1
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Currently, industries need to reduce production times, eliminate the possibility of human errors, and increase company profits. However, this is quite challenging since operators, working long hours each day, are prone to making mistakes due to fatigue or the use of outdated techniques. Taking this into account, this paper proposes the development of a hybrid suction and cutting gripper utilizing a Fletcher cutter attached to a KUKA KR60 robot responsible for cutting and transporting raw glass. The robot's motion is programmed using Kuka Sim Pro, while the design and stress analysis of the hybrid gripper were performed in Inventor. The result was an automated system capable of achieving cuts with a precision of 0.025 mm and a speed ratio of approximately twenty cutting and transportation processes per hour.
2
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Between 1980 and 1990 the evolution of the international trade was marked by the tension between two seemingly contradictory trends: of a side the increasing globalization of the trade and of other one a variety of governments constructing blocks: EU, NAPH-THA, MERCOSUR, UNASUR, Alliance of the Pacífico, ALBA. Here there is present the notion of a global regionalized economy. In case of Peru, with his classic pendularidad, it has turned to a scheme of liberal condition, similar to the 50s. The regime fujimorista destroyed the national system of planning and the capacity of the departments to formulate public policies. The globalization raises the whole process of resettling of the periphery of the company, with the controversial concept of unsuccessful conditions.
3
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Entre 1980 y 1990 la evolución del comercio internacional fue marcada por la tensión entre dos aparentemente contradictorias tendencias: de un lado la creciente globalización del comercio y del otro una variedad de gobiernos construyendo bloques: UE, NAFTA,MERCOSUR, UNASUR, Alianza del Pacífico, ALBA. Aquí está presente la noción de una economía global regionalizada (Castells 2000: 111). En el caso del Perú, con su clásica pendularidad, se ha vuelto a un esquema de estado liberal, similar a los años 50. El régimen fujimorista destruyó el sistema nacional de planificación y la capacidad de los ministerios de formular políticas públicas. (Pease García, H. y G. Romero 2009). La globalización plantea todo un proceso de recolonización de la periferia de la sociedad, con el controversial concepto de estados fallidos (Alcalde Cardoza 2009: 42).
4
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación de Práctica religiosa y el compromiso misionero en los maestros de escuela sabática de la región uno de la Asociación Peruana Central Este, Lima, 2018. El presente estudio es de tipo descriptivo correlacional, de diseño no experimental y de tipo transaccional o transversal. La población de estudio fue constituida por 150 maestros de Escuela Sabática de los cuales 114 fueron parte del estudio. La presente investigación concluye que de acuerdo al resultado de coeficiente de correlación Rho de Spearman de 0.802, indica que existe una relación fuerte y directa entre la Prácticas religiosa y el Compromiso misionero, a su vez el resultado es significativo, dado que el p valor es igual a 0.000 (p<0.05), al ser significativo el resultado se generaliza en todos los maestros de escuela sabática de la regi...
5
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Los puentes de mampostería de piedra o ladrillo forman una parte importante del patrimonio arquitectónico del Perú. Aunque no muy numerosos su importancia radica en que representan el estado del arte de la ingeniería de aquel entonces, los cuales en muchos casos se siguen utilizando hasta nuestros días, como es el caso de varios puentes ubicados en las ciudades de Lima, Arequipa, Huánuco, etc. En el presente trabajo de Tesis se describe el proceso de evaluación estructural al Puente Trujillo o Puente de Piedra, ubicado en el centro histórico de la ciudad de Lima y construido a inicios del siglo XVII, con el fin de conocer su comportamiento estructural y sugerir una adecuada intervención, así como promover una cultura de conservación. La metodología expuesta a continuación nos muestra el desarrollo de la evaluación estructural en base a las cartas internacionales en monument...
6
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo de está investigación fue determinar el nivel de efectividad del programa de discipulado en líderes de las unidades de acción del distrito misionero de “La Era” de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en Lima Este 2022. La presente investigación es del área de la teología aplicada la cual consiste en estudiar el crecimiento de iglesia. Asimismo, se realizó un estudio de la literatura bíblica, escritos de Elena de White, literatura contemporánea relacionada con el discipulado. De igual forma, se realizó un análisis del contexto inmediato de la población y del distrito misionero donde se aplicó el programa de discipulado “Maestros discipuladores” que tiene el propósito de fortalecer los conocimientos, actitudes y prácticas que comprenden la comunión, relación y misión, para ello, se tomó el pretest y luego se implementó el programa “Maestros Di...
7
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Los puentes de mampostería de piedra o ladrillo forman una parte importante del patrimonio arquitectónico del Perú. Aunque no muy numerosos su importancia radica en que representan el estado del arte de la ingeniería de aquel entonces, los cuales en muchos casos se siguen utilizando hasta nuestros días, como es el caso de varios puentes ubicados en las ciudades de Lima, Arequipa, Huánuco, etc. En el presente trabajo de Tesis se describe el proceso de evaluación estructural al Puente Trujillo o Puente de Piedra, ubicado en el centro histórico de la ciudad de Lima y construido a inicios del siglo XVII, con el fin de conocer su comportamiento estructural y sugerir una adecuada intervención, así como promover una cultura de conservación. La metodología expuesta a continuación nos muestra el desarrollo de la evaluación estructural en base a las cartas internacionales en monument...
8
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La investigación se desarrolló con la finalidad de determinar la abundancia de macrofauna en dos sistemas agroforestales con diferentes densidades en el fundo ALBORADA, distrito Castillo Grande – provincia de Leoncio Prado; los objetivos específicos fueron: determinara las propiedades físicas y químicas, identificación y cuantificación de macrofauna, densidad y biomasa y comparar las propiedades físicas y químicas con la macrofauna en los dos sistemas agroforestales. Los resultados obtenidos respecto a las propiedades físicas y químicas de los sistemas agroforestales Teobroma cacao L. “cacao” variedad CCN - 55 con Calycophyllum spruceanum “capirona” presenta una densidad de 1028 ind.m-2 y la biomasa de la macrofauna es de 7.12 g/m2 , y Teobroma cacao L. “cacao” variedad aromática CPM - 15 con Guazuma Crinita “bolaina blanca” son sensibles al manejo agrícola...
9
10
tesis de maestría
Entre 1990 y el 2015 la evolución del comercio internacional fue marcada por la tensión entre dos aparentemente contradictorias tendencias: de un lado la creciente globalización del comercio y del otro, una variedad de gobiernos construyendo bloques: UE, NAFTA, MERCOSUR, UNASUR, Alianza del Pacifico, ALBA. Aquí está presente la noción de una economía global regionalizada En este contexto el problema de investigación planteado es el siguiente: ¿podremos los pueblos sudamericanos, aislados y desunidos, con pequeños mercados, desordenados y sucios, llenos de mendigos, prostitutas y delincuentes y una población sin identidad nacional y regional, con un estado débil, industrializarnos, arribar al desarrollo y construir un proyecto nacional? La alienación, la pobreza, la exclusión social y la desigualdad son problemas persistentes en nuestros países. En el caso peruano la pobrez...
11
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación fue sustentado en Universidad Carlos III de Madrid. Queda registrado en este repositorio de acuerdo al numeral 4.5 de la resolución Nº 119-2019-SUNEDU/CD, “Criterios técnicos para la revalidación de grados y títulos otorgados en el extranjero”, con la exclusiva finalidad de difundir el trabajo del autor.
12
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre espiritualidad y bienestar psicológico de pastores de una institución religiosa evangélica. El estudio es de diseño no experimental, de corte transversal y de alcance descriptivo correlacional. La muestra estuvo conformada por 182 pastores casados pertenecientes a una institución religiosa evangélica, de sexo masculino y cuyas edades se encuentran entre 27 y 57 aproximadamente. Los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario de Espiritualidad de Parsian & Dunning (2008) y la Escala de Bienestar Psicológico de Sánchez-Cánovas (1998). Los resultados obtenidos indican que existe relación significativa entre espiritualidad y bienestar psicológico (rho=,364, p<0.05) y de la misma manera con las dimensiones bienestar subjetivo, material, laboral y relación con la pareja en pastores evangélicos.
13
artículo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo, determinar el nivel de incidencia y daño de la mosca de la fruta de la piña (Melanoloma viatrix Hendel) en tres sectores de la provincia de Padre Abad, Ucayali, 2022, en parcelas de piña de la variedad Golden MD – 2, próximas a su inducción floral, ubicadas en los sectores de Mariela, Huacamaillo y Porvenir, en los distritos de Aguaytía y Huipoca, en los cuales se instalaron 12 trampas por cada sector, elaboradas con botellas de 3 L de capacidad, sostenidas en dos soportes de madera, con alambre galvanizados, a los cuales se les agregó 180 ml/trampa, de un atrayente a base de melaza y urea, recuperándose el contenido y recargando el atrayente cada semana, por un periodo de 4 meses. El conteo de la población y la identificación de los especímenes, se realizó en el laboratorio de Entomología de la UNU, enviándose dichas muestras al Cent...