1
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La propagación del Covid-19 a nivel mundial propició una acelerada educación mediada por la tecnología. El estudio fue de enfoque cualitativo, diseño hermenéutico a nivel interpretativo; el objetivo del estudio fue interpretar como se desarrolla la conciencia ambiental de los estudiantes a través de este tipo de educación; la técnica utilizada fue una guía de entrevista semiestructurada; la cual se aplicó a seis docentes que cumplieron con los criterios de inclusión. Los resultados encontrados fueron: brindar a la comunidad educativa un aporte para el desarrollo de la conciencia ambiental; actualizando el estado del arte con relación al concepto; conocer todo lo referente a la conciencia ambiental y dominar las estrategias para desarrollar valor y amor a nuestro planeta. En conclusión, el desarrollo de la conciencia ambiental es un proceso complejo que requiere del conocimi...
2
artículo
A través del uso de la tecnología, la escolarización se aceleró como resultado a la pandemia del COVID-19. El objetivo del estudio fue interpretar el desarrollo de la conciencia ambiental desde la mirada docente. El estudio se construyó bajo el enfoque cualitativo con diseño hermenéutico a nivel interpretativo. Se utilizó una guía de entrevistas semiestructurada, que se aplicó a seis docentes que cumplían con los requisitos previos para el estudio. Los hallazgos incluyeron proporcionar a la comunidad educativa información para contribuir al desarrollo de la conciencia ambiental, tener un conocimiento completo sobre la conciencia ambiental y utilizar técnicas para fomentar un sentido de valor y amor por el planeta tierra. A modo de cierre, es necesario fomentar la conciencia ambiental ya que es un proceso que requiere la comprensión y el dominio de una variedad de ideas, as...
3
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El estudio respondió al cuarto ODS: garantizar la educación inclusiva, equitativa y de calidad promoviendo oportunidad de aprendizaje para todos, fue de tipo básico con enfoque cualitativo, diseño hermenéutico a nivel interpretativo; el objeto general fue interpretar cómo los docentes de una institución educativa pública en Callao desarrollan la IE en los estudiantes desde su perspectiva educativa: la técnica empleada fue una guía de preguntas semiestructurada; se entrevistó a cinco docentes que cumplieron con los criterios de inclusión. El resultado fue: la aplicación de estrategias y técnicas para el desarrollo de la IE en los estudiantes contribuye a la formación de un autoconcepto positivo, autorregulación adecuada permitiendo a los estudiantes enfrentar desafíos personales y académicos con mayor seguridad y fomenta relaciones sociales armónicas. Se concluyó que e...
4
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene el objetivo principal de comparar la aplicación de programa del parafraseando sobre comprensión lectora, con el fin de que el programa parafraseando contribuyan al mejoramiento de la comprensión lectora de textos , de los niños y niñas de 6to grado de primaria de la Institución Educativa N° 5127 “Mártir José Olaya” del distrito de Ventanilla -2012” a partir de sus aprendizajes. Nuestra diseño de investigación empleada en la presente investigación fue pre experimental la muestra estuvo constituida por 57 alumnos de ambos sexos, a quienes se aplicó una prueba de entrada y una prueba de salida de comprensión lectora, se consideró los puntajes de la prueba realizada. Los resultados de esta prueba fueron estudiados y comparados a través de la prueba de Rangos Asignados de Wilcoxon, se observa que existen diferencias altamente s...