1
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Este trabajo tuvo como objetivo principal la adaptación y estandarización del Test Figura-Palabra de vocabulario expresivo de Gardner en niños de 3 años a 11 años 11 meses años de edad de instituciones educativas privadas y estatales de Lima Metropolitana para poder contar con una prueba de vocabulario expresivo acorde a su contexto socio cultural. Se realizó un estudio cuantitativo donde se analizó estadísticamente datos obtenidos luego de la aplicación del instrumento a 832 sujetos. El instrumento utilizado fue el Test figura palabra de vocabulario expresivo de Gardner al cual en primer lugar se le realizó los cambios pictóricos y léxicos correspondientes. En segundo lugar la prueba fue revisada por cinco jueces para determinar si los cambios realizados son aceptados y finalmente se procedió al trabajo de campo para a partir de los resultados determinar la validez de los ...
2
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Este trabajo tuvo como objetivo principal la adaptación y estandarización del Test Figura-Palabra de vocabulario expresivo de Gardner en niños de 3 años a 11 años 11 meses años de edad de instituciones educativas privadas y estatales de Lima Metropolitana para poder contar con una prueba de vocabulario expresivo acorde a su contexto socio cultural. Se realizó un estudio cuantitativo donde se analizó estadísticamente datos obtenidos luego de la aplicación del instrumento a 832 sujetos. El instrumento utilizado fue el Test figura palabra de vocabulario expresivo de Gardner al cual en primer lugar se le realizó los cambios pictóricos y léxicos correspondientes. En segundo lugar la prueba fue revisada por cinco jueces para determinar si los cambios realizados son aceptados y finalmente se procedió al trabajo de campo para a partir de los resultados determinar la validez de los ...
3
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El desarrollo del presente trabajo con el objetivo de Determinar el efecto de las campañas preventivas sobre embarazo adolescente, en consultorios particulares del barrio Cristo del Consuelo - Guayaquil, 2023. Correspondió a una investigación básica con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, descriptivo comparativo. Teniendo como escenario cuatro consultorios: BURI, QUINTERO-VERGARA, POPULAR y YURI, con una muestra de 108 adolescentes embarazadas. Se utilizó la encuesta, aplicando para cada variable un cuestionario de 15 preguntas. Los resultados obtenidos reflejan que, estas campañas proyectaban mensajes generadores de cambios en el comportamiento de las adolescentes quienes aceptan el 44% Frecuentemente; y, el 42% Raramente; así mismo, el 54% Frecuentemente, el 25% Raramente; consideran que los medios de difusión utilizados, fueron idóneos para disuadir a las adolescen...
4
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Los caninos son hospederos de una extensa variedad de ectoparásitos, estos son de gran importancia para la salud pública puesto que son vectores de diversas enfermedades. Investigaciones recientes muestran un aumento de la resistencia de los ectoparásitos frente a los antiparasitarios más usados comercialmente, es por este motivo, la necesidad de buscar nuevos ectoparasiticidas. El objetivo del presente estudio fue determinar el efecto antiparasitario in vitro del extracto de Aloe vera en ectoparásitos más comunes en caninos. Para esto, se utilizaron tres concentraciones diferentes de Aloe vera (0.25%, 0.5% y 2.5%) y un control positivo con Fipronil, frente a pulgas y garrapatas. Los resultados fueron ingresados en tablas de Excel y se realizó un análisis de ANOVA, donde se encontraron diferencias significativas entre los tratamientos (p<0.05). Finalmente, se determinó que las t...
5
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación se enfocó en el objetivo de desarrollo sostenible número 3: Salud y bienestar, por tal motivo, se estableció como objetivo general , se plantea determinar las características sociodemográficas y su asociación con la inseguridad alimentaria en gestantes; mientras que de manera específica, se busca determinar las características sociales en gestantes del Centro de Salud “San Martín de Porres”, determinar las características demográficas en gestantes del Centro de Salud “San Martín de Porres” y determinar la inseguridad alimentaria en gestantes del Centro de Salud “San Martín de Porres”, Trujillo, 2024. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental, fue efectuado con una muestra de 83 gestantes atendidas en el centro de salud mencionado. Los resultados señalaron una relación significativa entre las dim...
6
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo por objetivo determinar la correlación existente entre la rumiación cognitiva y la autorregulación emocional en un grupo de 300 adultos de Lima Metropolitana entre los 18 y 65 años. El estudio fue de tipo empírico con diseño correlacional, administrando la Escala de Respuestas Rumiativas y el Cuestionario de Autorregulación Emocional. No se encontró correlación entre rumiación cognitiva y la autorregulación emocional. En adición a ello, se encontraron diferencias significativas entre varones y mujeres en relación con rumiación cognitiva, siendo estas últimas las que presentan mayores niveles de dicha variable. Por otro lado, se presentaría que la población adulto mayor poseen una mayor autorregulación emocional, conjunto a una mayor reevaluación cognitiva y supresión. En conclusión, a mayor rumiación cognitiva habrá mayor autorregulación e...
7
tesis de grado
Crear “SOS PLANET”, kit educativo diseñado para promover activamente una cultura de reciclaje y enseñar a gestionar de manera adecuada los residuos domésticos inorgánicos, se trata de una línea de kits coleccionables, organizados por categorías de residuos, donde cada uno presenta desafíos emocionantes para los niños.
8
otro
Publicado 2018
Enlace
Enlace
nchsilva@ulima.edu.pe;ggallardo@inti.gob.ar;gmonaco@inti.gob.ar;msanchez@inti.gob.ar; mulinacci@unifi.it;macperezcamino@ig.csic.es;gpascual@lamolina.edu.pe;mmontora@ulima.edu.pe; iyacono@ulima.edu.pe;mlcacere@ulima.edu.pe