Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Saavedra, Mauricio', tiempo de consulta: 1.26s Limitar resultados
1
artículo
El presente artículo ofrece un avance parcial de los hallazgos preliminares de un proyecto de tesis en curso que busca aportar a la comprensión de la violencia escolar entre pares. Lo que me propongo es pensar una sociología de la desviación en la escuela, recogiendo conceptos desarrollados por autores como Elias, Collins, Reygadas y Schutz. Se realizó un trabajo de observación y entrevistas en dos salones de clases de primer y segundo año de secundaria en una escuela pública y mixta de Lima Metropolitana. La intención fue comprobar si la dinámica de estigmatización que se recrea en un grupo de escolares es resultado de un proceso que lleva a que grupos con un grado mayor de cohesión tengan la capacidad de excluir a todo aquel que sea diferente con respecto al modelo ideal de ser y proceder que promueven. En este sentido, me refiero también de los outsiders que se definen en...
2
artículo
El presente artículo ofrece un avance parcial de los hallazgos preliminares de un proyecto de tesis en curso que busca aportar a la comprensión de la violencia escolar entre pares. Lo que me propongo es pensar una sociología de la desviación en la escuela, recogiendo conceptos desarrollados por autores como Elias, Collins, Reygadas y Schutz. Se realizó un trabajo de observación y entrevistas en dos salones de clases de primer y segundo año de secundaria en una escuela pública y mixta de Lima Metropolitana. La intención fue comprobar si la dinámica de estigmatización que se recrea en un grupo de escolares es resultado de un proceso que lleva a que grupos con un grado mayor de cohesión tengan la capacidad de excluir a todo aquel que sea diferente con respecto al modelo ideal de ser y proceder que promueven. En este sentido, me refier...
3
artículo
El presente artículo ofrece un avance parcial de los hallazgos preliminares de un proyecto de tesis en curso que busca aportar a la comprensión de la violencia escolar entre pares. Lo que me propongo es pensar una sociología de la desviación en la escuela, recogiendo conceptos desarrollados por autores como Elias, Collins, Reygadas y Schutz. Se realizó un trabajo de observación y entrevistas en dos salones de clases de primer y segundo año de secundaria en una escuela pública y mixta de Lima Metropolitana. La intención fue comprobar si la dinámica de estigmatización que se recrea en un grupo de escolares es resultado de un proceso que lleva a que grupos con un grado mayor de cohesión tengan la capacidad de excluir a todo aquel que sea diferente con respecto al modelo ideal de ser y proceder que promueven. En este sentido, me refier...
4
tesis de maestría
Esta investigación estudio la influencia de las estrategias de Intervención públicas y privadas para administrar la seguridad en los parques urbanos en el distrito de Alto Selva Alegre y su relación con mejorar las condiciones de su seguridad. Por lo tanto, el propósito de esta investigación fue estudiar esta relación existente. Por lo tanto, uno de los objetivos fue identificar el tipo de estrategia de Intervención para administrar la seguridad de los parques urbanos en dicho distrito, de igual forma identificar el tipo de delito y su ocurrencia en estos espacios públicos. Este trabajo de investigación adopto la estrategia de estudio secuencial explicativa con metodología mixta, estudiando las intervenciones y delitos en dos momentos, antes y después de las intervenciones. Del mismo modo la investigación se complementó con un análisis cualitativo, con entrevistas a servid...
5
informe técnico
En este documento, exploramos la economía política de las reformas educativas en Perú a través de un análisis de la historia reciente de las políticas educativas en el país. Comenzando en 1995, posiblemente el punto de partida de las reformas orientadas a la calidad, seguimos la evolución de las políticas en tres áreas seleccionadas -currículo, profesores y evaluación- hasta 2020, año en que se realizó el estudio. A través de una reconstrucción detallada de las políticas y los cambios políticos basada en el análisis documental y en entrevistas en profundidad con las principales partes interesadas, analizamos la naturaleza cambiante de las agendas a lo largo de este periodo y los factores que pueden explicar los cambios y las continuidades.
6
informe técnico
Este estudio explora el panorama cambiante de la tecnología educativa (ed-tech) en el contexto de la creciente atención mundial y nacional sobre el tema, con la pandemia de COVID-19 acelerando la incorporación de la tecnología en la educación para mitigar los problemas de acceso, calidad y gestión. La investigación, centrada en los retos y las oportunidades de las escuelas primarias y secundarias de los países de renta media baja (PRMB), identifica tres dimensiones críticas que son fundamentales en los debates sobre ed-tech y que no se han explorado lo suficiente en los PRMB: las implicaciones pedagógicas, el papel de la ed-tech a la hora de abordar las desigualdades y las estructuras de gobernanza. El estudio, que aborda las lagunas de conocimiento mediante revisiones regionales y consultas a expertos, subraya la urgente necesidad de dar prioridad a la dimensión educativa en ...