1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre la motivación y la satisfacción laboral de los colaboradores de Mibanco Motupe, 2018, para efecto de la consecución de los objetivos de investigación se opto por un tipo de investigación descriptiva, correlacional, con un diseño no experimental, la muestra de estudio estuvo constituida por 30 colaboradores de la organización Mibanco Motupe, a los cuales se le aplicaron cuestionarios, los cuales fueron validados por expertos y fueron confiables a través de la técnica del alfa de cronbach. Las teorías de motivación laboral y satisfacción laboral fueron abordadas desde el punto de vista de Chiavenato (2000) y Rodríguez (2002). Luego de la aplicación de la estadística descriptiva y el promedio ponderado se llega a las siguientes conclusiones existe relación entre la motivación y la...
2
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar el nivel de gestión de talento humano que presenta Mibanco Motupe, 2019. Para el desarrollo del estudio se considero utilizar el tipo de investigación descriptiva, valiéndose del instrumento cuestionario, el cual se aplico a los 25 colaboradores que laboran en la empresa. El estudio permite encontrar las siguientes conclusiones, el nivel de la gestión del talento humano en Mibanco Motupe, es alto, el 72% del promedio de los encuestados se encuentra de acuerdo y conforme con las actividades de gestión de personas que se dan en la empresa. Los factores que contribuyen a la gestión del talento humano en Mibanco Motupe, son la dimensión admisión de personas, la aplicación de personas y la dimensión evaluación de personas. Los factores que no contribuyen a la gestión del talento humano en Mibanco Motupe, s...
3
4
5
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación que existe entre marketing interno y calidad de vida en el trabajo en la empresa Confecciones Mega S.A., Lima 2020, La calidad de vida laboral por su amplia conceptualización para esta investigación se consideró como la percepción de bienestar y desarrollo que tiene el trabajador con respecto al trabajo que realiza y su ambiente laboral en la empresa mencionada, tomando como referencia para su operacionalización la teoría científica de Molina et ál. (2018) y al respecto del marketing interno el modelo de Lings y Gounaris (citados por Tortosa, 2014). La investigación realizada fue de tipo básica, diseño no experimental de corte transversal, nivel correlacional, enfoque cuantitativo, aplicado a una población de 27 empleados mediante censo, para la recolección de información se utilizó el instrumento cuesti...
6
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

Debido al contexto social por el que estamos atravesando originado por la pandemia del COVID-19, se pretende examinar como influye este, en el aumento de la ansiedad en gestantes y como puede cambiar el estilo de vida de ellas, con la finalidad de ayudar en las pautas de abordaje que se deben considerar para su apoyo emocional.
7
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel general de los Estilos de vida en estudiantes universitarios del Área de la Salud. El presente estudio fue de tipo descriptivo - comparativo y corresponde a un diseño no experimental. La muestra fue seleccionada a través de un diseño de muestreo probabilístico basado en un sistema de selección aleatorio, la cual estuvo conformada por 226 estudiantes universitarios de las carreras profesionales de: Psicología, Medicina, Enfermería y Ciencias de la Nutrición; de ambos géneros y mayores a los 18 años (con una media de edad de 21.65). El instrumento empleado: Cuestionario de Prácticas y Creencias sobre Estilos de Vida, fue aplicado de forma virtual e individual por medio del programa Google Forms, el análisis estadístico se realizó por medio del programa SPSS versión 25, para el análisis de datos descriptivos ...
8
artículo
Publicado 2020
Enlace

The content of phenolic compounds and antioxidant activity in powder and cooked extract of wild anise foliage (Piper auritum Kunth) and its effect as a phytobiotic additive for pigs in the post weaning phase were evaluated. Fresh wild anise plants were collected and processed in the laboratory to obtain the powder and foliage extract. The total phenolic content (Folin-Ciocalteu method) and antioxidant activity (ABTS method) were determined. Thirty castrated piglets Landrace x Duroc of 6 ± 0.2 kg were distributed in three experimental groups: T0 (Basal diet without antibiotic growth promoter) BDWAGP; T1 (BDWAGP + inclusion of 1 g of powder/100 g of feed) and T2 (BDWAGP + inclusion of 10 ml of extract/100 g of feed). Daily feed consumption (DFC), daily weight gain (DWG), feed conversion (FC), final weight (FW) and incidenc...
9
artículo
Publicado 2020
Enlace

The content of phenolic compounds and antioxidant activity in powder and cooked extract of wild anise foliage (Piper auritum Kunth) and its effect as a phytobiotic additive for pigs in the post weaning phase were evaluated. Fresh wild anise plants were collected and processed in the laboratory to obtain the powder and foliage extract. The total phenolic content (Folin-Ciocalteu method) and antioxidant activity (ABTS method) were determined. Thirty castrated piglets Landrace x Duroc of 6 ± 0.2 kg were distributed in three experimental groups: T0 (Basal diet without antibiotic growth promoter) BDWAGP; T1 (BDWAGP + inclusion of 1 g of powder/100 g of feed) and T2 (BDWAGP + inclusion of 10 ml of extract/100 g of feed). Daily feed consumption (DFC), daily weight gain (DWG), feed conversion (FC), final weight (FW) and incidenc...
10
artículo
Publicado 2020
Enlace

The aim of this study was to determine the apparent faecal digestibility of a diet including sacha inchi (Plukenetia volubilis L) seed meal in growing creole pigs. Two male castrated pigs were used, body weight of 50 ± 2 kg, housed in metabolic cages, and under a 2x2 Latin square design. The pigs were fed diets with 0 (control) and 15% inclusion of sacha inchi seed meal, respectively. In the experimental diets and in the faeces it was determined: dry matter (DM), crude protein (CP), crude fibre (CF), fat, nitrogen-free extracts (NFE), gross energy (EB), calcium (CA) and phosphorus (P). The highest apparent digestibility coefficients of DM (82.38%) and P (32.32%) were obtained in the control diet (p<0.05). There were no significant differences for the digestibility of CP, CF, fat, NFE and Ca. In conclusion, the inclusion of 15% sacha inchi seed meal in the diet of growing creole pigs ...
11
artículo
Publicado 2020
Enlace

The aim of this study was to determine the apparent faecal digestibility of a diet including sacha inchi (Plukenetia volubilis L) seed meal in growing creole pigs. Two male castrated pigs were used, body weight of 50 ± 2 kg, housed in metabolic cages, and under a 2x2 Latin square design. The pigs were fed diets with 0 (control) and 15% inclusion of sacha inchi seed meal, respectively. In the experimental diets and in the faeces it was determined: dry matter (DM), crude protein (CP), crude fibre (CF), fat, nitrogen-free extracts (NFE), gross energy (EB), calcium (CA) and phosphorus (P). The highest apparent digestibility coefficients of DM (82.38%) and P (32.32%) were obtained in the control diet (p<0.05). There were no significant differences for the digestibility of CP, CF, fat, NFE and Ca. In conclusion, the inclusion of 15% sacha inchi seed meal in the diet of growing creole pigs ...