Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'S. Olivera, Edith', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
The current situation made it possible to visualize the counterproductive impact on attending to people's mental health. On the one hand, workers, students, and health personnel requiredattention for the treatment of certain psychological discomforts. Even nosocomios were affected in their mental health prevention and promotion programs. Therefore, this research aims toanalyze the contributions on mental health during the pandemic. The methodology used was the systematic review, in addition to the PRISMA flowchart was applied for the selection ofindexed articles. The main contributions have shown that mental health underwent changes in the treatment and follow-up of patients. In addition, the groups affected have been workers, studentsin regular and higher education, and health workers. These groups were directly affected by isolation, resulting in an imbalance in their mental health. Am...
2
artículo
The current situation made it possible to visualize the counterproductive impact on attending to people's mental health. On the one hand, workers, students, and health personnel requiredattention for the treatment of certain psychological discomforts. Even nosocomios were affected in their mental health prevention and promotion programs. Therefore, this research aims toanalyze the contributions on mental health during the pandemic. The methodology used was the systematic review, in addition to the PRISMA flowchart was applied for the selection ofindexed articles. The main contributions have shown that mental health underwent changes in the treatment and follow-up of patients. In addition, the groups affected have been workers, studentsin regular and higher education, and health workers. These groups were directly affected by isolation, resulting in an imbalance in their mental health. Am...
3
artículo
This article aims to synthesize the Ashaninka story based on the review of texts of scientific, social and historical production to understand its current situation. The Ashaninkas throughout the centuries have faced various episodes that have especially focused on history and its identity. One was the commercial and cultural exchange with the Arawak-speaking peoples and the Andean world, evangelization by Dominican and Franciscan missionaries, the colonization of the Peruvian Central Forest, the extraction of rubber and the cultivation of coffee in large estates. Their union and respect for ancestral customs currently characterize them. Its economy is based on hunting, fishing and agriculture.
4
artículo
El presente artículo tiene por objetivo sintetizar la historia ashaninka en base a la revisión de textos de producción científica, social e his- tórica para comprender su situación actual. Los ashaninkas a lo largo de los siglos han enfrentado diversos episodios que han marcado de manera especial la historia y su identidad. Uno fue el intercambio co- mercial y cultural con los pueblos de lengua arawak y el mundo an- dino, la evangelización por misioneros dominicos y franciscanos, la colonización de la selva central peruana, la extracción del caucho y el cultivo de café en las grandes haciendas. Actualmente, los caracteriza su unión y respeto a las costumbres ancestrales. Su economía se basa en la caza, pesca y agricultura.
5
artículo
El presente artículo tiene por objetivo sintetizar la historia ashaninka en base a la revisión de textos de producción científica, social e his- tórica para comprender su situación actual. Los ashaninkas a lo largo de los siglos han enfrentado diversos episodios que han marcado de manera especial la historia y su identidad. Uno fue el intercambio co- mercial y cultural con los pueblos de lengua arawak y el mundo an- dino, la evangelización por misioneros dominicos y franciscanos, la colonización de la selva central peruana, la extracción del caucho y el cultivo de café en las grandes haciendas. Actualmente, los caracteriza su unión y respeto a las costumbres ancestrales. Su economía se basa en la caza, pesca y agricultura.
6
artículo
El objetivo de la investigación fue evaluar dos disponibilidades iniciales (8200 y 14 500 kg de MSV por hectárea) de Andropogon gayanus a una presión de pastoreo (1100 PV/100kg MSV). La investigación se realizó en la Subestación Experimental Quilichao del Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) en Cauca, Colombia. El diseño fue completamente al azar, con cuatro réplicas. La disponibilidad de forraje fue medida por el método de doble rango visual, se realizaron 40 observaciones al azar, al inicio, cada dos horas durante las primeras seis horas y luego cada cuatro horas hasta llegar a las 72 h, el tiempo de permanencia de los novillos en la parcela fue de tres días. Los seis novillos eran tipo cebú, de 350 kg de peso vivo en promedio. Los resultados obtenidos muestran que existen diferencias estadísticas (P< 0,05) entre presiones iniciales de pastoreo. En ese sen...
7
artículo
El presente artículo tiene por objetivo sintetizar la historia ashaninka en base a la revisión de textos de producción científica, social e his- tórica para comprender su situación actual. Los ashaninkas a lo largo de los siglos han enfrentado diversos episodios que han marcado de manera especial la historia y su identidad. Uno fue el intercambio co- mercial y cultural con los pueblos de lengua arawak y el mundo an- dino, la evangelización por misioneros dominicos y franciscanos, la colonización de la selva central peruana, la extracción del caucho y el cultivo de café en las grandes haciendas. Actualmente, los caracteriza su unión y respeto a las costumbres ancestrales. Su economía se basa en la caza, pesca y agricultura.