Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Sánchez Vega, Isidoro', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Se presentan los resultados de un estudio realizado al Norte de la Depresión Huancabamba, en los páramos de El Espino y Palambe, Jaén, Cajamarca - Perú. Se reportan un total de 252 especies de 130 géneros pertenecientes a 58 familias. Se encontraron tres nuevos géneros y 40 especies para el páramo del Neotrópico. La diversidad florística es rica en la zona, con respecto a otros páramos del Perú y Sur del Ecuador, que por sus niveles de endemismos califica como prioritaria para conservación.
2
artículo
El presente trabajo de investigación tuvo por finalidad determinar las actividades antioxidante y antimicrobiana de los aceites esenciale de Satureja sericea (C. PresL ex Bentham) Briquet “romerito del campo” y de Satureja nubigena (H.B.K) Briquet “pachachancua”, procedentes de la región Cajamarca; la extracción de los aceites esenciales se realizó por hidrodestilación utilizando el destilador de caldera de aceroinoxidable.Para la actividad antioxidante se realizaron dos ensayos de captación de radicales libres denominadas: captación del radical difenilpicrilhidrazilo (DPPH) y la capacidad inhibitoriade hemólisis ocasionada por AAPH; obteniéndose como resultados que los aceites esenciales de ambas especies aromáticas mostraron capacidad atrapadora de radicaleslibres DPPH, pero fue la actividad antioxidante Satureja nubigena “pachachamcua” quien mostró diferencias e...
3
artículo
El presente trabajo de investigación tuvo por finalidad determinar las actividades antioxidante y antimicrobiana de los aceites esenciale de Satureja sericea (C. PresL ex Bentham) Briquet “romerito del campo” y de Satureja nubigena (H.B.K) Briquet “pachachancua”, procedentes de la región Cajamarca; la extracción de los aceites esenciales se realizó por hidrodestilación utilizando el destilador de caldera de aceroinoxidable.Para la actividad antioxidante se realizaron dos ensayos de captación de radicales libres denominadas: captación del radical difenilpicrilhidrazilo (DPPH) y la capacidad inhibitoriade hemólisis ocasionada por AAPH; obteniéndose como resultados que los aceites esenciales de ambas especies aromáticas mostraron capacidad atrapadora de radicaleslibres DPPH, pero fue la actividad antioxidante Satureja nubigena “pachachamcua” quien mostró diferencias e...