categorización, la indagación en base a la información científica, considerado como ref...
16
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El trabajo académico titulado: Acompañamiento pedagógico como estrategia para mejorar la práctica docente en Ciencias Sociales en la Institución Educativa pública Ramiro Prialé, Callao, pretende superar el problema identificado insatisfactorio nivel de logro de los aprendizajes, planteando estrategias y alternativas de solución, por ello se propone el acompañamiento pedagógico como estrategia para mejorar el desempeño docente, se utiliza la técnica de observación en el aula y el cuestionario para la identificación y análisis del problema, se busca que el docente aprenda a utilizar estrategias adecuadas y pertinentes, para lograr desarrollar capacidades en el área de ciencias sociales. El instrumento aplicado sirve para recoger información de los docentes, para luego de realizar la categorización, la indagación en base a la información científica, considerado como ref...
17
artículo
Rabies is caused by a neurotropic virus of negative RNA chain belonging to the genus Lyssavirus, family Rhabdoviridae, Mononegavirals order. The rabies-causing species in the Americas is the Lyssavirus RABV with 11 antigenic variants. Human rabies deaths have been drastically reduced in the United States over the past decade, yet cases of rabies are reported in dogs and cats infected by wild mammals. In Canada, as in the United States, the most common species of rabies reservoirs are wild mammals, mainly bats, skunks and foxes. Rabies is endemic in most of the Canadian Arctic, caused by the Arctic Rabies Virus variant. In North America, cross-species transmission has been observed. Wildlife control is carried out by oral bait vaccine, authorized in raccoons and coyotes. In Latin America and the Caribbean, canine rabies has declined by 98% and human rabies transmitted by dogs is in the wa...
18
artículo
En los últimos años ha llegado a nuestros medios la corriente de «Calidad Total», la que en nuestra opinión ha venido a establecerse en forma definitiva y de la que dependerá la permanencia de nuestra industria y ,por qué no decir, del país en los mercados internacionales y obviamente nuestras aspiraciones como sociedad.
19
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

El presente estudio de investigación asumió como objetivo determinar la relación entre ansiedad y depresión en personas con diabetes del asentamiento humano José Carlos Mariátegui del distrito de Los Olivos, Lima – Perú, 2019. La metodología empleada fue un estudio de investigación básica, diseño no experimental, de corte transversal de nivel correlacional. Se aplicó la técnica de encuesta para recolectar información sobre las variables de estudio. La población estuvo conformada por 200 personas que presentan cuadros diabéticos, en el asentamiento humano José Carlos Mariátegui del distrito de Los Olivos, Lima - Perú, 2019. La muestra es no probabilística y estuvo conformada por 132 personas de dicha población. Los instrumentos usados fueron las fichas técnicas de la Escala de Autoevaluación de Ansiedad y la ficha técnica de la Escala de Auto Medición de Depresi...
20
tesis de grado
Publicado 2009
Enlace

Prueba del crecimiento de muchas pequeñas y medianas empresas es el incremento sustancial de adquisiciones de paquetes de software empresarial integrado ó ERP (Enterprise Resource Planning), con los cuales los directivos de las compañías esperan tener integradas todas las áreas o departamentos de la compañía que apoyan para la generación de sus productos y servicios. Sin embargo, muchas de las empresas se deben adaptar a los cambios del mercado y aplicar soluciones tecnológicas. Para ello, es necesario contar con las tecnologías de información adecuadas, siendo una de ellas el sistema de información llamado ERP Scop, sistema integrado de gestión empresarial que ofrece a los negocios herramientas automatizadas que facilitan la planificación, organización, administración y control de los procesos empresariales, en un entorno unificado, seguro y confiable con el uso de tecno...