1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El objetivo fue: Determinar de qué manera la gestión del capital humano se relaciona con el trabajo en equipo en el profesional de salud del Hospital Sub Regional de Andahuaylas del 2020, el enfoque fue cuantitativo, de tipo básico, correlacional y diseño no experimental, 131 profesionales de salud desarrollaron las encuestas. Obteniendo los siguientes resultados el 79% de los profesionales de salud señalaron que la gestión del capital humano es alto, el 27% medio, 98% de ellos indican reclutamiento del personal es alto, y el 2% medio, 54% encuestados la selección del personal considera alto y el 46% medio, la variable trabajo en equipo el 73% de los investigados refirieron eficiente y el 27% medio, la complementariedad el 87% de los profesionales calificaron eficiente y el 13% deficiente/ni eficiente, la dimensión coordinación 59% eficiente y el 41% ni deficiente/ni eficiente, ...
2
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo general de la investigación fue determinar la relación entre la gestión escolar y la calidad educativa en dos instituciones educativas públicas del distrito de Oxapampa, 2022. La metodología fue de tipo básica, con un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, con corte transversal- correlacional, la población y la muestra lo conformó 90 docentes de dos instituciones educativas de Oxapampa, la técnica empleada fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Se determinó que existe una correlación significativa en el nivel de 0,000 bilateral con un Rho de Spearman del 0,771 entre la gestión escolar y la calidad educativa emitiéndose que existe una correlación positiva alta. Se concluyó que, si se mejora las gestiones escolares por parte de los directivos, la calidad educativa será más eficiente. Se recomendó a las dos instituciones educativas, t...
3
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la influencia del desgaste laboral en la salud general del profesional de salud. Métodos: Se llevó a cabo un estudio descriptivo correlacional con 31 profesionales de salud procedentes del servicio de Emergencia del Hospital Tingo María de Huánuco durante el periodo 2016. Se empleó dos cuestionarios en la medición del desgaste laboral y la salud general. En el análisis inferencial de los resultados se utilizó el coeficiente de correlación de Pearson. Resultados: El 61,3% de profesionales de la salud se encontraban con nivel medio de desgaste laboral y 38,7% tuvieron desgaste laboral bajo. Por otro lado, el 51,6% indicaron buena salud general. Se encontró relación significativa y negativa entre desgate laboral y salud general (r=-0,73; P50,000) y asimismo, entre la salud general y el cansancio emocional (r=-0,56; P:50,001); despersonalización (r=-0,62; P50...
4
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Objetivo: identificar las características de las gestantes con preeclampsia atendidas en el Hospital Sub Regional de Andahuaylas 2022 al 2023. Metodología: fue descriptiva, transversal, estudio observacional retrospectiva, nivel y diseño descriptivo, método inductivo, población 149 gestantes, técnica revisión documentada, instrumento ficha recolección de datos. Resultados: la mayoría de las gestantes 57.72%(86) tenían entre 20 y 34 años, y un alto porcentaje 71.14%(106) eran convivientes, en cuanto al nivel educativo el 58.39%(87) contaba con educación secundaria, respecto al índice de masa corporal pregestacional, el 44.3%(66) presentaba un IMC normal, el 47%(70) de las gestantes eran nulíparas, y el 29.53%(44) tenía un periodo intergenésico largo, el 69.1%(103) de los casos correspondió a preeclampsia con criterios de severidad, diagnosticándose en su mayoría 70.47%(...
5
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimiento y actitudes en relación al uso de métodos anticonceptivos en las puérperas mediatas del Hospital Rezola Cañete de abril – junio del 2019. Diseño y Metodología Esta investigación fue descriptivo correlacional, donde se midió el grado de relación que hay entre la variable independiente “nivel de conocimiento” con la variable dependiente “actitud en relación al uso de métodos anticonceptivos” en la cual participaron 320 puérperas mediatas atendidas en el Hospital Rezola de Cañete, las cuales respondieron a cuestionarios relacionados a conocimiento y actitudes sobre métodos anticonceptivos. RESULTADOS: El 45% de las puérperas poseen regular nivel de conocimiento sobre métodos anticonceptivos. El 39% de las puérperas siempre usan el método anticonceptivo. El 48% de las puérperas utilizaran ...
6
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación se realizó en la empresa Ravsa Sport, de la ciudad de Lambayeque. Esta empresa fue creada en el año 2003 teniendo como su actividad principal la confección de uniformes escolares. Para el desarrollo de la presente investigación se tuvo como objetivo general proponer a la empresa de confecciones Ravsa Sport la implementación de un control interno para mejorar su gestión de inventarios. Dicho objetivo fue logrado por medio de los objetivos específicos, los cuales son: diagnosticar la situación actual del control interno de la empresa, diagnosticar la gestión del área de almacén de la empresa de confecciones Ravsa sport, seleccionar los procesos de controles internos para el área de almacén y proponer técnicas y herramientas relativas al control interno que ayuden a mejorar la gestión de inventarios del abastecimiento de mercadería en la...
7
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Se realizó la investigación con el objetivo de determinar la relación existente entre el “clima organizacional” y la “satisfacción laboral” en los trabajadores de la Universidad Nacional de Cañete (UNDC) en el año 2024. La investigación fue de tipo no experimental, de nivel correlacional, con un diseño transversal y enfoque cuantitativo. Las variables evaluadas fueron el “clima organizacional” y la “satisfacción laboral”, incluidas sus respectivas dimensiones. La unidad de análisis estuvo conformada por 89 trabajadores administrativos de la UNDC. Para la recolección de datos, se emplearon dos cuestionarios validados, el “clima organizacional” se evaluó mediante el Instrumento para Medir el Clima en las Organizaciones Colombianas (IMCOC), propuesto por Méndez (2006, citado por García Solarte, 2009), compuesto por 46 preguntas distribuidas en dimensiones c...
8
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El objetivo de esta investigación es determinar si existe relación entre estilos de crianza y competencia comunicativa en estudiantes de primer semestre de psicología e ingeniería de minas de la Universidad Tecnológica del Perú, Arequipa 2018. Es una investigación de tipo paradigma positivista, alcance cuantitativo, básico y descriptivo-correlacional, aplicado en una muestra de 213 estudiantes universitarios del primer semestre. La recogida de la información se realizó mediante la técnica de la encuesta y con los instrumentos Escala de estilos de crianza de Steinberg (1993) y Cuestionario para diagnosticar el grado de competencia comunicativa de Béjar (2018). El estudio permitió llegar a las siguientes conclusiones: en la población hay predominio del estilo autoritativo o llamado también democrático (81,2%), llama la atención que los estudiantes de psicología inciden m...
9
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El estudio se desarrolló con el objetivo de determinar la relación entre la anemia materna y el parto pre termino en gestantes atendidas en el Hospital Santa María del Socorro, 2021, se aplicó una metodología de nivel relacional, de tipo básico, corte transversal, diseño no experimental y una aplicación retrospectiva del fenómeno, donde se seleccionó 124 historias clínicas de gestantes atendidas en el periodo 2021, donde se aplico 2 fichas de recolección de datos obteniendo los siguientes resultados: Teniendo como resultado que el 34% de la población posee entre 25 a 35 años, de igual forma el 60% presente estado civil soltero, el grado de instrucción predominante es el nivel secundario, se identificó el 31% de anemia en nivel leve, asimismo el 67% ha tenido un embarazo pre termino y el 55% ha tenido un neonato con peso superior a 2500g. Concluyendo que existe relación e...
10
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La investigación tiene como objetivo analizar la influencia de la expansión de las instituciones financieras en el Crecimiento peruano desde el año 2003-2013. El periodo establecido es nos permitirá profundizar el análisis que ha tenido sobre crecimiento de la actividad económica. El tipo de investigación es de enfoque cuantitativo, la evidencia encontrada sugiere que la expansión de las instituciones financieras tiene un impacto positivo en el crecimiento económico, dando por conclusión que existe una relación inversa entre el crecimiento del sector manufactura y la tasa de desempleo. A medida que el producto bruto interno del sector manufactura crece, la tasa de desempleo de este sector disminuye
11
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objetivo: Describir el proyecto de vida de los estudiantes de la I.E 20393 Tupac Amaru- Chancay Métodos: fue cuantitativo, descriptivo, no experimental de corte transversal. El total de población y muestra fue 165 estudiantes quienes respondieron al instrumento: Cuestionario de escala de evaluación del proyecto de Vida de García 2002. Resultados: De 165 (100%) estudiantes tienen un nivel medio de proyecto de vida 76%(125). En relación a las dimensiones, la mayoría representada en 53% (87) un nivel medio de planeamiento de metas, dimensión más de la mitad esta presentada con un nivel medio 65%(107) Posibilidad de logros; Dimensión Disponibilidad de Recursos representada con un nivel alto 81% (134); Dimensión Actividades representa un nivel alto 74%(122) Conclusión: que los proyectos de vida de la gran mayoría de los estudiantes tienen un nivel medio. Se puede observar que la d...
12
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El proyecto surge de la idea de fabricar un gel antiequimótico natural por ello se crea la empresa cosmética denominada “Natural JOSTY SAC” que nace de la combinación de los nombres y apellidos de los cuatro socios y que tiene como propósito explicar la viabilidad técnica, económica y financiera. Este producto está elaborado a base de insumos naturales como los extractos de árnica, llantén, caléndula y sangre de grado; aceite de tea tree oil y lavanda que en conjunto con sus propiedades ayudan a aliviar los hematomas y desinflamar la piel afectada, la denominación comercial es “ALIVIO GEL PLUS”.
13
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La isquemia mesentérica es una enfermedad con gran tasa de mortalidad. Para mejorar el pronóstico es importante realizar un diagnóstico y tratamiento precoz. La clínica es muy inespecífica por lo cual es importante llegar a determinar medidas ya sea laboratorial o por imágenes que nos orienten sobre la gravedad del caso y de ese modo planificar una mejor terapéutica, llevando a una disminución de muertes a causa de esta patología.
14
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
The construction sector is an important driver of the economy and a generator of employment, but it has high occupational accident rates each year. In Peru, small construction companies lack an occupational health and safety management system, which is reflected in the number of accidents reported each year, which is as high as 3,000. Therefore, it is important to look after the welfare of the most valuable asset of each company: the worker. This paper presents a proposal for a safety model based on Lean tools: 5S and TPM, and work standardization to reduce the accident rate in a Peruvian construction SME. The proposed model is divided into three components that represent the application of each of the tools. It also consists of four phases and a duration of two months divided into four fortnights. Finally, the results obtained were favorable, reducing the accident rate by 75% with respe...
15
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Estudio de orientación cuantitativa de tipo observacional y con estrategia descriptiva comparativa, cuyo objetivo fue establecer las diferencias en la actitud hacia la igualdad de géneros según el sexo en personas jóvenes de Chimbote, 2022. Se encuestó a un total de 90 jóvenes, distribuidos según sexo en dos grupos de 45 cada uno, quienes llenaron una encuesta anónima integrada por el Cuestionario de Actitudes hacia la Igualdad de Género (CAIG). Los estadígrafos utilizados fueron la prueba de normalidad Kolmogorov Smirnov, U de Mann-Whitney y d de Cohen. En general, se halló diferencias estadísticas significativas y grandes en la actitud hacia la igualdad de género, siendo mejores en las mujeres jóvenes que en los varones (p
16
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El objetivo fue determinar el conocimiento y uso de hierbas medicinales en infecciones urinaria en mujeres de edad fértil de Acostambo - Huancavelica 2023. El método de estudio es descriptivo. Diseño: no experimental y transversal. Población, la muestra fue conformada por 148 mujeres. Los resultados muestran que el conocimiento encontrado sobre el uso de hierbas medicinales en infecciones urinaria es alto, las hierbas medicinales utilizadas fueron el matico, cola de caballo, orégano, llantén, manzanilla, Manayupa, pie de perro y romero. Los síntomas ginecológicos que presentaron en las infecciones urinarias fueron el dolor al orinar, descensos blanco amarillentos, comezón en las partes íntimas, cólicos menstruales, sangrado intenso y ausencia. En conclusión, existe un alto conocimiento del uso de las hierbas medicinales utilizadas por la población encuestada.
17
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Nuestro trabajo de investigación ha tenido como objetivo general, determinar la relación que existe entre la Gestión del Talento Humano y el Desarrollo Organizacional en la Municipalidad de San Juan de Miraflores 2014; la población es de 300 personas, el muestro es no probabilístico, el tamaño de la muestra fue 147; se procedió a encuestar a una muestra de 140 trabajadores nombrados y contratados que laboran en la municipalidad. En las encuestas aplicadas se empleó la variable: Gestión del Talento Humano y Desarrollo Organizaconal. El método empleado en la investigación fue el hipotético-deductivo. Esta investigación utilizó para su propósito el diseño no experimental de nivel correlacional de corte transversal, del que se recogió la información en un período específico, luego se desarrolló al aplicar los instrumentos: Cuestionario Gestión del Talento Humano, el cua...
18
tesis doctoral
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La investigación determina la influencia del desempeño docente en el aula y la resolución de problemas en el aprendizaje matemático por esta razón su propósito fue responder a esta interrogante ¿Cómo influye el desempeño docente en el aula y la resolución de problemas en el aprendizaje matemático en estudiantes del tercer grado de primaria en la I.E. 8174 Enace? Para ello, se ha realizado una investigación de tipo Cuantitativa, explicativa-causal con diseño de investigación no-experimental, transversal. Se empleó el método hipotético- deductivo. La técnica fue la encuesta. Los sujetos de investigación fueron 120 estudiantes de tercer grado. Se aplicó los siguientes instrumentos: Cuestionario Desempeño a docente en el aula, el cual estuvo constituido por 20 preguntas en la escala de Likert (nuca, casi nunca, a veces, casi siempre, siempre). El cuestionario de Resoluci...
19
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre Apache OpenOffice y el desarrollo de competencias del área de educación para el trabajo en estudiantes del 2° de la Institución Educativa Manuel Gonzales Prada de Chinche – Yanahuanca. La metodología empleada es el enfoque cuantitativo, de tipo básica, de diseño no experimental transversal. La población estuvo conformada por 173 estudiantes de la institución educativa. Se utilizó la encuesta como técnica y como instrumento el cuestionario para recopilar la información. Para garantizar la confiabilidad del instrumento, se empleó el coeficiente Alpha de Cronbach y para el análisis de datos, se utilizó la comparación de frecuencia y porcentual de la estadística descriptiva e inferencial para la contrastación de la hipótesis de investigación. El resultado obtenido muestra que existe relación si...
20
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
The textile industry is important in the world economy and is one of the most influential sectors with a turnover of $2.6 billion. In 2019, national production grew 1.12% and manufacturing GDP 3.5%. This industry has an 18.8% increase in exports and generates more than 250 thousand jobs. It has experienced various changes in recent years that influence the dry-cleaning industry, such as modern advances with the need to provide quality and in search of optimal production efficiency. For this reason, the use of methodologies for continuous improvement has become an important consideration in companies. The case study presents an efficiency of 66%, due to unproductive times due to machine stops and additional times due to reprocessing in the dyeing area. In this article, an improvement model will be proposed, which will consist of the implementation of Preventive Maintenance, SMED and Opera...