Gestión del capital humano y trabajo en equipo en el profesional de salud del Hospital Sub Regional de Andahuaylas del 2020
Descripción del Articulo
El objetivo fue: Determinar de qué manera la gestión del capital humano se relaciona con el trabajo en equipo en el profesional de salud del Hospital Sub Regional de Andahuaylas del 2020, el enfoque fue cuantitativo, de tipo básico, correlacional y diseño no experimental, 131 profesionales de salud...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58449 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/58449 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de recursos humanos Trabajo en equipo Personal de salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | El objetivo fue: Determinar de qué manera la gestión del capital humano se relaciona con el trabajo en equipo en el profesional de salud del Hospital Sub Regional de Andahuaylas del 2020, el enfoque fue cuantitativo, de tipo básico, correlacional y diseño no experimental, 131 profesionales de salud desarrollaron las encuestas. Obteniendo los siguientes resultados el 79% de los profesionales de salud señalaron que la gestión del capital humano es alto, el 27% medio, 98% de ellos indican reclutamiento del personal es alto, y el 2% medio, 54% encuestados la selección del personal considera alto y el 46% medio, la variable trabajo en equipo el 73% de los investigados refirieron eficiente y el 27% medio, la complementariedad el 87% de los profesionales calificaron eficiente y el 13% deficiente/ni eficiente, la dimensión coordinación 59% eficiente y el 41% ni deficiente/ni eficiente, gestión del capital humano alto y trabajo en equipo eficiente. Finalmente se llegó a la conclusión la gestión del capital humano se relaciona con el trabajo en equipo en el profesional de salud del Hospital sub Regional de Andahuaylas del 2020, siendo probada esta relación (P<,000). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).