1
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El presente informe de investigación intitulado, SITUACIÓN FINANCIERA Y ECONÓMICA PARA UNA ADECUADA TOMA DE DECISIONES EN LA COOPERATIVA AGRARIA CAFETALERA “SAN JUAN DEL ORO LTDA”, PERIODOS 2013 Y 2014, tiene como propósito, evaluar la Situación Financiera, en la COOPERATIVA AGRARIA CAFETALERA SAN JUAN DEL ORO LTDA, dedicada a la comercialización del café y otros productos agrícolas de sus asociados. Los Estados Financieros de una empresa representan una de las partes más importantes en el entorno de la Gestión Económica Financiera, pero de poco le sirve sino la interpreta, sino la comprende, y allí es donde surge la necesidad del análisis económico y financiero de la Cooperativa. Cada componente de un estado financiero tiene un significado y un efecto dentro de la estructura financiera de la empresa, efecto bueno o malo que se debe identificar y de ser posible, cuantif...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
En la Institución Educativa Particular “Andrés Fernández Garrido” se observó que el 47.06% de estudiantes se encontraban en nivel inicio en cuanto a la expresión oral, es decir, mostraban dificultades para comunicarse, socializar y expresar sus opiniones. Por lo que se planteó como objetivo general en la investigación: Determinar si la dramatización de cuentos mejora la expresión oral de los estudiantes del 3° grado de primaria de la Institución Educativa Privada Andrés Fernández Garrido, Pillco Marca, Huánuco, 2024. El presente estudio fue de tipo cuantitativo, de nivel explicativo y diseño pre- experimental con un solo grupo. Como muestra fueron 17 estudiantes de 8 y 9 años del tercer grado de primaria donde se utilizó la Observación como técnica y la Ficha de Observación como instrumento. Para la prueba de normalidad, en la investigación se utilizó la prueba ...
3
tesis de grado
La presente investigación tiene como objetivo principal describir la vivencia de la maternidad en 8 madres limeñas de un sector socioeconómico medio, cuyos hijos han sido diagnosticados con síndrome de Down. La edad de las participantes oscila entre 29 y 46 años (M=37,9), y con hijos con edades entre los 2 y 5 años (M=3,7) diagnosticados con Síndrome de Down. Se utilizó una entrevista semiestructurada pues permite conocer y profundizar las experiencias, significados y perspectivas de las participantes (Flick, 2015; Rodríguez et al., 1996). Ahondando, de manera puntual, en el vínculo que la madre ha desarrollado con su hijo a partir del diagnóstico de la condición y las particularidades de dicha relación. Lo resultados obtenidos en el presente estudio revelan una reestructuración en la concepción previa que tenían acerca de la maternidad frente a la demanda que requiere un...
4
tesis de grado
La presente investigación tiene como objetivo principal describir la vivencia de la maternidad en 8 madres limeñas de un sector socioeconómico medio, cuyos hijos han sido diagnosticados con síndrome de Down. La edad de las participantes oscila entre 29 y 46 años (M=37,9), y con hijos con edades entre los 2 y 5 años (M=3,7) diagnosticados con Síndrome de Down. Se utilizó una entrevista semiestructurada pues permite conocer y profundizar las experiencias, significados y perspectivas de las participantes (Flick, 2015; Rodríguez et al., 1996). Ahondando, de manera puntual, en el vínculo que la madre ha desarrollado con su hijo a partir del diagnóstico de la condición y las particularidades de dicha relación. Lo resultados obtenidos en el presente estudio revelan una reestructuración en la concepción previa que tenían acerca de la maternidad frente a la demanda que requiere un...
5
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Objetivo: El propósito de este estudio fue observar el efecto del uso de L-PRF en defectos infraoseos de pacientes con periodontitis en estadios avanzados. Métodos: Se incluyeron 32 defectos infraoseos de 12 pacientes con diagnóstico de Periodontitis estadio III y IV (Workshop 2018). Se realizó raspaje a campo abierto con colocación de membrana de L-PRF. Se incluyeron defectos infraóseos de 1-2-3 paredes y cráter óseo. Se registró la profundidad de sondaje (PS), nivel de inserción clínica (NIC), índice de placa (IP) e índice de sangrado (IS). Se realizaron radiografías periapicale digitales antes de la cirugía y al cuarto mes para observar el llenado óseo. Resultados: De los 32 defectos el 75 % mostró disminución de la profundidad de sondaje (PS) y el 66 % mejoro el nivel de inserción clínica (NIC). Se realizó un análisis de correlación pre y posquirúrgico en PS: ...