Asociación de la ingesta de proteínas a la presencia de acidosis metabólica en niños con acidosis tubular renal desde julio a diciembre 2025
Descripción del Articulo
La acidosis tubular renal es una enfermedad poco frecuente dentro de la población pediátrica; sin embargo, las restricciones nutricionales que se les brindan son estrictas a fin de conseguir control de la misma. En este estudio se plantea como objetivo principal identificar si la ingesta de proteína...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16767 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/16767 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Acidosis Tubular Renal Ingesta de Proteínas Cuestionario de Frecuencia de Alimentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20 |
| Sumario: | La acidosis tubular renal es una enfermedad poco frecuente dentro de la población pediátrica; sin embargo, las restricciones nutricionales que se les brindan son estrictas a fin de conseguir control de la misma. En este estudio se plantea como objetivo principal identificar si la ingesta de proteínas está relacionada al control de la acidosis metabólica en pacientes con acidosis tubular renal e identificar los factores que podrían influir en la acidosis metabólica como edad, sexo, peso al nacer, tipo de acidosis tubular renal y estado nutricional. Diseño del estudio: Estudio prospectivo cohorte única, se seleccionará a los pacientes con acidosis tubular renal que cumplan los criterios de inclusión. Población y muestra: Niños de 1 mes a 5 años con acidosis tubular renal atendidos en consultorio de nefrología pediátrica durante enero – junio del 2025 en el Hospital Nacional Cayetano Heredia que no tengan otra comorbilidad. Procedimientos y técnicas: Posterior a la selección de pacientes, se realizará un cuestionario de ingesta de alimentos, así como un estudio de gases venosos para buscar asociación entre los pacientes que ingieren poca o mucha cantidad de proteínas con acidosis metabólica. Análisis estadístico: La información obtenida se registrará en una base de datos en EXCEL y su procesamiento será con el Software STATA, se realizará pruebas descriptivas y análisis bivariado entre las variables de ingesta de proteínas y acidosis metabólica mediante chi cuadrado (IC 95%). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).