Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Suárez, Gustavo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
En la actualidad el Perú es el país líder en el crecimiento económico de América Latina, registrando una estabilidad económica atractiva a capitales extranjeros y haciendo posible la consolidación y desarrollo de empresas nacionales, hecho que ha permitido el desarrollo de la industria de la construcción y mantener el denominado “boom de la construcción” que desde mediados de la década pasada se registra en nuestro país. Grandes proyectos de infraestructura inconclusos, déficit de vivienda no atendidos, políticas de financiamiento que no prosperaron, informalidad del sector, son parte del legado que la crisis económica pasada no permitieron concretar el crecimiento inmobiliario, y que en la actualidad son el gran mercado por atender, y que a la vez están marcando el norte del liderazgo del Perú en la región. Sin embargo, de la mano con el desarrollo, viene la formali...
2
tesis de grado
Durante los últimos años, la manera de consumir productos audiovisuales ha ido cambiando con la aparición de los servicios de streaming como Netflix, Amazon Prime o HBO Max. Según López (2018), estas plataformas son percibidas como negocios de alta demanda debido a que estas ofrecen la oportunidad de elegir producciones audiovisuales a un ritmo personalizado. Sin embargo, el streaming también destaca por su diversidad de contenido, García-Muñoz y Fedele (2011) afirman que las series enfocadas en adolescentes o jóvenes son de gran aceptación por el público ya que son consideradas como las historias más sobresalientes dentro del mercado comercial. Teniendo en cuenta que este tipo de series están enfocadas en un público adolescente, el presente trabajo de investigación busca analizar la percepción de los consumidores adolescentes peruanos en relación a la construcción de l...
3
tesis de grado
Actualmente todas las empresas deben estar debidamente actualizados ya que es fundamental para brindar mayores facilidades al cliente; en una organización que cuenta con tecnológica como parte fundamental en el proceso de atención se puede observar diversos beneficios para alcanzar los objetivos. Todo cambio en la organización es para una mejora, tener en cuenta, que el cliente pasa por un proceso de capacitación y se verifica una mayor satisfacción del cliente, menos tiempos de atención, solución a consultas inmediatas, entre otros y si el cliente ya cuenta con una debida capacitación, utiliza con más recurrencia el tipo de atención mencionado por las flexibilidad que se brinda a comparación de lo tradicional, se habla de una mejora en todo tipo de aspecto en la que se debe de mantener y no ser un retroceso en la organización así buscar la satisfacción del cliente.
4
tesis de grado
Busca comprender cómo se manifiestan y qué expresan las representaciones de lo grotesco en el discurso fílmico de Caídos del cielo. Interpreta la película en relación a la realidad referida en su discurso fílmico y la comprende como representación cinematográfica de una nación. Plantea la siguiente hipótesis: las representaciones de lo grotesco en el discurso fílmico de Caídos del cielo se manifiestan de acuerdo a una estética realista con presencia de lo simbólico y expresan aquellas relaciones conflictivas a nivel social, cultural y afectivo experimentadas por la nación peruana en el espacio urbano de Lima hacia fines de la década de 1980. Utiliza una metodología ad-hoc que comprende la recontextualización de la realidad referida en el discurso fílmico y la fenomenología del discurso fílmico. Emplea como herramientas metodológicas a la fenomenología de los símb...
5
tesis de maestría
Busca comprender el modo en que la identidad de los navinos residentes en Lima posibilita en el actual contexto global la integración de su comunidad de origen. Describe la dinámica identitaria experimentada por los navinos residentes en Lima desde su proyecto migratorio hasta el contexto global actual. Comprende la identidad experimentada actualmente por los navinos residentes en Lima en relación a la Fiesta de La Caporalía y su representación simbólico-ritual. Comprende el modo en que los navinos residentes en Lima articulan en torno a la identidad relaciones socioeconómicas que posibilitan la integración de la comunidad de origen.