Análisis de la gestión del talento humano en Mibanco Motupe 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar el nivel de gestión de talento humano que presenta Mibanco Motupe, 2019. Para el desarrollo del estudio se considero utilizar el tipo de investigación descriptiva, valiéndose del instrumento cuestionario, el cual se aplico a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Severino Sánchez, Janeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7990
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/7990
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión del Talento Humano
Procesos de gestión de personas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar el nivel de gestión de talento humano que presenta Mibanco Motupe, 2019. Para el desarrollo del estudio se considero utilizar el tipo de investigación descriptiva, valiéndose del instrumento cuestionario, el cual se aplico a los 25 colaboradores que laboran en la empresa. El estudio permite encontrar las siguientes conclusiones, el nivel de la gestión del talento humano en Mibanco Motupe, es alto, el 72% del promedio de los encuestados se encuentra de acuerdo y conforme con las actividades de gestión de personas que se dan en la empresa. Los factores que contribuyen a la gestión del talento humano en Mibanco Motupe, son la dimensión admisión de personas, la aplicación de personas y la dimensión evaluación de personas. Los factores que no contribuyen a la gestión del talento humano en Mibanco Motupe, son la dimensión compensación de personas, y la dimensión desarrollo de personas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).