1
artículo
Las actividades naturales y antrópicas causan cambios continuos en la cobertura terrestre, que impactan en la sociedad, clima, biodiversidad, ciclos hidrológicos y ecosistemas. Los datos de sensoramiento remoto representan un componente clave para identificar la variación de los diferentes tipos de coberturas. El objetivo en este trabajo fue analizar el cambio de cobertura y uso de la tierra en el distrito de Chalamarca, durante el período 2000-2020. Se utilizó la metodología Corine Land Cover en los niveles I, II y III mediante el uso de imágenes Landsat en la plataforma Google Earth Engine. Se identificó cambios de cobertura y uso de la tierra en 9 571,58 ha, que representa el 53,82% del área de estudio. Se clasificaron ocho tipos de cobertura vegetal: tejido urbano continuo, cultivos transitorios, pastos, bosque plantado, vegetación herbácea, vegetación arbustiva, aflorami...
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
En la investigación se planteó como objetivo analizar el cambio de cobertura y uso de la tierra en el distrito de Chalamarca, durante el período 2000-2020. Se utilizó la metodología Corine Land Cover en los niveles I, II y III en la plataforma Google Earth Engine. Se identificó un cambio de cobertura y uso de la tierra de 9 571,58 ha, que representa el 53,82%; y sin cambio de 8 215,31 ha, que representa el 46,17%. También se clasificaron ocho tipos de cubierta vegetal: cultivos transitorios (CT), tejido urbano continuo (TUC), pastos (PA), bosque plantado (BP), vegetación herbácea (HER), vegetación arbustiva (AR), afloramientos rocosos (AFR) y tierra desnuda (TD). Las categorías que mostraron un mayor cambio fueron: bosques plantados (BP) 2 642,82 ha (14,85%), cultivos transitorios (CT) 848,05 ha (4,77%) y la categoría pastos (PA) 322,20 ha (1,81%). Además, las coberturas que...