Gimnasia sueca y desarrollo motor grueso en niños de 5 años del jardín “Despertar” Trujillo
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la influencia de la gimnasia sueca en el desarrollo motor grueso de niños de 5 años del jardín “Despertar” Trujillo, 2017. Se realizó el estudio con con 11 niños y niñas del nivel inicial que contaron con el consentimiento de la ins...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/2405 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/2405 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la influencia de la gimnasia sueca en el desarrollo motor grueso de niños de 5 años del jardín “Despertar” Trujillo, 2017. Se realizó el estudio con con 11 niños y niñas del nivel inicial que contaron con el consentimiento de la institución educativa y los padres. El instrumento usado fue el Test de Desarrollo Psicomotor de Litwin y Fernández. Se desarrollaron 15 sesiones orientadas a mejorar la coordinación motora gruesa en los niños y niñas, las que se evaluaron por medio de una escala valorativa: Malo, regular, Bueno y Muy bueno. La influencia se midió a través de la prueba estadística T de Student cuyos resultados del pre test y post test del grupo experimental fueron de -16. 979 con una desviación estándar en el pre test de 0.5 y en el post test de 1.2 que demostraron que la Gimnasia sueca tiene una influencia altamente significativa en el desarrollo motor grueso en los niños y niñas de 5 años, aperturándose a la validez interna, siendo posible su réplica en otras instituciones Educativas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).