El control de legalidad de la detención en la etapa preliminar como un reconocimiento y resguardo del derecho a la libertad personal del imputado en el marco del código procesal penal
Descripción del Articulo
La presente Tesis, tiene como objetivo principal la de explicar si la Audiencia de Control de la Detención constituye un verdadero reconocimiento al Derecho fundamental a la Libertad Personal, que va a incidir específicamente en los operadores jurídicos e imputado, así como de determinar el grado de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/2902 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2902 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Audiencia de Control de Legalidad de la Detención Derecho a la Libertad Personal Juez de Investigación Preparatoria Juez de Garantías |
Sumario: | La presente Tesis, tiene como objetivo principal la de explicar si la Audiencia de Control de la Detención constituye un verdadero reconocimiento al Derecho fundamental a la Libertad Personal, que va a incidir específicamente en los operadores jurídicos e imputado, así como de determinar el grado de afectación a la parte imputada; sin embargo, el procedimiento de aprehensión precisamente constituye un mecanismo de represión vulnerándose el derecho fundamental a la Libertad Personal, es por ello, se busca crear precedentes académicos a efectos de resaltar la real función del Juez de Investigación Preparatoria (Juez de Garantías) como único órgano jurisdiccional por excelencia para realizar la labor de Control de Legalidad de toda Detención Preliminar en Flagrancia, es por ello, que se ha aplicado el método comparativo a efectos de analizar la normatividad procesal a nivel de derecho comparado de Chile, Ecuador y Colombia, que sí regulan la labor de Control de Legalidad de la Detención, con el método dogmático se ha analizado que existe una aceptada corriente Garantista propugnada por Luigi Ferrajoli a efectos de salvaguardar los Derechos Fundamentales en contra de los actos de represión del Estado e históricamente se ha analizado los sistemas procesales que inciden más por la protección pro homine de los derechos de un detenido; como un criterio de exclusión, se ha recurrido a analizar como muestras los Expedientes Penales de la Corte Superior de Justicia de Ancash, específicamente los proceso con Requerimiento Fiscal de Prisión Preventiva de los cuales se obtenido resultados en 100% que ningún Juez ha realizado un Control de la Legalidad de la Detención Preliminar Policial en Flagrancia, un 62.5% de los Expedientes Judiciales las Audiencias de Prisión Preventiva se han realizado fuera del plazo fijado vulnerando el artículo 2° numeral 24) literal f) de la Constitución Política del Perú, y que se ha ponderado las categorías de Admisibilidad, Procedencia y Fundabilidad de que precisamente la Audiencia de Control de la Legalidad de la Detención debe ser la primera audiencia antes de verificar otros pedidos de medidas de coerción personal |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).