1
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El sistema de drenaje superficial, de la cuenca del río Doña Ana en su recorrido atraviesa varios centros poblados como El Campamento, Pingobamba, entre otros, donde predomina la actividad agrararia. Esta investigación se centró en describir el sistema antrópico en cuanto a los usos agrícola, pecuario y forestal del suelo, además describió la calidad del agua de la cuenca del río Doña Ana, distrito de Chota, 2018. Para determinar los usos agrícola, pecuario y forestal se aplicó una encuesta, encontrándose que el 100 %, 95 % y el 89 % realizaron actividad agrícola, pecuaria y forestal, respectivamente. Se seleccionaron 3 estaciones de muestreo en dos momentos para determinar la calidad del agua; en los meses de junio, julio y agosto del 2019 y diciembre, enero y febrero 2020. Se utilizó el Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para agua. Categoría 3: Riego de vegetales y ...
2
artículo
Las actividades naturales y antrópicas causan cambios continuos en la cobertura terrestre, que impactan en la sociedad, clima, biodiversidad, ciclos hidrológicos y ecosistemas. Los datos de sensoramiento remoto representan un componente clave para identificar la variación de los diferentes tipos de coberturas. El objetivo en este trabajo fue analizar el cambio de cobertura y uso de la tierra en el distrito de Chalamarca, durante el período 2000-2020. Se utilizó la metodología Corine Land Cover en los niveles I, II y III mediante el uso de imágenes Landsat en la plataforma Google Earth Engine. Se identificó cambios de cobertura y uso de la tierra en 9 571,58 ha, que representa el 53,82% del área de estudio. Se clasificaron ocho tipos de cobertura vegetal: tejido urbano continuo, cultivos transitorios, pastos, bosque plantado, vegetación herbácea, vegetación arbustiva, aflorami...