Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Bardales, Jessica', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
«Nos gusta la no-ficción porque vivimos en tiempos ficticios». Con esta frase Michael Moore pretende explicar el enorme éxito que los documentales han tenido en la última década, en especial los suyos en los que, con su particular estilo, expone crudamente las debilidades de la sociedad norteamericana.
2
tesis de maestría
«Nos gusta la no-ficción porque vivimos en tiempos ficticios». Con esta frase Michael Moore pretende explicar el enorme éxito que los documentales han tenido en la última década, en especial los suyos en los que, con su particular estilo, expone crudamente las debilidades de la sociedad norteamericana.
3
artículo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo demostrar el efecto antibacteriano in vitro delaceite esencial de las hojas de Satureja nubigena “pachachamcua”, en cepas de Escherichia coli (ATCC 25922)y Staphylococcus aureus (ATCC 25923). El material vegetal se obtuvo de la zona El Campanario, Porcón Alto,Región Cajamarca, del cual se obtuvo el aceite esencial por hidrodestilación utilizando el destilador decaldera de acero inoxidable. Las cepas estandarizadas fueron obtenidas del Instituto Nacional de Salud,Lima - Perú. Para la metodología experimental se utilizaron los métodos de Kirby Bauer y de los Pocillos. Enel método de Kirby Bauer se utilizó un grupo problema, constituido por discos embebidos con 20 μL delaceite esencial diluido con etanol de 70º (diluciones de 10 %, 50 % y 100 %), y un grupo control constituidopor discos con etanol de 70º, 5 μg de cipro...
4
artículo
RESUMENEl presente trabajo de investigación estuvo enfocado a la determinación del efecto inhibitorio dellixiviado de Allium sativum L. "ajo" sobre Pseudomonas aeruginosa (ATCC 27853), comparado conSulfadiazina de Plata in vitro.El material vegetal se obtuvo de la Provincia de Cajamarca, preparando el lixiviado por el método depercolación. La cepa estandarizada fue obtenida del Instituto Nacional de Salud, Lima - Perú.Para analizar la actividad antibacteriana se utilizó el método de los discos de sensibilidad, para lo cualse trabajó con un grupo problema constituido por discos embebidos con el lixiviado aconcentraciones del 10 %, 50 % y 100 % y un grupo control constituido por discos con alcohol ySulfadiazina.Luego se procedió a observar, medir y analizar los halos de inhibición formados sobre Pseudomonasaeruginosa (ATCC 27853). Los resultados se analizaron con el método estad...
5
artículo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo demostrar el efecto antibacteriano in vitro delaceite esencial de las hojas de Satureja nubigena “pachachamcua”, en cepas de Escherichia coli (ATCC 25922)y Staphylococcus aureus (ATCC 25923). El material vegetal se obtuvo de la zona El Campanario, Porcón Alto,Región Cajamarca, del cual se obtuvo el aceite esencial por hidrodestilación utilizando el destilador decaldera de acero inoxidable. Las cepas estandarizadas fueron obtenidas del Instituto Nacional de Salud,Lima - Perú. Para la metodología experimental se utilizaron los métodos de Kirby Bauer y de los Pocillos. Enel método de Kirby Bauer se utilizó un grupo problema, constituido por discos embebidos con 20 μL delaceite esencial diluido con etanol de 70º (diluciones de 10 %, 50 % y 100 %), y un grupo control constituidopor discos con etanol de 70º, 5 μg de cipro...
6
artículo
RESUMENEl presente trabajo de investigación estuvo enfocado a la determinación del efecto inhibitorio dellixiviado de Allium sativum L. "ajo" sobre Pseudomonas aeruginosa (ATCC 27853), comparado conSulfadiazina de Plata in vitro.El material vegetal se obtuvo de la Provincia de Cajamarca, preparando el lixiviado por el método depercolación. La cepa estandarizada fue obtenida del Instituto Nacional de Salud, Lima - Perú.Para analizar la actividad antibacteriana se utilizó el método de los discos de sensibilidad, para lo cualse trabajó con un grupo problema constituido por discos embebidos con el lixiviado aconcentraciones del 10 %, 50 % y 100 % y un grupo control constituido por discos con alcohol ySulfadiazina.Luego se procedió a observar, medir y analizar los halos de inhibición formados sobre Pseudomonasaeruginosa (ATCC 27853). Los resultados se analizaron con el método estad...
7
artículo
El presente trabajo de investigación tuvo por finalidad determinar las actividades antioxidante y antimicrobiana de los aceites esenciale de Satureja sericea (C. PresL ex Bentham) Briquet “romerito del campo” y de Satureja nubigena (H.B.K) Briquet “pachachancua”, procedentes de la región Cajamarca; la extracción de los aceites esenciales se realizó por hidrodestilación utilizando el destilador de caldera de aceroinoxidable.Para la actividad antioxidante se realizaron dos ensayos de captación de radicales libres denominadas: captación del radical difenilpicrilhidrazilo (DPPH) y la capacidad inhibitoriade hemólisis ocasionada por AAPH; obteniéndose como resultados que los aceites esenciales de ambas especies aromáticas mostraron capacidad atrapadora de radicaleslibres DPPH, pero fue la actividad antioxidante Satureja nubigena “pachachamcua” quien mostró diferencias e...
8
artículo
El presente trabajo de investigación tuvo por finalidad determinar las actividades antioxidante y antimicrobiana de los aceites esenciale de Satureja sericea (C. PresL ex Bentham) Briquet “romerito del campo” y de Satureja nubigena (H.B.K) Briquet “pachachancua”, procedentes de la región Cajamarca; la extracción de los aceites esenciales se realizó por hidrodestilación utilizando el destilador de caldera de aceroinoxidable.Para la actividad antioxidante se realizaron dos ensayos de captación de radicales libres denominadas: captación del radical difenilpicrilhidrazilo (DPPH) y la capacidad inhibitoriade hemólisis ocasionada por AAPH; obteniéndose como resultados que los aceites esenciales de ambas especies aromáticas mostraron capacidad atrapadora de radicaleslibres DPPH, pero fue la actividad antioxidante Satureja nubigena “pachachamcua” quien mostró diferencias e...