1
artículo
Se realizó análisis de crecimiento en maíz (Zea mays L.) y maní (Arachis hypogaea L.) en suelo aluvial de Selva Baja de Iquitos, Perú. La máxima altura de plantas fue en maíz 282 cm. y maní 94 cm. El mayor número de hojas fue de 15 y 94 respectivamente. El peso Seco por planta en maíz estuvo comprendido de 0, 11 a 217,90 g.; en maní de 0,32 a 53,50 g.Los valores superiores encontrados de ciertos índices en maíz y maní, se expone a continuación: área foliar 169,67 y 32,11 dm2 de hoja; índice de área foliar óptima 5,59 y 3,71; índice de crecimiento absoluto 79,08 y 7,68 g.sem-1; índice de crecimiento del cultivo 439,33 y 96,00 g.m-2 de suelo. sem-1; indice de crecimiento relativo para ambas especies fue de 1,12 g.g.-1.sem-1; índice de asimilación neta 234 y 76 g.m-2 hoja. sem-2; cociente de área foliar 310 y 198 cm2 de hoja. g-1 y duración del área foliar 1,93 y 0...
2
artículo
Se realizó análisis de crecimiento en maíz (Zea mays L.) y maní (Arachis hypogaea L.) en suelo aluvial de Selva Baja de Iquitos, Perú. La máxima altura de plantas fue en maíz 282 cm. y maní 94 cm. El mayor número de hojas fue de 15 y 94 respectivamente. El peso Seco por planta en maíz estuvo comprendido de 0, 11 a 217,90 g.; en maní de 0,32 a 53,50 g.Los valores superiores encontrados de ciertos índices en maíz y maní, se expone a continuación: área foliar 169,67 y 32,11 dm2 de hoja; índice de área foliar óptima 5,59 y 3,71; índice de crecimiento absoluto 79,08 y 7,68 g.sem-1; índice de crecimiento del cultivo 439,33 y 96,00 g.m-2 de suelo. sem-1; indice de crecimiento relativo para ambas especies fue de 1,12 g.g.-1.sem-1; índice de asimilación neta 234 y 76 g.m-2 hoja. sem-2; cociente de área foliar 310 y 198 cm2 de hoja. g-1 y duración del área foliar 1,93 y 0...
3
artículo
Publicado 2008
Enlace
Enlace
El propósito del estudio fue determinar el efecto de diferentes concentraciones de ácido indol 3 butírico (AIB) y sustratos (arena y cascarilla de arroz carbonizada) en el enraizamiento de estaquillas juveniles de la Swietenia macrophylla (caoba). Las estaquillas procedieron de brotes apicales juveniles y con dimensiones de 6 cm de longitud y 40 cm2 de área foliar. Se procedió a realizar el estudio en dos ensayos consecutivos. En el primero se probaron diferentes sustratos y dosis de ácido indol butírico, y en el segundo, se probaron dos tipos de estaquillas (apical y basal) con el mejor resultado de la interacción de sustrato y dosis del primer ensayo. Se utilizó la cámara de sub-irrigación como microambiente de propagación. El análisis de varianza (p<0.05) para enraizamiento y supervivencia indican que no existen diferencias significativas entre sustratos, ni en las dos...
4
artículo
Publicado 2008
Enlace
Enlace
El propósito del estudio fue determinar el efecto de diferentes concentraciones de ácido indol 3 butírico (AIB) y sustratos (arena y cascarilla de arroz carbonizada) en el enraizamiento de estaquillas juveniles de la Swietenia macrophylla (caoba). Las estaquillas procedieron de brotes apicales juveniles y con dimensiones de 6 cm de longitud y 40 cm2 de área foliar. Se procedió a realizar el estudio en dos ensayos consecutivos. En el primero se probaron diferentes sustratos y dosis de ácido indol butírico, y en el segundo, se probaron dos tipos de estaquillas (apical y basal) con el mejor resultado de la interacción de sustrato y dosis del primer ensayo. Se utilizó la cámara de sub-irrigación como microambiente de propagación. El análisis de varianza (p<0.05) para enraizamiento y supervivencia indican que no existen diferencias significativas entre sustratos, ni en las dos...