1
2
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación realizado en la zona arqueológica de Ankasmarka , comunidad de Accha Alta, distrito de Calca, provincia de Calca, departamento de Cusco tiene como objetivo entender la coexistencia en las regiones altoandinas , del urbanismo Inca con poblaciones que desde el periodo lntermedio Tardio , sino antes, se emplazaron en la cima de los cerros por razones especialmente defensivas; esto se evidencia con la construcción de sistemas amurallados en los flancos que resulten vulnerables . En este tipo de asentamientos - ampliamente difundidos en los andes desde el norte al sur peruano, los patrones alveolares de las estructuras de función habitacional son dominantes y recurrentes asi como las formas de organización espacial. Asi mismo debemos indicar que la expansion Inca produjo distintas dinamicas durante los periodos tardios y en especial de los que resulta...
3
4
5
6
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene el objetivo de determinar la relación de la cultura organizacional y la satisfacción laboral de la división de seguridad ferroviaria PNP, Cercado De Lima, 2018. La investigación es de tipo básico y diseño no experimental, transversal, nivel descriptivo correlacional, enfoque cuantitativo. La población censal está formada por 60 colaboradores de la división de seguridad ferroviaria, Cercado de Lima. Para la recolección de datos se utilizó la técnica conocida como la encuesta y el cuestionario en forma de instrumento, el cual fue validado mediante el juicio de los expertos. La confiabilidad se ha determinado haciendo uso del Coeficiente Alfa de Cronbach, con un resultado de 0.926 y 0.927, para la variable cultura organizacional y satisfacción laboral respectivamente. Los resultados hacen concluir que existe relación positiva y moder...
7
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Se realizó la investigación titulada “La implementación de calidad total y su relación con la competitividad en el fondo de vivienda policial – FOVIPOL, en el distrito de Rímac, año 2015” cuyo objetivo del estudio es determinar la relación de la implementación de calidad total y la competitividad, se tomó una muestra censal que está conformada por 41 colaboradores de las áreas administrativas sin contar con los gerentes de cada área del fondo de vivienda policial – FOVIPOL, los datos se recolectaron mediante la técnica de la encuesta, usando como instrumento al cuestionario, conformado por 23 preguntas en la escala de Likert. La validación del instrumento se realizó mediante juicio de expertos y la fiabilidad del mismo se calculó a través del coeficiente alfa de Cronbach. Una vez recolectados fueron procesados mediante el programa SPSS V. 21 teniendo como resulta...
8
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La investigación examina el impacto de la digitalización del gobierno en el desempeño de los servidores públicos, en el contexto del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9, que promueve la industria, la innovación y la infraestructura. Se establecieron objetivos como evaluar la consistencia de las variables y analizar las diferencias significativas entre ellas. Se utilizó un enfoque cuantitativo con un diseño causal correlacional, estudiando a servidores públicos para obtener una muestra representativa de las instituciones. Los resultados mostraron una excelente confiabilidad en las mediciones, con un alfa de Cronbach de 1.000. Las pruebas de hipótesis revelaron diferencias significativas en las medias de las variables relacionadas con el Gobierno Digital y el desempeño, con altos valores t y niveles de significación de p < .001. Además, se confirmó que los datos seguían...
9
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Objetivo: Conocer los factores que limitan de la inteligencia cultural de los oficiales instructores del Colegio Militar Leoncio Prado. Método: Es una investigación básica, con un diseño no experimental, enfoque cuantitativo y alcance descriptivo, la técnica de investigación es la encuesta y el instrumento el cuestionario. Muestra 35 personas. Resultados: En promedio respecto al factor Cognitivo de la inteligencia cultural existe en mayor medida un nivel “medio o regular” en un 80%, respecto al factor Físico existe en mayor medida un nivel “medio o regular” en un 77.14% y respecto al factor Emocional existe en mayor medida un nivel “bueno” en un 71.43%. Conclusiones: los principales factores que en mayor medida limitan el desarrollo de la inteligencia cultural de los oficiales instructores del Colegio Militar Leoncio Prado son el factor cognitivo y el físico, en más ...
10
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene por objeto evaluar y plantear la factibilidad para implementar un sistema en tiempo real para optimizar la Supervisión y Operación de la Subestación de Transmisión Nueva Jaén de Electro Oriente S.A sugiriendo la instalación de un Sistema Automático de Supervisión (SAS) que permitirá operar y monitorear dicha subestación tanto localmente, desde el edificio de control de la subestación, como desde el Centro de Control de Operaciones (CCO) de Electro Oriente ubicado en la ciudad de Tarapoto y de esta forma optimizar el sistema de operación actual. La Unidad Operativa Jaén, dependiente orgánicamente de la Gerencia Regional Amazonas Cajamarca de Electro Oriente S.A, tiene la urgente necesidad de supervisar/operar en tiempo real y de manera centralizada las diferentes instalaciones de generación, transmisión y distribución que confor...
11
12
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo, titulado: “coaching como herramienta de gestión del talento humano, con el nivel de satisfacción laboral de los trabajadores del I.E.S.P.P. Teodoro Peñaloza – Chupaca” tuvo como problema principal: ¿Cómo se relaciona el coaching como herramienta de gestión del talento humano, con el nivel de satisfacción laboral de los trabajadores del I.E.S.P.P. Teodoro Peñaloza – Chupaca?, su objetivo fue: Determinar la relación entre el Coaching como herramienta de gestión con la satisfacción laboral del personal del I.E.S.P.P. Teodoro Peñaloza-Chupaca y como hipótesis principal se formuló: El Coaching como herramienta de gestión del talento humano se relaciona positivamente con la satisfacción laboral de los trabajadores del I.E.S.P.P. “Teodoro Peñaloza” – Chupaca. Como método principal se trabajó con el método científico, los métodos específi...
13
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objeto de estudio determinar la relación de la transformación digital en la competitividad de las agencias de medios en Lima Metropolitana en el 2021. Los resultados del estudio podrán ser aplicados en la industria publicitaria para generar mayor competitividad basándose en los constantes cambios tecnológicos digitales. Para el desarrollo del presente estudio se detallará distintos antecedentes, teorías y conceptos que permitirán tener una perspectiva más amplia de las variables de estudio y de la industria a investigar. La metodología empleada tiene un diseño no experimental y transversal. Para el enfoque cuantitativo se aplicaron encuestas aleatorias Likert a trabajadores de las agencias. La investigación concluyó que los factores de la competitividad tienen una relación directa con la transformación digital entre las agencias de med...
14
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo de la investigación fue Iimplementar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para Prevenir Accidentes en Consorcio San Antonio de Tupec Ancash en el periodo 2022, su alcance fue aplicar en Consorcio San Antonio de Tupec y guía para los futuros profesionales del campo de ingeniería de minas, la metodología fue de tipo aplicada y nivel descriptiva, entre los resultados obtenidos se tiene que antes de la implementación del SGSST, los lineamientos verificados solo alcanzaba el 64% y después de la implementación se alcanzó un 95% , esperando llegara alrededor del 100% con la mejora continua, clara esta que la Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en Consorcio San Antonio de Tupec Ancash, redujo la gran cantidad de eventos (accidentes leves, incidentes peligrosos e incidentes) en un 80% cumpliéndose con CERO (0) even...
15
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El propósito de esta investigación fue “determinar la relación del aula invertida siendo este tema con gran trascendencia en la educación como motivación interna para los estudiantes del colegio 21014 Don Alberto Sayán”, la investigación se enfocó en el diseño descriptivo correlacional teniendo como finalidad demostrar la conexión de las variables. Población: Cuando hacemos referencia al término población dentro de una investigación se considera a todos los involucrados dentro dela institución que persiguen un fin en común en bienestar y progreso del mismo, en el colegio Don Alberto su oblación es de 250 alumnos, así mismo tiene 15 maestros. Muestra: para tener una referencia representativa de la población se decidió tomar una muestra de manera voluntaria de la población considerando diversos criterios teniendo en cuenta la edad y cualidades, semejanzas o atribut...
16
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El Plan de Acción tiene como propósito fortalecer la gestión curricular en la comprensión de textos escritos y mejorar el logro de aprendizaje de los estudiantes. El Plan de acción será ejecutado con la participación activa del directivo, siete docentes y 78 estudiantes. La técnica utilizada para identificar el problema priorizado fue la técnica de la Chakana, el Árbol de Problemas y el Árbol de Objetivos. Los instrumentos utilizados son la guía de entrevista, los resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) y las actas consolidadas de evaluación de la institución educativa. Asimismo, se propone la alternativa de solución de formación continua docente que responden a diferentes acciones las cuales contribuyen a superar el problema identificado. Los referentes teóricos que se presentan en este Plan de acción que favorecen a la ejecución adecuada de dicho pla...
17
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Las prácticas preprofesionales son el nexo entre el ámbito académico o universitario y el campo laboral, teniendo como finalidad proveer al graduando sus primeros pasos en el mundo laboral, mediante las actitudes, aptitudes y el óptimo desarrollo de sus funciones para ser una persona de éxito. Sin embargo, las tendencias actuales a nivel mundial muchas veces no tienen una óptima metodología en la inmersión de los graduandos al mercado laboral. Es en este entorno que se desarrolla la problemática de, ¿Cómo desarrollar las prácticas preprofesionales en los estudiantes de la carrera de Administración de una universidad privada de Lima?, en base a ello, se formula la propuesta de un programa de tutoría académica para desarrollar las prácticas preprofesionales, teniendo como categorías apriorísticas las prácticas preprofesionales y el programa de tutoría académica, cada u...
18
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Esta investigación planteó como enunciado ¿La evaluación y el mejoramiento del sistema de abastecimiento de agua potable del caserío de Cachipampa, distrito de Independencia, provincia de Huaraz, región Ancash mejorará la condición sanitaria de la población? El tipo de investigación es descriptiva, cualitativa y transversal; el nivel de investigación es descriptivo, el diseño de investigación es no experimental. La población estuvo conformada por los usuarios de la junta administradora de servicios de saneamiento y la muestra es probabilística compuesta por 48 usuarios, las variables son Sistema de abastecimiento de agua potable y condición sanitaria. Se utilizó la técnica de la observación y como instrumento la ficha de recolección de datos, cuestionarios y entrevista. Se realizó la visita de campo donde se recolectaron datos para la evaluación en gabinete y obtene...
19
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El desarrollo de esta investigación empieza planteándose el objetivo de determinar si existe una relación significativa entre los indicadores de ocurrencia de accidentes y los niveles de riesgo de accidentes laborales en la actividad minera de la Región Ica-Año 2020, ya que el análisis de accidentes, a través su clasificación, tipificación, identificación de riesgo y su grado de severidad si hace necesaria, para que se creen medidas eficaces para el control de accidentes. Las decisiones que se dan en la gestión de la seguridad, deben centrarse en la elección y la priorización de problemas o en las áreas vulnerables, a los accidentes. Por ello se utilizó una investigación de nivel explicativo donde se utilizaron 90 formularios Check list para comprobar si la utilización de indicadores de ocurrencia se realiza de manera correcta por parte de los trabajadores de las empresa...
20