EFECTO DEL ÁCIDO INDOL 3 BUTÍRICO Y CASCARILLA DE ARROZ CARBONIZADA EN EL ENRAIZAMIENTO DE ESTAQUILLAS DE CAOBA (Swietenia macrophylla) EN CÁMARAS DE SUB-IRRIGACIÓN EN LA AMAZONÍA PERUANA

Descripción del Articulo

El propósito del estudio fue determinar el efecto de diferentes concentraciones de ácido indol 3 butírico (AIB) y sustratos (arena y cascarilla de arroz carbonizada) en el enraizamiento de estaquillas juveniles de la Swietenia macrophylla (caoba). Las estaquillas procedieron de brotes apicales juven...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: YEPES-ALZA, Federico, DEL CASTILLO-TORRES, Dennis, SOUDRE-ZAMBRANO, Manuel, SOPLIN, Julio A., CHUNG, Jack
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2008
Institución:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio:Folia Amazónica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.iiap.gob.pe:article/267
Enlace del recurso:https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/267
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El propósito del estudio fue determinar el efecto de diferentes concentraciones de ácido indol 3 butírico (AIB) y sustratos (arena y cascarilla de arroz carbonizada) en el enraizamiento de estaquillas juveniles de la Swietenia macrophylla (caoba). Las estaquillas procedieron de brotes apicales juveniles y con dimensiones de 6 cm de longitud y 40 cm2 de área foliar. Se procedió a realizar el estudio en dos ensayos consecutivos. En el primero se probaron diferentes sustratos y dosis de ácido indol butírico, y en el segundo, se probaron dos tipos de estaquillas (apical y basal) con el mejor resultado de la interacción de sustrato y dosis del primer ensayo. Se utilizó la cámara de sub-irrigación como microambiente de propagación. El análisis de varianza (p<0.05) para enraizamiento y supervivencia indican que no existen diferencias significativas entre sustratos, ni en las dosis de AIB. En los sustratos arena y cascarilla carbonizada de arroz se obtuvieron 85% y 83% de enraizamiento, respectivamente. Con las dosis 0, 0.1, 0.3, 0.5 y 0.7% se alcanzaron 75%, 90%, 87%, 78% y 92% de enraizamiento respectivamente. Sin embargo, la interacción conformada por cascarilla de arroz carbonizada, 0.7% de AIB y estaquillas de tipo apical, aparentemente muestran mejores resultados. En la cuarta semana, se obtuvo un enraizamiento de 50% y en la octava de 93%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).