Rumiación cognitiva y autorregulación emocional en adultos de 18 a 65 años de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo por objetivo determinar la correlación existente entre la rumiación cognitiva y la autorregulación emocional en un grupo de 300 adultos de Lima Metropolitana entre los 18 y 65 años. El estudio fue de tipo empírico con diseño correlacional, administrando la Escala de Respuest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ortiz Gomez Sanchez, Mariana Rocio, Pacheco Flores, Valia Sarela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15159
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/15159
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emociones y sentimientos
Adultos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo por objetivo determinar la correlación existente entre la rumiación cognitiva y la autorregulación emocional en un grupo de 300 adultos de Lima Metropolitana entre los 18 y 65 años. El estudio fue de tipo empírico con diseño correlacional, administrando la Escala de Respuestas Rumiativas y el Cuestionario de Autorregulación Emocional. No se encontró correlación entre rumiación cognitiva y la autorregulación emocional. En adición a ello, se encontraron diferencias significativas entre varones y mujeres en relación con rumiación cognitiva, siendo estas últimas las que presentan mayores niveles de dicha variable. Por otro lado, se presentaría que la población adulto mayor poseen una mayor autorregulación emocional, conjunto a una mayor reevaluación cognitiva y supresión. En conclusión, a mayor rumiación cognitiva habrá mayor autorregulación emocional en adultos de Lima Metropolitana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).