1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Antecedentes: La artritis reumatoide es una enfermedad crónica, autoinmune, sistémica, inflamatoria, se define como un proceso auto inflamatorio que afecta el tejido sinovial de las articulaciones, produce un gran deterioro de la capacidad funcional y afecta la calidad de vida. Objetivo: Evaluar la calidad de vida, el grado de discapacidad funcional y su relación con el uso de tratamiento farmacológico y fisioterapéutico en pacientes con diagnóstico de artritis reumatoide atendidos en el servicio de reumatología del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, Hospital III Yanahuara EsSalud y Policlínico Metropolitano EsSalud de la ciudad de Arequipa. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, correlacional de corte transversal, se realizó una entrevista individualizada en una muestra representativa de 100 pacientes con diagnóstico de Artritis Reumatoide atendidos en el servi...
2
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Resumen Introducción: El Síndrome de Burnout (SB) ha sido estudiado en gran cantidad de poblaciones de profesionales, pero en nuestro medio aún no se tienen reportes en los estudiantes de ciencias de la salud. El objetivo fue determinar la prevalencia del SB y los factores que se asocian en siete facultades de medicina peruanas. Métodos: Estudio transversal analítico, multicéntrico. A través de una encuesta auto-aplicada en estudiantes que acudían a sedes hospitalarias en siete facultades de medicina del Perú. Se definió SB según la positividad del test Maslach Burnout Inventory (MBI), además se midió otras variables socio-educativas y hábitos. Se obtuvo los valores p mediante los modelos lineales generalizados, ajustando por la universidad de procedencia. Resultados: De los 557, la mediana de edades fue de 22 años (rango intercuartílico: 21-24 años), el 50% (278) fueron...