Coaching para las tutorías en la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Callao

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como propósito establecer la forma de la práctica del Coaching para las tutorías de alumnos en la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Callao. FIQ-UNAC. La forma de práctica del Coaching para las tutorías de alumnos, que se presenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodríguez Taranco, Óscar Juan, Estrada Cantero, Jeanette Nazaria
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/928
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/928
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coaching
Tutorías
Facultad de Ingeniería Química - UNAC
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como propósito establecer la forma de la práctica del Coaching para las tutorías de alumnos en la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Callao. FIQ-UNAC. La forma de práctica del Coaching para las tutorías de alumnos, que se presenta como resultados de la investigación, responde a las necesidades de orientación de los alumnos, relacionados con los factores vivenciales que se presentan con mayor frecuencia en ellos y que fueron identificados por medio de encuestas. Así también, se tuvo en cuenta la normatividad que regula y facilita la práctica de Coaching para las tutorías de alumnos en la FIQ-UNAC. Los resultados plantean una práctica sistematizada, continua, programada, coordinada y mejorada. Así como también, confidencial, asistida, individual y grupal en caso de orientación común.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).