Implementación de la metodología de enseñanza : aprendizaje basado en proyectos a ser aplicada en el curso de físico-química para metalurgistas FIGMM-UNI
Descripción del Articulo
La presente investigación es el resultado de la aplicación de la Metodología Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) como Estrategia de Aprendizaje en estudiantes del curso Físico Química para metalurgistas de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera y Metalúrgica de la Universidad Nacional de Inge...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
Repositorio: | UARM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1939 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/1939 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Universidad Nacional de Ingeniería (Lima). Facultad de Ingeniería Geológica, Minera y Metalúrgica Aprendizaje basado en proyectos Investigación-acción Educación superior Enseñanza de la física Enseñanza de la química Educación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación es el resultado de la aplicación de la Metodología Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) como Estrategia de Aprendizaje en estudiantes del curso Físico Química para metalurgistas de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera y Metalúrgica de la Universidad Nacional de Ingeniería. Se planteó la siguiente interrogante: ¿Cómo mejorar el proceso de aprendizaje de los estudiantes en el curso de Físico Química para metalurgistas con el fin de contribuir en la mejora de su formación profesional? Se buscó determinar la efectividad de la nueva metodología ABP durante el proceso de aprendizaje, y promover el rol reflexivo de los docentes sobre la práctica pedagógica. Se trata de una investigación cualitativa, aplicada, de tipo investigación – acción, donde se comprobaron sus principales características: cíclica, participativa, cualitativa y reflexiva; se utilizaron instrumentos como la entrevista, el diario de campo de la investigadora, así como la rúbrica de autoevaluación del estudiante. Se determinaron las condiciones necesarias y básicas para la implementación del ABP sustentada en la acción reflexiva, toma de decisiones e innovación de la práctica docente. Los estudiantes participantes indicaron que la metodología implementada ha permitido optimizar su aprendizaje y desarrollar competencias que contribuirán en su formación a futuro como Ingenieros Metalurgistas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).