Mostrando 1 - 10 Resultados de 10 Para Buscar 'Sanchez, Edward', tiempo de consulta: 0.84s Limitar resultados
1
artículo
La carcinomatosis peritoneal es una enfermedad que consiste en la siembra de implantes cancerosos en el peritoneo y que a menudo es descubierta por la aparición de ascitis u obstrucción intestinal.  Frecuentemente se considera como un tipo de enfermedad avanzada sin muchas opciones de tratamiento. El diagnóstico mediante pruebas de imágenes es a veces difícil y frecuentemente es diagnosticado como hallazgo intraoperatorio. Una vez conocida la afectación peritoneal, mediante cirugía o con pruebas de imagen, es necesario valorar su extensión mediante el Indice de Carcinomatosis Peritoneal introducido por Sugarbaker hace casi 20 años para así poder elaborar un plan de tratamiento multidisciplinario. El tratamiento con Cirugía cito-reductora (CRS) y la quimioterapia intraperitoneal hipertérmica (HIPEC) han ofrecido la posibilidad de mejorar la supervivencia en pacientes cuidad...
2
artículo
La carcinomatosis peritoneal es una enfermedad que consiste en la siembra de implantes cancerosos en el peritoneo y que a menudo es descubierta por la aparición de ascitis u obstrucción intestinal.  Frecuentemente se considera como un tipo de enfermedad avanzada sin muchas opciones de tratamiento. El diagnóstico mediante pruebas de imágenes es a veces difícil y frecuentemente es diagnosticado como hallazgo intraoperatorio. Una vez conocida la afectación peritoneal, mediante cirugía o con pruebas de imagen, es necesario valorar su extensión mediante el Indice de Carcinomatosis Peritoneal introducido por Sugarbaker hace casi 20 años para así poder elaborar un plan de tratamiento multidisciplinario. El tratamiento con Cirugía cito-reductora (CRS) y la quimioterapia intraperitoneal hipertérmica (HIPEC) han ofrecido la posibilidad de mejorar la supervivencia en pacientes cuidad...
3
tesis de grado
Los probióticos son microorganismos vivos que brindan beneficios para la salud. La depresión es una patología muy frecuente que podría causar problemas de índole emocional así como físico. Recientes investigaciones demostraron una significativa comunicación de tipo bidireccional denominada eje intestino-cerebro además de una relación entre la alteración del microbioma entérico y los trastornos psiquiátricos, lo que permitiría profundizar los estudios y de proponer terapias alternativas. La pregunta clínica fue: ¿Cuál es el efecto del uso de probióticos en el manejo del estrés y la depresión en adultos? La búsqueda de información se realizó en PUBMED, SCOPUS, SCIENCE DIRECT, y EMBASE encontrando 150 artículos, siendo seleccionados 21 que fueron evaluados por la herramienta para lectura crítica CASPE, seleccionándose el Ensayo Clínico Aleatorizado: “Probiotic c...
4
tesis de maestría
Analiza la relación que existe entre el Clima Organizacional predominante y la Satisfacción Laboral prevaleciente en el personal docente que labora en el departamento académico de ciencias agropecuarias de la Universidad Politécnica Territorial “Alonso Gamero” (UPTAG); para tal fin se procedió a diagnosticar el Clima Organizacional predominante, describir el nivel de Satisfacción Laboral prevaleciente y determinar la relación que existe entre el Clima Organizacional y la Satisfacción Laboral, bajo el sustento teórico de Maslow (1964), Chiavenato (2000). Davis y Newstron (2004), Bateman y Snell (2004), entre otros. El tipo de investigación fue descriptiva, correlacional. La muestra estuvo conformada por 16 docentes. La confiabilidad fue 0.978 para la primera variable (Clima Organizacional) y 0,774 para la segunda variable (Satisfacción Laboral). Como resultado se obtuvo que...
5
tesis de maestría
El objetivo general de la investigación fue determinar la influencia de la aplicación del Enfoque Comunicativo en el Desarrollo de la Capacidad de Comprensión de Textos en los estudiantes del nivel básico del V Ciclo de Italiano, del Instituto de Idiomas de la Universidad Nacional Federico Villarreal - 2018. Se puso en marcha el programa experimental con los estudiantes del V Ciclo - Básico- regular, con la finalidad de desarrollar la comprensión lectora, haciendo uso del Enfoque comunicativo que, a través de la participación de hechos reales, se realiza un aprendizaje activo y significativo. Se puso en marcha la investigación aplicada, con diseño pre experimental con un solo grupo antes y después, quedando demostrada la hipótesis de investigación. Obteniendo una Diferencia de Medias = 2,6 y con un nivel de significancia = ,000. Es decir que la aplicación del Enfoque Comuni...
6
tesis de grado
Introducción: Al ser la agudeza visual inherente al ser humano y la educación escolar necesaria para el desarrollo del niño y del fortalecimiento social, sumando la escaza información sobre dicha relación en nuestra realidad, entra en contexto el desarrollo de la presente investigación. Objetivo General: Determinar la asociación entre la Agudeza Visual y el Rendimiento Escolar en Comunicación en la I.E N° 7215 “Naciones Unidas” UGEL 01 SJM, Lima, 2016. Materiales Y Métodos: Se realizó un estudio cuantitativo, de tipo observacional, analítico, caso y control; la muestra la conformaron 60 casos y 55 controles, se tomó registro de la agudeza visual de los escolares, con la Cartilla de Snellen y Agujero Estenopeico, además de sus calificaciones en el curso de comunicación. Resultados: El 44.3% de escolares presentaron agudeza visual alterada, el Impedimento Visual Leve se ...
7
tesis de grado
Esta investigación tiene por objeto establecer la relación entre el diámetro antero posterior del cuerpo mandibular y la retención del tercer molar inferior. Se trata de un estudio observacional, retrospectivo, transversal, descriptivo y documental, de nivel relacional. Las variables en cuestión fueron estudiadas mediante observación tomográfica. Así el diámetro anteroposterior del cuerpo mandibular fue medido desde la sínfisis mentoniana mediante una perpendicualr a una línea intergonial. La retención del tercer molar inferior fue estudiada dicotómicamente a través de su ausencia y presencia. Esta última condición fue desagregada en posición y profundidad relativa de la retención. El diámetro requirió medias, desviación estándar, valor máximo y valor mínimo, así como el rango. La retención del tercer molar inferior, en tanto variable categorial, preciso de frec...
8
tesis de maestría
La presente Tesis, tiene como objetivo principal la de explicar si la Audiencia de Control de la Detención constituye un verdadero reconocimiento al Derecho fundamental a la Libertad Personal, que va a incidir específicamente en los operadores jurídicos e imputado, así como de determinar el grado de afectación a la parte imputada; sin embargo, el procedimiento de aprehensión precisamente constituye un mecanismo de represión vulnerándose el derecho fundamental a la Libertad Personal, es por ello, se busca crear precedentes académicos a efectos de resaltar la real función del Juez de Investigación Preparatoria (Juez de Garantías) como único órgano jurisdiccional por excelencia para realizar la labor de Control de Legalidad de toda Detención Preliminar en Flagrancia, es por ello, que se ha aplicado el método comparativo a efectos de analizar la normatividad procesal a nivel ...
9
artículo
Objetivo: El propósito de este estudio fue observar el efecto del uso de L-PRF en defectos infraoseos de pacientes con periodontitis en estadios avanzados. Métodos: Se incluyeron 32 defectos infraoseos de 12 pacientes con diagnóstico de Periodontitis estadio III y IV (Workshop 2018). Se realizó raspaje a campo abierto con colocación de membrana de L-PRF. Se incluyeron defectos infraóseos de 1-2-3 paredes y cráter óseo. Se registró la profundidad de sondaje (PS), nivel de inserción clínica (NIC), índice de placa (IP) e índice de sangrado (IS). Se realizaron radiografías periapicale digitales antes de la cirugía y al cuarto mes para observar el llenado óseo. Resultados: De los 32 defectos el 75 % mostró disminución de la profundidad de sondaje (PS) y el 66 % mejoro el nivel de inserción clínica (NIC). Se realizó un análisis de correlación pre y posquirúrgico en PS: ...
10
tesis de maestría
Este plan de negocio inicia introduciéndonos en el creciente problema de las enfermedades crónicas no transmisibles, que presentan una alta tasa de mortalidad por lo que se propone una solución mediante la introducción en el mercado peruano de un yogurt elaborado con la cepa probiótica Lactobacillus Plantarum, conocida por sus propiedades funcionales que promueven la salud intestinal y ofrecen otros beneficios para la salud en general. Este plan de negocio se justifica por la escasez de productos que se caractericen por contener esta cepa probiótica, recientemente estudiada por su potencial impacto positivo en la salud. El producto se destaca por las características mencionadas, y por presentar una textura cremosa estilo "Yogurt griego", y por ser natural, debido a que no contiene azúcares ni sabores añadidos. La investigación de mercado revela una demanda creciente entre perso...