Factores predictores de mortalidad para isquemia intestinal según marcadores de laboratorio en el Hospital de San Juan de Lurigancho durante los años 2020-2022
Descripción del Articulo
La isquemia mesentérica es una enfermedad con gran tasa de mortalidad. Para mejorar el pronóstico es importante realizar un diagnóstico y tratamiento precoz. La clínica es muy inespecífica por lo cual es importante llegar a determinar medidas ya sea laboratorial o por imágenes que nos orienten sobre...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17400 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/17400 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Isquemia intestinal Mortalidad Factores predictores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | La isquemia mesentérica es una enfermedad con gran tasa de mortalidad. Para mejorar el pronóstico es importante realizar un diagnóstico y tratamiento precoz. La clínica es muy inespecífica por lo cual es importante llegar a determinar medidas ya sea laboratorial o por imágenes que nos orienten sobre la gravedad del caso y de ese modo planificar una mejor terapéutica, llevando a una disminución de muertes a causa de esta patología. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).