Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Sánchez-Arteaga,Karina', tiempo de consulta: 0.07s Limitar resultados
1
informe técnico
La acidosis tubular renal es una enfermedad poco frecuente dentro de la población pediátrica; sin embargo, las restricciones nutricionales que se les brindan son estrictas a fin de conseguir control de la misma. En este estudio se plantea como objetivo principal identificar si la ingesta de proteínas está relacionada al control de la acidosis metabólica en pacientes con acidosis tubular renal e identificar los factores que podrían influir en la acidosis metabólica como edad, sexo, peso al nacer, tipo de acidosis tubular renal y estado nutricional. Diseño del estudio: Estudio prospectivo cohorte única, se seleccionará a los pacientes con acidosis tubular renal que cumplan los criterios de inclusión. Población y muestra: Niños de 1 mes a 5 años con acidosis tubular renal atendidos en consultorio de nefrología pediátrica durante enero – junio del 2025 en el Hospital Nacion...
2
tesis de grado
Introducción: El parto prematuro constituye la tercera parte de las causas de mortalidad neonatal y de estos recién nacidos, muchos son ingresados a la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales por Enfermedad de Membrana Hialina; por lo tanto, evaluando los factores asociados a mortalidad se pueden diseñar estrategias para intervenir y lograr el objetivo de reducirla. Materiales y métodos: Estudio transversal analítico del 2018 en el Hospital José Cayetano Heredia en la ciudad de Piura, Perú. Se estudió la incidencia de la Enfermedad de Membrana Hialina en prematuros de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales y los factores asociados a mortalidad en esta población. Resultados: Se registraron 2057 recién nacidos durante el 2018, de los cuales 167 (8.11%) fueron hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales y 79 (47.3%) de ellos fueron prematuros con Enfermedad...
3
artículo
Resumen Introducción: El Síndrome de Burnout (SB) ha sido estudiado en gran cantidad de poblaciones de profesionales, pero en nuestro medio aún no se tienen reportes en los estudiantes de ciencias de la salud. El objetivo fue determinar la prevalencia del SB y los factores que se asocian en siete facultades de medicina peruanas. Métodos: Estudio transversal analítico, multicéntrico. A través de una encuesta auto-aplicada en estudiantes que acudían a sedes hospitalarias en siete facultades de medicina del Perú. Se definió SB según la positividad del test Maslach Burnout Inventory (MBI), además se midió otras variables socio-educativas y hábitos. Se obtuvo los valores p mediante los modelos lineales generalizados, ajustando por la universidad de procedencia. Resultados: De los 557, la mediana de edades fue de 22 años (rango intercuartílico: 21-24 años), el 50% (278) fueron...