1
artículo
A possible reply from the Schools of Communication to the current crisis and Revolution of the Media
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Schools of Communication need to relocate themselves in the new and blurry scenario of contemporary communication. Many things have changed: technology, the prime material of information, the actors, time and space of information and all media has become really or virtually multimedia At the time of relocation, Schools will have to decide whether to abandon the structure which prolonged the division of the media into an academic site in terms of technological support on which they operated. All of which calls for a rediscovery of which has to be the backbone of future Undergraduate and Graduate programs in Communication.
2
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La tesis tiene como objetivo conocer cómo se desarrolló la expropiación del salitre en el Perú, entre 1868 y 1876. Plantea que el estanco y la expropiación de los establecimientos salitreros no obedecieron a una política nacionalista y estatizadora impulsada por una élite que había hegemonizado el Estado y estaba consciente de materializar un proyecto nacional, sino que se trató de medidas que la élite civilista implementó dentro la “política fiscal de estancos” que los gobiernos republicanos privilegiaron con el propósito de monopolizar parte de la economía y, consecuentemente, sustituir la renta guanera por la del salitre; es decir, darle continuidad al modelo tributario exportador patrimonialista. Para ello se consultó fuentes documentales de la historia de la fiscalidad peruana como Memorias de los Ministros de Hacienda y Comercio, folletos y periódicos, entre otr...
3
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La tesis tiene como objetivo conocer cómo se desarrolló la expropiación del salitre en el Perú, entre 1868 y 1876. Plantea que el estanco y la expropiación de los establecimientos salitreros no obedecieron a una política nacionalista y estatizadora impulsada por una élite que había hegemonizado el Estado y estaba consciente de materializar un proyecto nacional, sino que se trató de medidas que la élite civilista implementó dentro la “política fiscal de estancos” que los gobiernos republicanos privilegiaron con el propósito de monopolizar parte de la economía y, consecuentemente, sustituir la renta guanera por la del salitre; es decir, darle continuidad al modelo tributario exportador patrimonialista. Para ello se consultó fuentes documentales de la historia de la fiscalidad peruana como Memorias de los Ministros de Hacienda y Comercio, folletos y periódicos, entre otr...
4
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación tuvo como objetivo general diseñar del sistema de agua potable Aplicando Salvia hispánica (Chía) para el tratamiento de remoción de la turbidez, se tomó muestra de agua de la captación aparadero en el centro poblado San Juan de Chilla, según la caracterización del agua dio como parámetro inicial una turbidez de 100 UNT, además se simulo la turbidez para épocas de avenida y estiaje que fueron de 50 UNT y 200 UNT y teniendo además como datos iniciales un Ph de 7.55 y aplicando dosis de Salvia Hispánica de 5 mg/L, 10 mg/L, 15 mg/L, 20 mg/L, 25 mg/L, y 30 mg/L, con la cual se obtuvo la dosis optima para las turbiedades de 50 UNT 100 UNT y 200 UNT valores de 15 mg/L, 10 mg/L 2 y 20 mg/L respectivamente, encontrándose un mayor porcentaje de remoción para el agua cuya turbiedad inicial de 200 UNT rediciendo a 19.3 UNT representando un porcentaje de re...
5
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El artículo tiene como objetivo conocer la visión de Guillermo Billinghurst en su faceta de estudioso del desarrollo de la industria salitrera de Tarapacá en la etapa peruana, especialmente entre 1872 y 1876, años en que gobernó Manuel Pardo y se vio una gran expansión de la producción y exportación del salitre, así como de la intervención del Estado a través del estanco (1873) y la expropiación (1875) de la industria. Billinghurst publicó importantes trabajos que se ocupan de la formación de las empresas salitreras y fue un crítico de la política salitrera del Gobierno civilista.
6
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Element Trading es una empresa que comercializa insumos químicos que son utilizados en líneas de producción en diferentes industrias, lleva 12 años atendiendo el mercado local y su casa matriz en Colombia tiene 22 años de experiencia, actualmente es la segunda empresa en su rubro luego de Brenntag Colombia. Las ventas de Element Trading de los últimos años se han mantenido en promedio constantes por lo que busca un crecimiento agresivo a fin de aprovechar los recursos financieros y técnicos con los que cuenta. Debido a que existen diferentes alternativas para propiciar el crecimiento, se analizará la situación actual de la empresa, así como el contexto en el que se desenvuelve a fin de determinar los pasos a seguir para lograr el crecimiento deseado. Una vez establecidas las estrategias se sugerirá proceder con la implementación detallando claramente las actividades, tiempos...
7
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Element Trading es una empresa que comercializa insumos químicos que son utilizados en líneas de producción en diferentes industrias, lleva 12 años atendiendo el mercado local y su casa matriz en Colombia tiene 22 años de experiencia, actualmente es la segunda empresa en su rubro luego de Brenntag Colombia. Las ventas de Element Trading de los últimos años se han mantenido en promedio constantes por lo que busca un crecimiento agresivo a fin de aprovechar los recursos financieros y técnicos con los que cuenta. Debido a que existen diferentes alternativas para propiciar el crecimiento, se analizará la situación actual de la empresa, así como el contexto en el que se desenvuelve a fin de determinar los pasos a seguir para lograr el crecimiento deseado. Una vez establecidas las estrategias se sugerirá proceder con la implementación detallando claramente las actividades, tiempos...
8