Mostrando 1 - 16 Resultados de 16 Para Buscar 'Sabogal, Ana', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
artículo
El presente articulo revisa la función del zinc en la planta de plátano. Partiendo de la premisa que una balanceada nutrición del plátano conzinc mejora la resistencia de la planta a la enfermedad denominada mal de Panamá causada por el hongo Fusarium oxysporum f. sp. cubense. Para ello se realiza el cultivo del plátano in vitro con tres dosis de zinc y se describe los síntomas visuales de deficiencia en plantas de laboratorio.La resistencia del plátano a la enfermedad parece estar influenciada por la formación de un tejido parenquimático en el xilema denominado tilosas y a la formación de geles, tejido producido a partir de la pared celular de las células exteriores del xilema. Estos dos tejidos bloquean el xilema impidiendo la difusión de la enfermedad. El zinc influye en laformación de estos tejidos al estar vinculado al metabolismo de la auxina. Las plantas resistentes ...
2
artículo
El artículo analiza los procesos de migración tradicional en el Perú y su influencia en la conservaciónde los recursos. Tanto en la costa, como en la sierra y la selva, la migración ha formadoparte de la convivencia humana con los ecosistemas frágiles, permitiendo su conservación. Sinembargo, estos procesos no han sido reconocidos por la gestión política. El Estado debe reconocerla existencia de circuitos de migración para la gestión de recursos e incluirlos dentro de la planificacióny desarrollo regional. Ello debe reflejarse en la zonificación ecológica económica y en elordenamiento territorial. Al mismo tiempo al Estado le corresponde establecer el diálogo entrelos diversos actores que integran los circuitos de migración. Se plantea involucrar dentro de lapolítica pública los procesos de migración tanto en la planificación, como en el desarrollo regional.
3
capítulo de libro
4
capítulo de libro
5
artículo
Ipomoea carnea from the dry forest of Peru appears undertwo sub-species: carnea and fistulosa. This study reviews thecauses of toxicity by Ipomoea carnea and its toxic effects oncaprine herds. The presence of swansonina and calysteginaalkaloids, and of selenium, are studied as causes of toxicity.The relationship between selenium distribution on soil and itsabsorption by plants in Jaguar Negro, Las Lomas y Coto deCaza El Angolo, in the departament of Piura, is studied.
6
artículo
El artículo plantea la importancia de integrar el concepto de cuenca a la distribución de los recursos. Se propone integrar un trabajo detallado por cuenca que involucre el cálculo del caudal de agua, la variación de la napa freática, el caudal ecológico, los volúmenes de erosión y la distribución actual del agua, para de allí plantear la distribución del agua en la cuenca. El aprovechamiento y distribución de los recursos naturales se encuentran estrechamente vinculados a la distribución del agua. Una inadecuada distribución del agua orientada solo a satisfacer el aprovechamiento de los recursos, sin tener en cuenta los ciclos ecológicos para su reposición, puede destrozar los ecosistemas existentes.El conjunto de cuencas, como unidades geográficas, deben contribuir a una gestión de recursos que permita una adecuada distribución del agua y potencie cada región, integ...
7
artículo
Se presentan y discuten los instrumentos ambientales que nos permiten llevar a cifras y valorizarlos servicios ecosistémicos. En tal sentido se plantea la falta de instrumentos desarrollados desde las ciencias naturales. Se llama la atención en este vacío y cuestiona la validez de los instrumentos meramente económicos. En la segunda parte el artículo se centra en los instrumentos desarrollados para la medición del valor de los bosques.
8
artículo
Ipomoea carnea from the dry forest of Peru appears undertwo sub-species: carnea and fistulosa. This study reviews thecauses of toxicity by Ipomoea carnea and its toxic effects oncaprine herds. The presence of swansonina and calysteginaalkaloids, and of selenium, are studied as causes of toxicity.The relationship between selenium distribution on soil and itsabsorption by plants in Jaguar Negro, Las Lomas y Coto deCaza El Angolo, in the departament of Piura, is studied.
9
artículo
El presente articulo revisa la función del zinc en la planta de plátano. Partiendo de la premisa que una balanceada nutrición del plátano conzinc mejora la resistencia de la planta a la enfermedad denominada mal de Panamá causada por el hongo Fusarium oxysporum f. sp. cubense. Para ello se realiza el cultivo del plátano in vitro con tres dosis de zinc y se describe los síntomas visuales de deficiencia en plantas de laboratorio.La resistencia del plátano a la enfermedad parece estar influenciada por la formación de un tejido parenquimático en el xilema denominado tilosas y a la formación de geles, tejido producido a partir de la pared celular de las células exteriores del xilema. Estos dos tejidos bloquean el xilema impidiendo la difusión de la enfermedad. El zinc influye en laformación de estos tejidos al estar vinculado al metabolismo de la auxina. Las plantas resistentes ...
10
artículo
El artículo plantea la importancia de integrar el concepto de cuenca a la distribución de los recursos. Se propone integrar un trabajo detallado por cuenca que involucre el cálculo del caudal de agua, la variación de la napa freática, el caudal ecológico, los volúmenes de erosión y la distribución actual del agua, para de allí plantear la distribución del agua en la cuenca. El aprovechamiento y distribución de los recursos naturales se encuentran estrechamente vinculados a la distribución del agua. Una inadecuada distribución del agua orientada solo a satisfacer el aprovechamiento de los recursos, sin tener en cuenta los ciclos ecológicos para su reposición, puede destrozar los ecosistemas existentes.El conjunto de cuencas, como unidades geográficas, deben contribuir a una gestión de recursos que permita una adecuada distribución del agua y potencie cada región, integ...
11
artículo
El presente articulo revisa la función del zinc en la planta de plátano. Partiendo de la premisa que una balanceada nutrición del plátano conzinc mejora la resistencia de la planta a la enfermedad denominada mal de Panamá causada por el hongo Fusarium oxysporum f. sp. cubense. Para ello se realiza el cultivo del plátano in vitro con tres dosis de zinc y se describe los síntomas visuales de deficiencia en plantas de laboratorio.La resistencia del plátano a la enfermedad parece estar influenciada por la formación de un tejido parenquimático en el xilema denominado tilosas y a la formación de geles, tejido producido a partir de la pared celular de las células exteriores del xilema. Estos dos tejidos bloquean el xilema impidiendo la difusión de la enfermedad. El zinc influye en laformación de estos tejidos al estar vinculado al metabolismo de la auxina. Las plantas resistentes ...
12
artículo
El artículo plantea la importancia de integrar el concepto de cuenca a la distribución de los recursos. Se propone integrar un trabajo detallado por cuenca que involucre el cálculo del caudal de agua, la variación de la napa freática, el caudal ecológico, los volúmenes de erosión y la distribución actual del agua, para de allí plantear la distribución del agua en la cuenca. El aprovechamiento y distribución de los recursos naturales se encuentran estrechamente vinculados a la distribución del agua. Una inadecuada distribución del agua orientada solo a satisfacer el aprovechamiento de los recursos, sin tener en cuenta los ciclos ecológicos para su reposición, puede destrozar los ecosistemas existentes.El conjunto de cuencas, como unidades geográficas, deben contribuir a una gestión de recursos que permita una adecuada distribución del agua y potencie cada región, integ...
13
artículo
Ipomoea carnea from the dry forest of Peru appears undertwo sub-species: carnea and fistulosa. This study reviews thecauses of toxicity by Ipomoea carnea and its toxic effects oncaprine herds. The presence of swansonina and calysteginaalkaloids, and of selenium, are studied as causes of toxicity.The relationship between selenium distribution on soil and itsabsorption by plants in Jaguar Negro, Las Lomas y Coto deCaza El Angolo, in the departament of Piura, is studied.
14
artículo
El artículo compara la flora de dos espacios: San Juan de Cachiaco y Samanga, ambos situados en los páramos de la provincia de Ayabaca, Piura. Ambos páramos corresponden al subpáramo. Se presenta la relación de plantas encontradas y endemismo. En el páramo de Samanga, se registraron 67 especies. Las familias más representativas fueron aquí: Asteraceae, Poaceae y Ericaceae. En el páramo de San Juan, se registraron 86 especies. Las familias más representativas fueron: Asteraceae, Rosaceae, Ericaceae y Cyperaceae. El páramo de San Juan es más húmedo y parece estar mejor conservado lo que se observa por la presencia de mayor cantidad de especies, familias, géneros y especies endémicas. Ambos páramos se encuentran amenazados por el pastoreo, estando el páramo de Samanga bajo mayor presión antrópica.
15
capítulo de libro
El poema "Formación del sueño" de Ciro Alegría Varona es una exploración poética del proceso onírico y su relación con la muerte, el mar y la transformación.